superdepor.com.ar
Entre insultos y agravios asumió la mesa del Congreso del PJ y el presidente Moyano reconoció que «no pudimos ordenarnos»
Cargando...

Entre insultos y agravios asumió la mesa del Congreso del PJ y el presidente Moyano reconoció que «no pudimos ordenarnos»

El Congreso del justicialismo realizado ayer en Rawson terminó en un verdadero escándalo. Los congresales de la CGT del Valle y Madryn se retiraron para dejar sin quórum a la conducción a la que no reconocen como legítima. El presidente electo, Armando Moyano, del sector disidente, se negó a presidir el acto.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Armando Moyano fue proclamado presidente del Congreso del PJ estando afuera de la sede del partido en Rawson, cantando a viva voz la Marcha Peronista junto con otros referentes sindicales que se retiraron del acto, porque no reconocieron a los demás integrantes de la conducción.

Al final de acto, en medio de una fuerte discusión, el presidente del partido, Gustavo Fita, recibió una cachetada de una importante dirigente de Puerto Madryn. El Congreso se hizo con el quorum que dieron en su mayoría los sectores de Comodoro Rivadavia, en medio de insultos, increpadas y golpes en la mesa, de congresales de Trelew y Puerto Madryn que respaldan al presidente Moyano, pero quedaron afuera de los lugares que habían acordado.

Moyano, en diálogo con EL CHUBUT, al finalizar el Congreso, alrededor de las 16 horas, planteó su disconformidad porque no se respetaron los lugares de los congresales que habían acordado. Respaldó a la conducción de Gustavo Fita, pero también asumió que «no pudimos ordenarnos» y esperó que «esto sirva como enseñanza» para el futuro.

«Esto tal vez sirva como enseñanza, lo lamentamos mucho, en la presidencia del partido a Gustavo Fita lo acompañamos hasta el final sin ningún problema y lo respetamos. No tenemos nada para decir de él, pero nos hubiese gustado que esos distinos del partido sea conducido en base a los lineamientos que bajasen los congresales», sostuvo.

SIN EL PRESIDENTE EN LA MESA
El acto del Congreso, ante la negativa de Moyano de sentarse en la mesa, lo presidió el vice, Miguel Villagrán, acompañado por los demás integrantes de la conducción, Sandra Tribuzio, Tomás Montenegro, Carlos Vargas, Mariana Bayón y Nancy Calocerino.

Desde el mediodía, empezaron a evidenciarse signos de que había fuertes discrepancias en la conformación de la mesa de conducción que acompañaría a Armando Moyano, el único que tenía consenso. En la medida en que las definiciones no llegaban, Carlos Linares, Norberto Yauhar, Sara Cuevas, Luis Nuñez, Nancy González y Gustavo Fita, mantenían reuniones para tratar de llegar a un consenso que permitiera integrar a todos los sectores.

La primera sorpresa llegó cuando Carlos Pascuariello, de Puerto Madryn, empezó a sonar como potencial presidente del Congreso, con el apoyo de los congresales de Comodoro, en lugar de Armando Moyano. En las primeras horas de la tarde, en medio de fuertes tensiones, los referentes de la CGT del Valle, que respaldan a Moyano, con Luis Nuñez, José Arenas y Sergio Cárdenas a la cabeza, hicieron una reunión aparte afuera de la sede del PJ para empezar a tomar definiciones.

Desde ese momento, varios congresales de Trelew y Puerto Madryn empezaron a vislumbrar que había una avanzada de amplios sectores de Comodoro Rivadavia, junto a algunos nombres de La Cámpora del Valle, que amenazaban con romper lo que habían acordado.
Los congresales que aspiraban a ocupar los seis lugares de conducción junto con Moyano, permanecían encerrados tratando de llegar a un acuerdo, pero con el sector sindical del Valle afuera. 

EL ESCANDALO 
El escándalo comenzó cuando los seis integrantes de la mesa de conducción, con Villagrán a la cabeza y sin Moyano, ocuparon sus lugares y se dispusieron a iniciar el acto con los congresales que formaban parte de ese acuerdo, en su mayoría de Comodoro.
En ese preciso momento, Moyano, Arenas, Cárdenas, Juan Carlos Jara y Nancy González, entre otros referentes de Trelew y Madryn, reclutaron a los suyos y se retiraron del partido con intenciones de dejarlos sin quórum.

A partir de allí, comenzó una batalla entre ambos sectores divididos por invalidar el Congreso. El vicepresidente, Villagrán, tomó la posta mientras que los disidentes, afuera en la vereda, comenzaron a entonar la «Marcha Peronista» para demostrarles que no tenían ninguna legitimidad. En medio de esa batahola, los congresales que sí habían dado el quórum, se pararon y le respondieron con cánticos de la Marcha Peronista. Con la euforia todo comenzó a desmadrarse y pudo haber terminado de la peor manera.

El dirigente de los textiles, Cárdenas, fue uno de los más enardecidos que se plantó frente a la mesa de conducción y les exigió que levantaran el Congreso porque no tenía ninguna legitimidad.

