superdepor.com.ar
Presentaron los Juegos de la Araucanía con participación de Chubut Deportes
Cargando...

Presentaron los Juegos de la Araucanía con participación de Chubut Deportes

La edición 2025 de los Juegos Binacionales se realizará en La Pampa, del 6 al 12 de diciembre, y reunirá a cientos de jóvenes en disciplinas como atletismo, básquet, vóley, judo, ciclismo, fútbol y natación.

Info: Chubut Deportes
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

En el salón Patagonia de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, se llevó a cabo este jueves el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, un evento deportivo que cada año une a jóvenes atletas de las regiones del sur de Argentina y Chile.

Chubut Deportes estuvo representado por los gerentes Mariano Ferro (General) y Darío Figueroa (Deportivo), quienes participaron del acto junto a autoridades deportivas de toda la Patagonia.

Durante el encuentro se destacó la importancia de este certamen como espacio de integración, competencia y desarrollo para los deportistas de ambas naciones.

A su vez, se anunció que la Araucanía tendrá la cobertura de la Televisión Pública Pampeana, con móviles en cada uno de los recintos deportivos, para poder seguir en vivo y día a día, cada competencia en cada una de las sedes dispuestas.

Los juegos

La edición 2025 de los Juegos se realizará en La Pampa, del 6 al 12 de diciembre, y reunirá a cientos de jóvenes en disciplinas como atletismo, básquet, vóley, judo, ciclismo, fútbol y natación.

Con la organización de la subsecretaría de Deportes del Gobierno pampeano, la competencia se llevará a cabo en las localidades de Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Quehué, Ataliva Roca y General Acha.

En la ceremonia de lanzamiento, después de la entonación del Himno Nacional, se proyectó en una pantalla un video sobre las sedes de la Araucanía 2025, con pasajes de competencias de otras ediciones, que tuvo instantes emotivos.

Mascota Pewü

Al finalizar el acto se presentó la mascota Pewü, palabra mapuche que significa primavera o renacer. Evoca el momento en que la vida vuelve a brotar, símbolo de energía nueva, esperanza y conexión profunda con la tierra. Representa el espíritu de encuentro, renovación y vitalidad que impulsa a los juegos.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Presentaron los Juegos de la Araucanía con participación de Chubut Deportes

La edición 2025 de los Juegos Binacionales se realizará en La Pampa, del 6 al 12 de diciembre, y reunirá a cientos de jóvenes en disciplinas como atletismo, básquet, vóley, judo, ciclismo, fútbol y natación.

En el salón Patagonia de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, se llevó a cabo este jueves el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, un evento deportivo que cada año une a jóvenes atletas de las regiones del sur de Argentina y Chile.

Chubut Deportes estuvo representado por los gerentes Mariano Ferro (General) y Darío Figueroa (Deportivo), quienes participaron del acto junto a autoridades deportivas de toda la Patagonia.

Durante el encuentro se destacó la importancia de este certamen como espacio de integración, competencia y desarrollo para los deportistas de ambas naciones.

A su vez, se anunció que la Araucanía tendrá la cobertura de la Televisión Pública Pampeana, con móviles en cada uno de los recintos deportivos, para poder seguir en vivo y día a día, cada competencia en cada una de las sedes dispuestas.

Los juegos

La edición 2025 de los Juegos se realizará en La Pampa, del 6 al 12 de diciembre, y reunirá a cientos de jóvenes en disciplinas como atletismo, básquet, vóley, judo, ciclismo, fútbol y natación.

Con la organización de la subsecretaría de Deportes del Gobierno pampeano, la competencia se llevará a cabo en las localidades de Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Quehué, Ataliva Roca y General Acha.

En la ceremonia de lanzamiento, después de la entonación del Himno Nacional, se proyectó en una pantalla un video sobre las sedes de la Araucanía 2025, con pasajes de competencias de otras ediciones, que tuvo instantes emotivos.

Mascota Pewü

Al finalizar el acto se presentó la mascota Pewü, palabra mapuche que significa primavera o renacer. Evoca el momento en que la vida vuelve a brotar, símbolo de energía nueva, esperanza y conexión profunda con la tierra. Representa el espíritu de encuentro, renovación y vitalidad que impulsa a los juegos.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias