Existe una vieja frase que dice: «Difícil es llegar arriba, pero aún más lograr mantenerse»... Seguramente los organizadores la tienen muy clara, pero para este tipo de espectáculos deportivos, entre otros detalles, también se necesita del real y profundo apoyo del Estado provincial y municipal.
Por REDACCIÓN CHUBUT |
El festival de artes marciales mixtas, «Ragnarok - Patagonia Argentina», celebró el sábado por la noche en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew, su noveno capítulo.
Hubo un marco de público ideal para la noche, plagada de luces, fuego y todo el show que se merece un evento de tal magnitud, el cual hoy por hoy es número uno en Argentina.
El «Ragnarok» creció y se fortaleció con el tiempo. Su creador, Fabricio Arévalo, mientras entraba a la «jaula» como luchador, nunca dejó de lado su «evento» como organizador.
Sin lugar a dudas, dos cosas bien realizadas al mismo tiempo marcaron el camino... y el sábado por la noche hubo «un antes y un después», teniendo en cuenta que se rompieron fronteras internacionales.
20.OOO
Veinte mil visitas tuvo el sitio mma.uno, y la página de la TV Pública colapsó por la cantidad de personas que seguían las alternativas en vivo por la web.
La cobertura de la TV Pública, con los comentarios de Federico Nogueira y Paloma Fabrykant -ambos experimentados en la materia del MMA-, le dieron a la transmisión una dosis de jerarquía, la cual fue acompañada de gran manera por los medios gráficos de Trelew y de diferentes puntos del país. También estuvieron cubriendo la noche de jaula, entre otros: www.tapology.com, www.mma.uno y www.sherdog.com, todos sitios web especializados en artes marciales mixtas.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
Diario EL CHUBUT no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Existe una vieja frase que dice: «Difícil es llegar arriba, pero aún más lograr mantenerse»... Seguramente los organizadores la tienen muy clara, pero para este tipo de espectáculos deportivos, entre otros detalles, también se necesita del real y profundo apoyo del Estado provincial y municipal.
El festival de artes marciales mixtas, «Ragnarok - Patagonia Argentina», celebró el sábado por la noche en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew, su noveno capítulo.
Hubo un marco de público ideal para la noche, plagada de luces, fuego y todo el show que se merece un evento de tal magnitud, el cual hoy por hoy es número uno en Argentina.
El «Ragnarok» creció y se fortaleció con el tiempo. Su creador, Fabricio Arévalo, mientras entraba a la «jaula» como luchador, nunca dejó de lado su «evento» como organizador.
Sin lugar a dudas, dos cosas bien realizadas al mismo tiempo marcaron el camino... y el sábado por la noche hubo «un antes y un después», teniendo en cuenta que se rompieron fronteras internacionales.
20.OOO
Veinte mil visitas tuvo el sitio mma.uno, y la página de la TV Pública colapsó por la cantidad de personas que seguían las alternativas en vivo por la web.
La cobertura de la TV Pública, con los comentarios de Federico Nogueira y Paloma Fabrykant -ambos experimentados en la materia del MMA-, le dieron a la transmisión una dosis de jerarquía, la cual fue acompañada de gran manera por los medios gráficos de Trelew y de diferentes puntos del país. También estuvieron cubriendo la noche de jaula, entre otros: www.tapology.com, www.mma.uno y www.sherdog.com, todos sitios web especializados en artes marciales mixtas.