Gustavo Fita intervino en medio de insultos de «traidor» de congresales que habían quedado afuera de los acuerdos. En un momento, inclusive, un grupo de mujeres llegó a agredirlo al límite de la violencia física.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Entre insultos y agravios asumió la mesa del Congreso del PJ y el presidente Moyano reconoció que «no pudimos ordenarnos»

El Congreso del justicialismo realizado ayer en Rawson terminó en un verdadero escándalo. Los congresales de la CGT del Valle y Madryn se retiraron para dejar sin quórum a la conducción a la que no reconocen como legítima. El presidente electo, Armando Moyano, del sector disidente, se negó a presidir el acto.

Una militante increpando al presidente del Partido Justicialista, Gustavo Fita.

Armando Moyano fue proclamado presidente del Congreso del PJ estando afuera de la sede del partido en Rawson, cantando a viva voz la Marcha Peronista junto con otros referentes sindicales que se retiraron del acto, porque no reconocieron a los demás integrantes de la conducción.

Al final de acto, en medio de una fuerte discusión, el presidente del partido, Gustavo Fita, recibió una cachetada de una importante dirigente de Puerto Madryn. El Congreso se hizo con el quorum que dieron en su mayoría los sectores de Comodoro Rivadavia, en medio de insultos, increpadas y golpes en la mesa, de congresales de Trelew y Puerto Madryn que respaldan al presidente Moyano, pero quedaron afuera de los lugares que habían acordado.

Moyano, en diálogo con EL CHUBUT, al finalizar el Congreso, alrededor de las 16 horas, planteó su disconformidad porque no se respetaron los lugares de los congresales que habían acordado. Respaldó a la conducción de Gustavo Fita, pero también asumió que «no pudimos ordenarnos» y esperó que «esto sirva como enseñanza» para el futuro.

«Esto tal vez sirva como enseñanza, lo lamentamos mucho, en la presidencia del partido a Gustavo Fita lo acompañamos hasta el final sin ningún problema y lo respetamos. No tenemos nada para decir de él, pero nos hubiese gustado que esos distinos del partido sea conducido en base a los lineamientos que bajasen los congresales», sostuvo.

SIN EL PRESIDENTE EN LA MESA
El acto del Congreso, ante la negativa de Moyano de sentarse en la mesa, lo presidió el vice, Miguel Villagrán, acompañado por los demás integrantes de la conducción, Sandra Tribuzio, Tomás Montenegro, Carlos Vargas, Mariana Bayón y Nancy Calocerino.

Desde el mediodía, empezaron a evidenciarse signos de que había fuertes discrepancias en la conformación de la mesa de conducción que acompañaría a Armando Moyano, el único que tenía consenso. En la medida en que las definiciones no llegaban, Carlos Linares, Norberto Yauhar, Sara Cuevas, Luis Nuñez, Nancy González y Gustavo Fita, mantenían reuniones para tratar de llegar a un consenso que permitiera integrar a todos los sectores.

La primera sorpresa llegó cuando Carlos Pascuariello, de Puerto Madryn, empezó a sonar como potencial presidente del Congreso, con el apoyo de los congresales de Comodoro, en lugar de Armando Moyano. En las primeras horas de la tarde, en medio de fuertes tensiones, los referentes de la CGT del Valle, que respaldan a Moyano, con Luis Nuñez, José Arenas y Sergio Cárdenas a la cabeza, hicieron una reunión aparte afuera de la sede del PJ para empezar a tomar definiciones.

Desde ese momento, varios congresales de Trelew y Puerto Madryn empezaron a vislumbrar que había una avanzada de amplios sectores de Comodoro Rivadavia, junto a algunos nombres de La Cámpora del Valle, que amenazaban con romper lo que habían acordado.
Los congresales que aspiraban a ocupar los seis lugares de conducción junto con Moyano, permanecían encerrados tratando de llegar a un acuerdo, pero con el sector sindical del Valle afuera. 

EL ESCANDALO 
El escándalo comenzó cuando los seis integrantes de la mesa de conducción, con Villagrán a la cabeza y sin Moyano, ocuparon sus lugares y se dispusieron a iniciar el acto con los congresales que formaban parte de ese acuerdo, en su mayoría de Comodoro.
En ese preciso momento, Moyano, Arenas, Cárdenas, Juan Carlos Jara y Nancy González, entre otros referentes de Trelew y Madryn, reclutaron a los suyos y se retiraron del partido con intenciones de dejarlos sin quórum.

A partir de allí, comenzó una batalla entre ambos sectores divididos por invalidar el Congreso. El vicepresidente, Villagrán, tomó la posta mientras que los disidentes, afuera en la vereda, comenzaron a entonar la «Marcha Peronista» para demostrarles que no tenían ninguna legitimidad. En medio de esa batahola, los congresales que sí habían dado el quórum, se pararon y le respondieron con cánticos de la Marcha Peronista. Con la euforia todo comenzó a desmadrarse y pudo haber terminado de la peor manera.

El dirigente de los textiles, Cárdenas, fue uno de los más enardecidos que se plantó frente a la mesa de conducción y les exigió que levantaran el Congreso porque no tenía ninguna legitimidad.

Gustavo Fita intervino en medio de insultos de «traidor» de congresales que habían quedado afuera de los acuerdos. En un momento, inclusive, un grupo de mujeres llegó a agredirlo al límite de la violencia física.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias