superdepor.com.ar
Trevelin conmemoró la Noche de los Lápices junto a estudiantes de secundaria
Cargando...

Trevelin conmemoró la Noche de los Lápices junto a estudiantes de secundaria

Esta mañana, a las 10 horas, en el Salón Central, se realizó el acto conmemorativo por la Noche de los Lápices, organizado por la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con la Escuela N° 705. La ceremonia reunió a estudiantes, docentes, autoridades municipales y concejales en un homenaje a los jóvenes secuestrados el 16 de septiembre de 1976 en La Plata, durante la última dictadura militar, y a quienes sobrevivieron para dar testimonio.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El acto estuvo presidido por el Intendente Héctor Ingram, acompañado por el Director de la Escuela Secundaria N° 705, Daniel Poza, la presidenta del HCD, Claudia Garitano, el Director Coordinador de Gabinete, Livio Espinoza, concejales del bloque PJ, secretarios, directores y coordinadores del ejecutivo municipal.

En su discurso, el concejal Facundo País recordó a los estudiantes desaparecidos y subrayó que su lucha por el boleto estudiantil, la libertad y la democracia, nos invita a mantener viva la memoria, a defender los derechos conquistados y a transmitir a las nuevas generaciones el valor de la participación cívica. Además, llamó a seguir construyendo democracia y a hacer que “los lápices sigan escribiendo”.

El concejal sostuvo que la democracia en Argentina se construyó con mucho esfuerzo y que es una responsabilidad colectiva cuidarla día a día. Señaló que ejercer el derecho al voto, participar en la vida pública y reclamar por lo que corresponde como pueblo son las herramientas más poderosas para seguir fortaleciendo las instituciones y garantizar que hechos como los de la dictadura no se repitan nunca más.

La voz estudiantil estuvo presente a través de Morena Argel, de 6° primera, quien expresó: “Chicos y chicas como nosotros, con sueños y proyectos, lucharon por el boleto estudiantil, por sus derechos y por una sociedad más justa. Querían cambiar el mundo.” También afirmó: “Hoy, desde Trevelin, se rinde homenaje a esos estudiantes que tenían la misma edad, pero vivieron una realidad muy diferente, y que es necesario recordarlos cada año por su lucha y asumir las responsabilidades que nos tocan en estos tiempos.”

"Jóvenes por la memoria" fue el mensaje de la Escuela 705 que se reflejó en la participación activa de los tres sextos años. El 6° primera compartió el discurso leído por Morena Argel, mientras que el 6° segunda presentó una propuesta de mural que se encuentra en proceso de realización, y el 6° tercera elaboró producciones artísticas en torno a la Noche de los Lápices. Estas instancias fueron acompañadas por las docentes Cynthia Barría, Cecilia Lucero, Vanina Said y Carol Rivera, quienes junto a los estudiantes aportaron al homenaje desde la reflexión, la creatividad y el arte.

El acto reafirmó el compromiso del municipio con las políticas de memoria, verdad y justicia, entendiendo que recordar estos hechos no es solo mirar al pasado, sino también proyectar un presente y un futuro con más participación ciudadana, respeto a los derechos y defensa de la democracia.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Trevelin conmemoró la Noche de los Lápices junto a estudiantes de secundaria

Esta mañana, a las 10 horas, en el Salón Central, se realizó el acto conmemorativo por la Noche de los Lápices, organizado por la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con la Escuela N° 705. La ceremonia reunió a estudiantes, docentes, autoridades municipales y concejales en un homenaje a los jóvenes secuestrados el 16 de septiembre de 1976 en La Plata, durante la última dictadura militar, y a quienes sobrevivieron para dar testimonio.

El acto estuvo presidido por el Intendente Héctor Ingram, acompañado por el Director de la Escuela Secundaria N° 705, Daniel Poza, la presidenta del HCD, Claudia Garitano, el Director Coordinador de Gabinete, Livio Espinoza, concejales del bloque PJ, secretarios, directores y coordinadores del ejecutivo municipal.

En su discurso, el concejal Facundo País recordó a los estudiantes desaparecidos y subrayó que su lucha por el boleto estudiantil, la libertad y la democracia, nos invita a mantener viva la memoria, a defender los derechos conquistados y a transmitir a las nuevas generaciones el valor de la participación cívica. Además, llamó a seguir construyendo democracia y a hacer que “los lápices sigan escribiendo”.

El concejal sostuvo que la democracia en Argentina se construyó con mucho esfuerzo y que es una responsabilidad colectiva cuidarla día a día. Señaló que ejercer el derecho al voto, participar en la vida pública y reclamar por lo que corresponde como pueblo son las herramientas más poderosas para seguir fortaleciendo las instituciones y garantizar que hechos como los de la dictadura no se repitan nunca más.

La voz estudiantil estuvo presente a través de Morena Argel, de 6° primera, quien expresó: “Chicos y chicas como nosotros, con sueños y proyectos, lucharon por el boleto estudiantil, por sus derechos y por una sociedad más justa. Querían cambiar el mundo.” También afirmó: “Hoy, desde Trevelin, se rinde homenaje a esos estudiantes que tenían la misma edad, pero vivieron una realidad muy diferente, y que es necesario recordarlos cada año por su lucha y asumir las responsabilidades que nos tocan en estos tiempos.”

"Jóvenes por la memoria" fue el mensaje de la Escuela 705 que se reflejó en la participación activa de los tres sextos años. El 6° primera compartió el discurso leído por Morena Argel, mientras que el 6° segunda presentó una propuesta de mural que se encuentra en proceso de realización, y el 6° tercera elaboró producciones artísticas en torno a la Noche de los Lápices. Estas instancias fueron acompañadas por las docentes Cynthia Barría, Cecilia Lucero, Vanina Said y Carol Rivera, quienes junto a los estudiantes aportaron al homenaje desde la reflexión, la creatividad y el arte.

El acto reafirmó el compromiso del municipio con las políticas de memoria, verdad y justicia, entendiendo que recordar estos hechos no es solo mirar al pasado, sino también proyectar un presente y un futuro con más participación ciudadana, respeto a los derechos y defensa de la democracia.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias