La tarjeta Sube volvería en el primer trimestre de 2019
El concejal de Cambiemos, Claudio Tortoriello, aseguró que en los primeros meses de 2019 regresará a nuestra ciudad la tarjeta Sube para ser utilizada en los diversos colectivos de la empresa Ceferino del Sur. “Durante los primeros meses del año tendría que estar llegando el equipamiento para instalar en los vehículos la tarjeta Sube.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/12/2018 - 00.00.hs
El Municipio finalizó el trámite necesario para poder acceder al servicio, ya que venía bastante atrasado, no respondía ante el Ministerio de Transporte y tuve que intervenir para ver qué era lo que sucedía. La Municipalidad entró al final de la última etapa, así que ahora estamos esperando”.
CRONOGRAMA
Si bien se espera para los primeros meses, no hay ninguna fecha aproximada porque “hay un cuerpo técnico que son los que instalan las máquinas en los colectivos y las máquinas en las empresas, lo cual hace que entre dentro de un cronograma de trabajo en los distintos municipios y tiene un cronograma de instalación”. Según dijo el edil, la idea es que dentro del primer trimestre el Sistema Único de Boleto Electrónico ya esté en funcionamiento en nuestra ciudad.
SEGUNDA VEZ
Cabe que recordar que la tarjeta Sube ya estuvo en funcionamiento en Puerto Madryn, pero cuando se le rescindió el contrato a Benítez Bellini, la empresa se llevó también la maquinaria: “Eso se judicializó, el Ministerio hizo todas las presentaciones legales ante la Justicia Federal, pero ahora viene un equipamiento nuevo, de otra generación de la que tenía Benítez Bellini”, señaló Tortoriello, quien agregó que “Sube entrega diez mil tarjetas con el equipamiento y si el Municipio quiere comprar más, las puede conseguir a un precio muy beneficioso, es decir que puede entregar tarjetas a los estudiantes, a gente que tenga dificultades económicas”.
CRITICAS A PROVINCIA Y AL MUNICIPIO
Otro de los temas respecto al transporte es el recorte de subsidios por parte del Gobierno Nacional, algo a lo que el concejal de Cambiemos respondió: “Hay un subsidio de unos 68 mil litros mensuales que tiene la empresa de forma directa y 2.500.000 pesos de subsidio por la cantidad de boletos venidos y kilómetros recorridos”.
En este contexto, Tortoriello fue crítico con los gobiernos provincial y municipal: “La Provincia debe hacerse cargo del subsidio porque hoy paga solamente 300 mil pesos, una cifra que viene del 2014, un monto irrisorio para lo que son los costos de transporte. Además, el Municipio le debe 50 millones de pesos a Ceferino, entonces acá hay algo que no cierra, hay un costo que no está transparentado porque la empresa subsiste con esa deuda y el Municipio la va incrementando”, cerró.
Últimas noticias
Más Noticias