superdepor.com.ar
Independiente Rivadavia y Godoy Cruz quedaron a mano en el clásico mendocino
Cargando...

Independiente Rivadavia y Godoy Cruz quedaron a mano en el clásico mendocino

Ninguno de los dos equipos pudo imponer mucho sus ideas, su juego, su propuesta durante el primer tiempo. Se repartieron la pelota y las situaciones de gol, que de todas maneras fueron pocas.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Godoy Cruz no supo capitalizar la superioridad numérica que gozó durante casi todo un tiempo y empató 0-0 el clásico mendocino este domingo por la tarde en el Bautista Gargantini ante un aguerrido Independiente Rivadavia, que incluso tuvo más chances de ganar el partido. Fue por la fecha 12 del Torneo Clausura, que lo tiene al Tomba coqueteando con el descenso.

Ninguno de los dos equipos pudo imponer mucho sus ideas, su juego, su propuesta durante el primer tiempo. Se repartieron la pelota y las situaciones de gol, que de todas maneras fueron pocas. El “Tomba” no pudo poner mano a mano a su atacante Agustín Auzmendi en zona ofensiva como lo hizo el fin de semana pasado en el empate ante Independiente.

Por el lado del elenco dirigido por Alfredo Berti, los volantes Maximiliano Amarfil, Matías Fernandez y Tomás Bottari fueron quienes intentaron poner a correr a los delanteros Fabrizio Sartori y Sebastián Villa, que siempre resulta la mayor amenaza independientemente del equipo que haya enfrente, tal como ocurrió en la igualdad del lunes pasado en Avellaneda con Racing.

Pero el trámite del partido sufrió un revés apenas iniciado el complemento, cuando el propio Bottari vio la tarjeta roja directa por parte del árbitro Facundo Tello, quien, a instancias del VAR, pudo divisar un claro planchazo sobre un rival. La superioridad numérica le cayó mejor al Bodeguero para intentar pisar con más frecuencia el área de Ezequiel Centurión.

Aunque avanzó varios metros y le sacó protagonismo a la Lepra, el equipo de Walter Ribonetto nunca dio la sensación de que podía hacer un gol, mas bien todo lo contrario. Es que con el correr de los minutos, los encargados de atacar en el local encontraron más espacios para contragolpear. De haber estado más precisos en las definiciones, se hubieran adelantado en el marcador.

El “Tino” interpretó esta falencia en sus dirigidos y movió piezas que le dieron un mejor resultado. Los ingresos de Vicente Poggi, Misael Sosa y Tomás Rossi le dieron más frescura y templanza al Tomba de mitad de cancha hacia adelante. Por eso, mediante centros desde los costados y alguna pelota que rompió líneas, llegó con más prolijidad al arco que defendió el ex golero de River.

El tramo final no tuvo un dominador. A pesar de que el entrenador “bodeguero” corrigió y dejó de sufrir como un rato antes, ningún elenco pudo tener un peso significativo en ataque y el mediocampo prácticamente fue servidumbre de paso para pelotazos. El delantero ingresado Juan Barbieri tuvo un cabezazo que se fue afuera por centímetros en el epílogo de la tarde.

El empate le cayó mejor a la Lepra, sobre todo por haber jugado con uno menos durante casi todo un tiempo. Si bien está complicado en su lucha por meterse en los playoff en la Zona B, está cerca de la Copa Sudamericana del año entrante. Es cierto que el triunfo lo hubiera dejado con más chances, pero por el contexto la igualdad no termina siendo un mal negocio. Sobre el final, sin embargo, sufrió la expulsión de Villa por doble amarilla.

Godoy Cruz tiene más para corregir. Haber tenido un hombre de más fue lo mismo que la nada y el Tomba no está para desperdiciar puntos a esta altura del campeonato, porque en la tabla anual está apenas a tres puntos del descenso porque sus inmediatos perseguidores, Aldosivi y San Martín de San Juan, ganaron esta fecha y lo complicaron de cara a la recta final del Clausura.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Independiente Rivadavia y Godoy Cruz quedaron a mano en el clásico mendocino

Ninguno de los dos equipos pudo imponer mucho sus ideas, su juego, su propuesta durante el primer tiempo. Se repartieron la pelota y las situaciones de gol, que de todas maneras fueron pocas.

Godoy Cruz no supo capitalizar la superioridad numérica que gozó durante casi todo un tiempo y empató 0-0 el clásico mendocino este domingo por la tarde en el Bautista Gargantini ante un aguerrido Independiente Rivadavia, que incluso tuvo más chances de ganar el partido. Fue por la fecha 12 del Torneo Clausura, que lo tiene al Tomba coqueteando con el descenso.

Ninguno de los dos equipos pudo imponer mucho sus ideas, su juego, su propuesta durante el primer tiempo. Se repartieron la pelota y las situaciones de gol, que de todas maneras fueron pocas. El “Tomba” no pudo poner mano a mano a su atacante Agustín Auzmendi en zona ofensiva como lo hizo el fin de semana pasado en el empate ante Independiente.

Por el lado del elenco dirigido por Alfredo Berti, los volantes Maximiliano Amarfil, Matías Fernandez y Tomás Bottari fueron quienes intentaron poner a correr a los delanteros Fabrizio Sartori y Sebastián Villa, que siempre resulta la mayor amenaza independientemente del equipo que haya enfrente, tal como ocurrió en la igualdad del lunes pasado en Avellaneda con Racing.

Pero el trámite del partido sufrió un revés apenas iniciado el complemento, cuando el propio Bottari vio la tarjeta roja directa por parte del árbitro Facundo Tello, quien, a instancias del VAR, pudo divisar un claro planchazo sobre un rival. La superioridad numérica le cayó mejor al Bodeguero para intentar pisar con más frecuencia el área de Ezequiel Centurión.

Aunque avanzó varios metros y le sacó protagonismo a la Lepra, el equipo de Walter Ribonetto nunca dio la sensación de que podía hacer un gol, mas bien todo lo contrario. Es que con el correr de los minutos, los encargados de atacar en el local encontraron más espacios para contragolpear. De haber estado más precisos en las definiciones, se hubieran adelantado en el marcador.

El “Tino” interpretó esta falencia en sus dirigidos y movió piezas que le dieron un mejor resultado. Los ingresos de Vicente Poggi, Misael Sosa y Tomás Rossi le dieron más frescura y templanza al Tomba de mitad de cancha hacia adelante. Por eso, mediante centros desde los costados y alguna pelota que rompió líneas, llegó con más prolijidad al arco que defendió el ex golero de River.

El tramo final no tuvo un dominador. A pesar de que el entrenador “bodeguero” corrigió y dejó de sufrir como un rato antes, ningún elenco pudo tener un peso significativo en ataque y el mediocampo prácticamente fue servidumbre de paso para pelotazos. El delantero ingresado Juan Barbieri tuvo un cabezazo que se fue afuera por centímetros en el epílogo de la tarde.

El empate le cayó mejor a la Lepra, sobre todo por haber jugado con uno menos durante casi todo un tiempo. Si bien está complicado en su lucha por meterse en los playoff en la Zona B, está cerca de la Copa Sudamericana del año entrante. Es cierto que el triunfo lo hubiera dejado con más chances, pero por el contexto la igualdad no termina siendo un mal negocio. Sobre el final, sin embargo, sufrió la expulsión de Villa por doble amarilla.

Godoy Cruz tiene más para corregir. Haber tenido un hombre de más fue lo mismo que la nada y el Tomba no está para desperdiciar puntos a esta altura del campeonato, porque en la tabla anual está apenas a tres puntos del descenso porque sus inmediatos perseguidores, Aldosivi y San Martín de San Juan, ganaron esta fecha y lo complicaron de cara a la recta final del Clausura.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias