Este viernes, el jurado del concurso se reunió para evaluar los trabajos presentados y avanzar en la selección del proyecto ganador.
Evaluación de proyectos con perspectiva inclusiva
El encuentro se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Familia, donde miembros del jurado, arquitectos, directoras de educación especial y profesionales de la salud, analizaron los proyectos de tres escuelas capitalinas: Escuela N° 7705, Escuela Politécnica N° 702 y el segundo año Maestro Mayor de Obra de adultos, turno noche. Cada propuesta incluyó subproyectos de aula que reflejaron la mirada inclusiva y la participación activa de los estudiantes en la temática de discapacidad motriz.

Así lo indicó la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla, quien señaló que los jóvenes se involucraron profundamente, consultaron con profesionales, conocieron las necesidades reales de las personas con discapacidad y presentaron trabajos con maquetas, planos e impresiones en 3D que reflejan un compromiso concreto con la inclusión en la ciudad.
Promoción de la conciencia social y participación estudiantil
El concurso buscó sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del buen trato hacia las personas con discapacidad y fomentar la generación de proyectos aplicables a corto o mediano plazo en Rawson.
“La iniciativa permitió que los jóvenes se empapen de la temática, propongan soluciones viables y desarrollen la perspectiva del modelo social de inclusión que promovemos desde la gestión municipal”, afirmó Duarte Malla.

Premiación y difusión de los proyectos
Actualmente, se organiza la premiación y la difusión de los trabajos, prevista para la semana del Día del Estudiante. Los ganadores tendrán la oportunidad de participar de un espacio recreativo en conjunto, fortaleciendo el intercambio de experiencias y la valoración de la creatividad y el esfuerzo de cada grupo. Luego, los estudiantes presentarán sus propuestas al intendente, con el objetivo de que puedan ser consideradas en futuras acciones de accesibilidad urbana.
La convocatoria y evaluación de estos proyectos evidencian el compromiso del Municipio de Rawson con la inclusión, la concientización social y la formación de futuros profesionales con sensibilidad hacia la discapacidad. “Es un orgullo ver el interés y la dedicación de los estudiantes; su participación activa y sus ideas innovadoras nos motivan a continuar promoviendo políticas y acciones concretas que mejoren la calidad de vida de todas las personas en nuestra ciudad”, concluyó Duarte Malla.