La Uom traba acuerdo salarial y Exal despide más de 20 trabajadores
El viernes se realizó la última audiencia de conciliación en la Secretaría de Trabajo local y la Uom mantuvo una postura inflexible, no aceptando la oferta salarial que realizó la empresa Exal, que fue del 47 por ciento en forma global sumando el aumento que a nivel nacional había logrado el gremio de un 22 por ciento, en el marco de las paritarias, por lo que la situación se torna insostenible para la firma.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2017 - 00.00.hs
En ese marco, desde la Secretaría de Trabajo, Marcela Curache informó que la empresa tomó la decisión de producir el despido de 21 trabajadores, un turno completo, cuyos telegramas estarían llegando desde hoy.
INFLEXIBLES
Curache relató a EL CHUBUT que el jueves pasado se realizó la última reunión paritaria, en el día en que vencía la conciliación obligatoria y al intentar prorrogar la misma, los dirigentes de la Uom no aceptaron y el viernes comenzaron con un paro de actividades, ante lo cual la empresa decidió achicar su planta de personal y ante los compromisos de venta de tejos que no podía ser completada, tuvo que pedir asistencia de la planta de Brasil y la de Pacheco.
Desde la Secretaría de Trabajo, Curache indicó que no comprendía la postura tan intransigente de la dirigencia gremial, lo que a su entender fue más allá de la defensa de los intereses de los trabajadores, siendo esta la causa de los despidos, “es tremendo, en esta semana que pasó habíamos perdido unas 12 fuentes de trabajo por despidos en algunas metalúrgicas y ahora en un solo día 21 puestos de trabajo más, es muy doloroso”, indicó la funcionaria.
SIN VUELTA ATRAS
Según mencionó, ahora se comenzarán gestiones para la recuperación de esas fuentes de trabajo, pero mencionó que desde la empresa le mencionaron que “no van a volver atrás” con lo que la situación es más que difícil, según mencionó.
¿SE VAN?
Fuentes empresariales y de la misma Secretaría de Trabajo se encuentran sumamente preocupados, ya que los responsables de la firma deslizaron que estarían analizando cerrar la planta de Puerto Madryn debido a las postutras intransigentes que encuentran en los responsables de la Uom, a quienes responsabilizan por esta situación.
Desde el Municipio hicieron saber no solo su preocupación sino su bronca, ya que «tuvimos que pelear mucho para lograr que una empresa se radique en Madryn para que ahora pase esto, es inadmisible», mencionó un ofuscado intendente Ricardo Sastre.
Últimas noticias
Más Noticias