Madryn será sede de la Primera Jornada Provincial de Energías Alternativas
Puerto Madryn será sede de la Primera Jornada Provincial de Energías Alternativas, la cual se llevará a cabo el 24 y 25 de agosto en el SUM de la Universidad del Chubut, ubicada en Leandro N. Alem y Tierra del Fuego.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/08/2017 - 00.00.hs
El objetivo es reunir a todos los actores científicos y de gestión, públicos y privados, que actualmente desarrollan proyectos relacionados con la temática. La intención es compartir experiencias y propiciar interacciones en las que se aúnen esfuerzos en pos del desarrollo de este tipo de energías. Las inscripciones iniciaron hoy y el plazo se extenderá hasta el día de inicio del encuentro.
TODOS CONVOCADOS
La actividad, organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental, cuenta con la colaboración del Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Universidad del Chubut. Con el objetivo principal de reunir a todos los actores científicos y de gestión, públicos y privados, que actualmente desarrollan proyectos relacionados con la temática, se apunta a compartir experiencias y propiciar interacciones para aunar esfuerzos en pos del desarrollo de este tipo de energías.
Por ello, fueron convocados funcionarios del Estado provincial y municipal, representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la Universidad Tecnológica del Chubut (UTN), legisladores provinciales y concejales, integrantes de la Defensoría del Pueblo, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), referentes locales, profesionales, investigadores y responsables de distintas reparticiones públicas con trayectoria y experiencia en políticas de fomento a la generación de energías renovables, ciudadanos interesados, empresas dedicadas a la generación de energías renovables, responsables de proyectos públicos orientados a la producción y/o utilización de energías alternativas, Colegios Profesionales, Cámaras empresarias y Organizaciones de la Sociedad Civil orientadas a la defensa y cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS
Los objetivos específicos a concretar serán facilitar el conocimiento y la difusión del desarrollo local de distintas fuentes renovables de energía, analizar los lineamientos de las políticas públicas vigentes en materia de promoción y fomento de energías alternativas, promover el intercambio de experiencias innovadoras en generación de energías renovables y la creación de una red local de actores públicos y privados.
El Gobierno de la provincia del Chubut y la Municipalidad de Puerto Madryn promueven la preservación del ambiente, el desarrollo sustentable y la promoción de los valores de responsabilidad y compromiso. El desarrollo de energías renovables es primordial por ser limpias, inagotables y competitivas. Si son utilizadas con compromiso y sensatez, pueden traer otro tipo de beneficios tales como nuevas oportunidades de trabajo en áreas tanto rurales como urbanas y el desarrollo de tecnologías locales.
COMO PARTICIPAR
Las inscripciones comenzaron ayer y el plazo se extenderá hasta el día de apertura del encuentro. Para ello, se solicita enviar correo electrónico a [email protected] con los siguientes datos: nombre, profesión, institución a la que se pertenece y teléfono de contacto.
Para efectuar consultas, acercarse a la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn (SEPA), situada en Dr. Ávila s/n, 1° piso (Terminal de Ómnibus) o comunicarse al 4456370 de 7 a 14 de lunes a viernes.
Últimas noticias
Más Noticias