Se viene el Provincial de los Juegos Comunales
El evento se desarrollará del 19 al 21 de febrero próximo en Rawson y Trelew.
El evento se desarrollará del 19 al 21 de febrero próximo en Rawson y Trelew.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
A pasos agigantados se trabaja en la logística de lo que serán las instancias finales de los Juegos Comunales 2024 que se realizarán el próximo mes de febrero, del 19 al 21, en la ciudad capital con subsede en Trelew.
El programa dispuesto por Chubut Deportes para municipios de segundo orden, parajes, aldeas y comunas rurales tiene como objetivo estimular la práctica del deporte, brindando un contexto de competencia organizada en los sectores poblacionales de nuestra provincia que no cuentan con un calendario de competencia sostenida.
Sobre como se viene realizando la tarea previa del provincial que reunirá alrededor de 700 jóvenes del interior provincial, el área de Prensa de Chubut Deportes charló con Federico Rodríguez, sub gerente de Deportes Comunitarios y Escolar del organismo.
“Estamos trabajando en el Provincial que en un principio habíamos pensado realizarlo en el mes de diciembre, pero la realidad es que todos los compromisos deportivos que teníamos con los Juegos Evita y Araucanía, hizo que la logística se ponga más compleja y no nos garantice que el Provincial sea de la mejor manera, que es a lo que apuntamos, tener un evento de excelencia. Por eso se decidió postergarlo al mes de febrero aprovechando que las temperaturas de playa son más agradables y los chicos además de competir puedan disfrutar de la playa y nuestras bellezas de la costa”, sostuvo el funcionario.
Más adelante manifestó que “va a ser una movida muy interesante, de hecho, requiere una logística de 25 transportes que vienen del interior y hay que alojar y alimentar esa cantidad de gente, salvo las delegaciones cercanas que son de Dolavon y 28 de Julio no se alojan, solamente vienen a competir. También está definido el tema de los árbitros, cuerpo médico, tenemos las ambulancias, es decir todo planificado para que los chicos estén bien atendidos, cuidados y garantizarle la seguridad que es sumamente importante con un seguro”.
“El Deporte Social en esta gestión tuvo un crecimiento importante porque además se incluyó el newcom para adultos mayores y se integró el programa del fútbol femenino que trajo Enrique Yancán por mucho tiempo, con otro formato nuevo que contiene el reglamento de futsal de AFA que es el mismo que se juega en los Evita, es una transición que les permite a las chicas arrancar con los Comunales, seguir con los Evita y a los 16 años poder jugar el futsal libre. Todo esto hizo que el programa crezca mucho, de hecho, ya se jugaron los dos provinciales de las disciplinas, el de futsal en El Maitén y el de newcom en Playa Unión”, comentó.
Rodríguez también destacó la importancia del trabajo en conjunto con otros organismos del gobierno provincial: “En la primera etapa recorrimos el interior provincial con el camión del Registro Civil que permitió que muchos chicos puedan renovar su documento de
identidad, también con el equipo del Ministerio de Salud que realizó controles de salud, oftalmológicos, dentales y además con el Ministerio de Familia que permitió realizar censos y brindar la asistencia mínima a los chicos, ya sea en útiles, indumentaria, logrando un trabajo integral que más allá de lo deportivo permitió conocer esta población de niños, sus necesidades y tratar de satisfacerlas. El mayor premio es lo que te devuelven los chicos que es impagable y la verdad nos sentimos afortunados de poder trabajar en este sector y poder disfrutar ese intercambio que no tiene valor y queda atesorado en cada uno de nosotros”, afirmó emocionado.
Finalmente, en referencia al cronograma previsto para el torneo, comentó: “las delegaciones llegan el día 18 donde se esperan alrededor de 700 personas, el 19 se compite atletismo en la pista de Trelew, ese mismo día vespertino va a ser el torneo de tenis de mesa en el Club de Mesa de Trelew, mientras que el futsal se va a jugar en Rawson y Playa Unión los días 20 y 21, finalizando con un acto de cierre y la entrega de premios, la Copa Challenger el mismo 21 y posterior regreso de las delegaciones a su lugar de origen”, culminó.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
El evento se desarrollará del 19 al 21 de febrero próximo en Rawson y Trelew.
