superdepor.com.ar
Colapinto se subió al simulador y recorrió el circuito del GP de Bélgica
Cargando...

Colapinto se subió al simulador y recorrió el circuito del GP de Bélgica

El piloto argentino de Alpine analizó las particularidades del trazado de 7,004 kilómetros de extensión y anticipó lo que podrían llegar a ser sus maniobras a bordo de su coche, el A525, durante este fin de semana.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Franco Colapinto se prepara para su séptima carrera de la temporada en la Fórmula 1, que incluirá además su primera experiencia con la escudería Alpine en una competencia “sprint”, que se llevará a cabo el sábado, día previo al Gran Premio, en Bélgica. En ese contexto, el argentino se subió este miércoles al simulador y recorrió de manera virtual el tradicional circuito de Spa-Francorchamps, al que definió como “uno de los mejores”.

Todavía sin haber podido sumar puntos este año, Colapinto analizó las particularidades del trazado de 7,004 kilómetros de extensión y anticipó lo que podrían llegar a ser sus maniobras a bordo de su coche, el A525, durante este fin de semana.

La actividad para el argentino comenzará el viernes con los primeros ensayos libres y la clasificación para la “sprint”, el sábado con la “sprint” y la clasificación para la carrera, y el domingo con el Gran Premio belga.

“Vamos a frenar muy fuerte en las últimas dos curvas, que es importante para comenzar bien. Acelero temprano y abro el DRS para iniciar la vuelta. Llegamos a la primera curva, que es La Source: es muy lenta, pero con mucha elevación, así que hay que aprovecharlo en el medio de la curva y tener cuidado con la tracción”, relató, mientras manejaba a bordo del simulador.

 

 

 “Uso toda la pista en la salida –continuó-. Ahora, bajo hacia Eau Rouge, probablemente la curva más famosa del automovilismo. Si conocés la Fórmula 1, conocés esta curva. Es increíble lo que sentimos los pilotos al pasar por ahí con toda la compresión”, comentó.

“Abrimos el DRS en esta recta larga y llegamos a Les Combes, que es una linda combinación de derecha, izquierda, derecha, muy rápida, se hace casi a fondo. Usamos toda la pista en la salida y vamos hacia la curva 8, que es muy larga y muy exigente para los neumáticos delanteros, que tienden a ceder ahí”, prosiguió con su análisis Colapinto, mientras se lo observa manejando a bordo del simulador, en el video difundido por Alpine en sus redes.

“Después entramos a una curva a la izquierda, usamos toda la pista en la salida. Y ahora viene la mejor curva del circuito: Pouhon, que hoy se hace a fondo. Es muy rápida y muy linda de manejar para nosotros los pilotos, tratando de ir siempre al límite”, añadió.

“Después viene Pif-Paf, una combinación de derecha e izquierda, también muy rápida, y otra vez muy cerca de las piedras en la salida. Esta es probablemente una de las curvas más importantes del circuito, necesitás una buena salida para preparar el último sector. Una recta muy larga”.

“Llega Blanchimont, que también se hace fácilmente a fondo para nosotros. Después nos preparamos para las dos últimas curvas. Frenamos muy fuerte en el cartel de los 100 metros, hay que usar todo el piano, también el de la izquierda, y acelerar lo antes posible. Es uno de los mejores circuitos para manejar un auto de Fórmula 1, así que ojalá sea un buen fin de semana”, deseó.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Colapinto se subió al simulador y recorrió el circuito del GP de Bélgica

El piloto argentino de Alpine analizó las particularidades del trazado de 7,004 kilómetros de extensión y anticipó lo que podrían llegar a ser sus maniobras a bordo de su coche, el A525, durante este fin de semana.

Franco Colapinto se prepara para su séptima carrera de la temporada en la Fórmula 1, que incluirá además su primera experiencia con la escudería Alpine en una competencia “sprint”, que se llevará a cabo el sábado, día previo al Gran Premio, en Bélgica. En ese contexto, el argentino se subió este miércoles al simulador y recorrió de manera virtual el tradicional circuito de Spa-Francorchamps, al que definió como “uno de los mejores”.

Todavía sin haber podido sumar puntos este año, Colapinto analizó las particularidades del trazado de 7,004 kilómetros de extensión y anticipó lo que podrían llegar a ser sus maniobras a bordo de su coche, el A525, durante este fin de semana.

La actividad para el argentino comenzará el viernes con los primeros ensayos libres y la clasificación para la “sprint”, el sábado con la “sprint” y la clasificación para la carrera, y el domingo con el Gran Premio belga.

“Vamos a frenar muy fuerte en las últimas dos curvas, que es importante para comenzar bien. Acelero temprano y abro el DRS para iniciar la vuelta. Llegamos a la primera curva, que es La Source: es muy lenta, pero con mucha elevación, así que hay que aprovecharlo en el medio de la curva y tener cuidado con la tracción”, relató, mientras manejaba a bordo del simulador.

 

 

 “Uso toda la pista en la salida –continuó-. Ahora, bajo hacia Eau Rouge, probablemente la curva más famosa del automovilismo. Si conocés la Fórmula 1, conocés esta curva. Es increíble lo que sentimos los pilotos al pasar por ahí con toda la compresión”, comentó.

“Abrimos el DRS en esta recta larga y llegamos a Les Combes, que es una linda combinación de derecha, izquierda, derecha, muy rápida, se hace casi a fondo. Usamos toda la pista en la salida y vamos hacia la curva 8, que es muy larga y muy exigente para los neumáticos delanteros, que tienden a ceder ahí”, prosiguió con su análisis Colapinto, mientras se lo observa manejando a bordo del simulador, en el video difundido por Alpine en sus redes.

“Después entramos a una curva a la izquierda, usamos toda la pista en la salida. Y ahora viene la mejor curva del circuito: Pouhon, que hoy se hace a fondo. Es muy rápida y muy linda de manejar para nosotros los pilotos, tratando de ir siempre al límite”, añadió.

“Después viene Pif-Paf, una combinación de derecha e izquierda, también muy rápida, y otra vez muy cerca de las piedras en la salida. Esta es probablemente una de las curvas más importantes del circuito, necesitás una buena salida para preparar el último sector. Una recta muy larga”.

“Llega Blanchimont, que también se hace fácilmente a fondo para nosotros. Después nos preparamos para las dos últimas curvas. Frenamos muy fuerte en el cartel de los 100 metros, hay que usar todo el piano, también el de la izquierda, y acelerar lo antes posible. Es uno de los mejores circuitos para manejar un auto de Fórmula 1, así que ojalá sea un buen fin de semana”, deseó.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias