superdepor.com.ar
Se definieron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Cargando...

Se definieron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

La Selección Argentina lidera el Bombo 1 junto a las principales potencias. Con los clasificados confirmados y el Ranking FIFA de noviembre, así se configuran los cuatro bombos para el armado de los grupos.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El panorama del Mundial 2026 empieza a tomar forma definitiva. No solo porque ya se conocen la mayoría de los clasificados, sino también porque, con la actualización del Ranking FIFA de noviembre, quedaron prácticamente definidos los bombos para el sorteo que armará los grupos de la Copa del Mundo en diciembre.

El evento se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en Washington a partir de las 17 de nuestro país.

Argentina, vigente campeona, integra el Bombo 1, reservado para los cabezas de serie. Allí comparte lugar con los tres anfitriones del torneo —Canadá, México y Estados Unidos— y con potencias como España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

El Bombo 2 también presenta un nivel alto, con selecciones competitivas como Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. La reciente clasificación de Escocia generó un movimiento en cadena que aseguró la presencia de Ecuador y Australia en este segundo lote.

En el Bombo 3 aparecen equipos con crecimiento sostenido, entre ellos Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Por último, el Bombo 4 reúne a las selecciones de Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda, además de los cupos que se definirán en las repescas europeas y en el Repechaje Intercontinental.

Con este escenario, Argentina ya conoce el mapa de posibles rivales mientras se acerca el sorteo que pondrá en marcha el camino hacia el sueño mundialista 2026.

El peor grupo que podría tocarle a la Argentina sería con Croacia/Marruecos, Argelia e Italia si se clasifica, al tiempo que el más accesible podría integrar a Irán, Uzbekistán/Qatar y Curazao/Haití. Esto con los clasificados actuales, ya que si Italia se clasifica irá al bombo 2 por su ranking. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Se definieron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

La Selección Argentina lidera el Bombo 1 junto a las principales potencias. Con los clasificados confirmados y el Ranking FIFA de noviembre, así se configuran los cuatro bombos para el armado de los grupos.

El panorama del Mundial 2026 empieza a tomar forma definitiva. No solo porque ya se conocen la mayoría de los clasificados, sino también porque, con la actualización del Ranking FIFA de noviembre, quedaron prácticamente definidos los bombos para el sorteo que armará los grupos de la Copa del Mundo en diciembre.

El evento se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en Washington a partir de las 17 de nuestro país.

Argentina, vigente campeona, integra el Bombo 1, reservado para los cabezas de serie. Allí comparte lugar con los tres anfitriones del torneo —Canadá, México y Estados Unidos— y con potencias como España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

El Bombo 2 también presenta un nivel alto, con selecciones competitivas como Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. La reciente clasificación de Escocia generó un movimiento en cadena que aseguró la presencia de Ecuador y Australia en este segundo lote.

En el Bombo 3 aparecen equipos con crecimiento sostenido, entre ellos Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Por último, el Bombo 4 reúne a las selecciones de Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda, además de los cupos que se definirán en las repescas europeas y en el Repechaje Intercontinental.

Con este escenario, Argentina ya conoce el mapa de posibles rivales mientras se acerca el sorteo que pondrá en marcha el camino hacia el sueño mundialista 2026.

El peor grupo que podría tocarle a la Argentina sería con Croacia/Marruecos, Argelia e Italia si se clasifica, al tiempo que el más accesible podría integrar a Irán, Uzbekistán/Qatar y Curazao/Haití. Esto con los clasificados actuales, ya que si Italia se clasifica irá al bombo 2 por su ranking. 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias