Esquel

Esquel se moviliza contra la planta nuclear que se proyecta en Río Negro

Al igual que en varios puntos del país se va a estar realizando esta tarde en la tradicional esquina de 25 de Mayo y Rivadavia una concentración con  radio abierta para protestar contra la instalación de una planta de energía nuclear en la vecina provincia de Río Negro.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/08/2017 - 00.17.hs

Bety Romeo, desde la organización, explicó que la intención es “concientizar porque si bien el proyecto es en Río Negro va a tener consecuencias en la provincia del Chubut. Por eso convocamos a toda la comunidad para este miércoles a las 16,30  horas en Rivadavia y 25 de Mayo. Esperamos que se sumen todos los que puedan para tratar de evitar que se instale la planta nuclear en Río Negro”. 
Adelantó que bajo ese marco “se va a realizar una radio abierta, en comunicación con Radio Kalewche y ciudades de la costa, principalmente con la localidad de Viedma. Queremos evitar, concientizar y que la gente tome conciencia de esta barbaridad que quieren instalar”. 
Roberto Ochandio ex ingeniero de campo de empresas petroleras advirtió que “no hay que pensar en el peor caso como el de una explosión, o como lo que pasó en Chernobil o Fukuyima, hay que pensar en una planta operando normalmente que genera una barbaridad de residuos tóxicos a través del consumo del uranio que cuando se consume el combustible se descartan. Para eso se acumulan durante mucho tiempo en una pileta de enfriamiento. Cuando baja la temperatura se lo puede transferir a un depósito de combustible gastado, que tiene una radiación que va a durar miles de millones de años”. 
En ese sentido, señaló que “lo que se genere hoy en la planta de Río Negro va a durar hasta el final del planeta, y ¿qué derecho tenemos a dejar un legado como este?”.

 

ENERGiA ALTERNATIVA
“El pueblo argentino se tiene que oponer a esta barbaridad porque la energía nuclear es terrible y tenemos que estar activos hoy para no estar radiactivos mañana”, agregó Marta Sahores, también desde la organización de la jornada de concientización prevista para esta tarde. 
“Tenemos fuentes alternativas maravillosas que nos darían la misma cantidad de energía. Las energía alternativas crean muchas más fuentes de empleo, porque la energía nuclear genera empleado durante la construcción de la planta y después no y la contaminación por radioactividad es muchísimo peor porque tiene un radio de acción mayor”.
Sahores hizo hincapié en que “los chubutenses no se tienen que creer que estamos amparados por la frontera con Río Negro, porque las fronteras no son límite para la radioactividad. Por eso este miércoles vamos a estar marchando en todo el país. Vamos a estar todos en la misma acción contra la energía nuclear”, expresó.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?