A pasos agigantados se trabaja en la logística de lo que serán las instancias finales de los Juegos Comunales 2024 que se realizarán el próximo mes de febrero, del 19 al 21, en la ciudad capital con subsede en Trelew.
El programa dispuesto por Chubut Deportes para municipios de segundo orden, parajes, aldeas y comunas rurales tiene como objetivo estimular la práctica del deporte, brindando un contexto de competencia organizada en los sectores poblacionales de nuestra provincia que no cuentan con un calendario de competencia sostenida.
Sobre como se viene realizando la tarea previa del provincial que reunirá alrededor de 700 jóvenes del interior provincial, el área de Prensa de Chubut Deportes charló con Federico Rodríguez, sub gerente de Deportes Comunitarios y Escolar del organismo.
“Estamos trabajando en el Provincial que en un principio habíamos pensado realizarlo en el mes de diciembre, pero la realidad es que todos los compromisos deportivos que teníamos con los Juegos Evita y Araucanía, hizo que la logística se ponga más compleja y no nos garantice que el Provincial sea de la mejor manera, que es a lo que apuntamos, tener un evento de excelencia. Por eso se decidió postergarlo al mes de febrero aprovechando que las temperaturas de playa son más agradables y los chicos además de competir puedan disfrutar de la playa y nuestras bellezas de la costa”, sostuvo el funcionario.
Más adelante manifestó que “va a ser una movida muy interesante, de hecho, requiere una logística de 25 transportes que vienen del interior y hay que alojar y alimentar esa cantidad de gente, salvo las delegaciones cercanas que son de Dolavon y 28 de Julio no se alojan, solamente vienen a competir. También está definido el tema de los árbitros, cuerpo médico, tenemos las ambulancias, es decir todo planificado para que los chicos estén bien atendidos, cuidados y garantizarle la seguridad que es sumamente importante con un seguro”.
“El Deporte Social en esta gestión tuvo un crecimiento importante porque además se incluyó el newcom para adultos mayores y se integró el programa del fútbol femenino que trajo Enrique Yancán por mucho tiempo, con otro formato nuevo que contiene el reglamento de futsal de AFA que es el mismo que se juega en los Evita, es una transición que les permite a las chicas arrancar con los Comunales, seguir con los Evita y a los 16 años poder jugar el futsal libre. Todo esto hizo que el programa crezca mucho, de hecho, ya se jugaron los dos provinciales de las disciplinas, el de futsal en El Maitén y el de newcom en Playa Unión”, comentó.
Rodríguez también destacó la importancia del trabajo en conjunto con otros organismos del gobierno provincial: “En la primera etapa recorrimos el interior provincial con el camión del Registro Civil que permitió que muchos chicos puedan renovar su documento de
identidad, también con el equipo del Ministerio de Salud que realizó controles de salud, oftalmológicos, dentales y además con el Ministerio de Familia que permitió realizar censos y brindar la asistencia mínima a los chicos, ya sea en útiles, indumentaria, logrando un trabajo integral que más allá de lo deportivo permitió conocer esta población de niños, sus necesidades y tratar de satisfacerlas. El mayor premio es lo que te devuelven los chicos que es impagable y la verdad nos sentimos afortunados de poder trabajar en este sector y poder disfrutar ese intercambio que no tiene valor y queda atesorado en cada uno de nosotros”, afirmó emocionado.
Finalmente, en referencia al cronograma previsto para el torneo, comentó: “las delegaciones llegan el día 18 donde se esperan alrededor de 700 personas, el 19 se compite atletismo en la pista de Trelew, ese mismo día vespertino va a ser el torneo de tenis de mesa en el Club de Mesa de Trelew, mientras que el futsal se va a jugar en Rawson y Playa Unión los días 20 y 21, finalizando con un acto de cierre y la entrega de premios, la Copa Challenger el mismo 21 y posterior regreso de las delegaciones a su lugar de origen”, culminó.