Arcioni entregó impresoras 3D a estudiantes de 5 escuelas
En un acto desarrollado ayer en Casa de Gobierno, el gobernador Mariano Arcioni entregó cinco impresoras a las escuelas que resultaron ganadoras del Concurso «Una impresora 3D para tu escuela», con la que podrán llevar a cabo los proyectos solidarios con los que participaron.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2018 - 00.00.hs
El concurso comenzó a partir de un proyecto de Aluar, «Juntos por Buenas Causas». El objetivo fue promover el uso de la impresión 3D como proyecto educativo institucional, generando proyectos innovadores y con compromiso social.
Estuvo presente en el acto la representante de Aluar, Mariana Martínez Rivarola.
Los ganadores fueron la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 733 «Benito Owen» de Gaiman, la Escuela Nº 710 María Sara Carbajal y el ESETP Nº 703, ambas de Puerto Madryn; la Escuela Secundaria Nº 762 «Dr. René Favaloro» y la Escuela Provincial Nº 784 «Dr. Mario Abel Amaya», de Trelew.
En la oportunidad, Arcioni señaló: «No hay que perder de vista cuál es nuestro futuro. Apostamos al desarrollo, a la producción y eso no puede existir si no está la educación. Impresoras 3D, trabajamos en robótica, todo hace al Chubut del futuro y sin educación no se podrá lograr. Acompañaremos a cada uno de ustedes, trabajando con esfuerzo y honestidad. Felicito a los alumnos, profesores, y un agradecimiento a Aluar por el acompañamiento solidario», concluyó el Gobernador.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro, expresó que «desde Ciencia trabajamos fuertemente en lograr que los jóvenes puedan dominar aquellas tecnologías que el mundo del trabajo del futuro le exija como básico, no alcanza manejar un Word o Excel, hoy las brechas son digitales y el dominio de tecnologías está vigente. Planteamos la inclusión de los jóvenes para tener otras alternativas de trabajo en un mundo exigente y el Gobernador viene planteando el trabajar sobre el desarrollo y tiene que ver en que vivimos en una sociedad de conocimiento y eso implica gestionar el conocimiento».
Agrego además que «en el momento que lanzamos el concurso comienza el conflicto docente, sin embargo recibimos 21 proyectos, el compromiso de los docentes está, el de los estudiantes está, porque este proyecto implica mirar una problemática del entorno para poder atenderlo y es lo que nosotros debemos celebrar».
Últimas noticias
Más Noticias