superdepor.com.ar
Chubut salió subcampeón en los Juegos Binacionales de la Araucanía
Cargando...

Chubut salió subcampeón en los Juegos Binacionales de la Araucanía

En la última jornada, la provincia obtuvo los títulos de ciclismo masculino y fútbol femenino; además sumó la medalla de plata en básquet masculino y un meritorio tercer puesto con el vóley masculino.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Chubut fue subcampeón en los Juegos Araucanía, por detrás de Río Negro, y encima de Los Lagos y La Pampa, logrando así una destacada actuación en la XXX edición de los juegos binacionales que culminaron este viernes con la participación de 6 provincias patagónicas y 7 regiones de Chile.

Durante el último día de competencia Chubut se consagró campeón en la disciplina de ciclismo masculino y fútbol femenino, además sumó la medalla de plata en básquet masculino al perder la final con La Pampa, mientras que resultó tercero en voley masculino, antes había logrado también un segundo puesto en la general de natación masculina.

Chubut también se aseguró el primer lugar del medallero con 17 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, 45 en total.

CICLISMO

El ciclismo masculino hizo historia. Al igual que en 2009 y 2013 se consagró campeón por partida doble. El madrynense Tadeo Quesada fue el mejor de todos en el rubro individual y el equipo ganó 3 de las 4 pruebas del calendario.

En la última competencia de circuito callejero, Fabrizio Crozzolo fue segundo y por muy poco Chubut no se llevó todos los oro que había en juego. Sin duda el trabajo que llevó adelante el técnico Daniel Capella en los últimos dos años dio sus frutos.

Las chicas terminaron en el octavo lugar, un equipo joven que sumó experiencia para futuras competiciones.

 

 

FÚTBOL

Las chicas sumaron el primer título en la historia de la Araucanía para el fútbol femenino, al vencer a La Pampa por 1/0. Valentina Leguiza marcó el único tanto del partido. Histórico.

A su vez el tercer lugar de los varones dejó un gusto a poco. Venían de perder la semi en penales y se recuperaron frente a Santa Cruz con un 3/0 y se colgaron la medalla de bronce. Gran actuación, una vez más del fútbol masculino.

JUDO

En el último día de competencia el equipo de judo femenino sumó una medalla de bronce. Las chicas que se subieron al podio son Adriana Farias, Kiara Fernandez, Melanie Morales, Miranda Alara, Malena Alvarado y Milagros Varela. Los varones terminaron 11 en la general y las chicas ocuparon el séptimo lugar.

 

 

BÁSQUET

Los varones llegaron a la final de los juegos, donde se encontraron con La Pampa en la lucha por el oro. Se repitió la final del año pasado con triunfo para los pampeanos por 82/63.

Buena actuación de Chubut, aunque volvió a quedarse sin poder subir a lo más alto del podio.

El elenco femenino dirigido por Lucas Núñez no tuvo una buena fase inicial, pero levantó su rendimiento en los últimos juegos. Un equipo muy joven, donde gran parte de la base irá a los Epade de La Pampa con una experiencia que les permitirá aspirar a muchos más que al noveno puesto logrado en Viedma.

VOLEY

El voley masculino volvió a subir al podio de los juegos Binacionales después de vencer a Río Negro en el juego por el tercer puesto. Gran actuación de un equipo que por muy poco no se metió en la final.

A su vez con un 3/2 sobre Santa Cruz las chicas ganaron el duelo por el quinto puesto. Los parciales fueron 17 / 25, 25 / 16, 34 / 32, 18 / 25 y 15 / 8. Se mejoró una posición en relación a la última edición.

 

 

ATLETISMO

La lesión de Agustín Coronel y Denise Torres restó posibilidades al equipo de Chubut de estar cerca del podio. De todos modos se mejoró la producción de la edición pasada y se registró el récord en 400 metros, como dato saliente. En total se obtuvieron 3 medallas de oro, 5 de plata y un bronce.

NATACIÓN

Los varones, una vez más cumplieron con las expectativas y se ubicaron en la segunda posición, detrás de Río Negro en la clasificación general. Desde el 2005, que fue cuando se suma la disciplina a la fecha, Chubut siempre hizo podio en esta actividad, y si bien no pudo acuñar su sexto título consecutivo, dejó bien alto los colores de la provincia.

En damas, se clasificó en la cuarta posición, mejorando dos lugares en relación a la edición pasada en Chile. En total fueron 9 oros, 4 plata y 8 medallas de bronce.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Chubut salió subcampeón en los Juegos Binacionales de la Araucanía

En la última jornada, la provincia obtuvo los títulos de ciclismo masculino y fútbol femenino; además sumó la medalla de plata en básquet masculino y un meritorio tercer puesto con el vóley masculino.

Chubut fue subcampeón en los Juegos Araucanía, por detrás de Río Negro, y encima de Los Lagos y La Pampa, logrando así una destacada actuación en la XXX edición de los juegos binacionales que culminaron este viernes con la participación de 6 provincias patagónicas y 7 regiones de Chile.

Durante el último día de competencia Chubut se consagró campeón en la disciplina de ciclismo masculino y fútbol femenino, además sumó la medalla de plata en básquet masculino al perder la final con La Pampa, mientras que resultó tercero en voley masculino, antes había logrado también un segundo puesto en la general de natación masculina.

Chubut también se aseguró el primer lugar del medallero con 17 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, 45 en total.

CICLISMO

El ciclismo masculino hizo historia. Al igual que en 2009 y 2013 se consagró campeón por partida doble. El madrynense Tadeo Quesada fue el mejor de todos en el rubro individual y el equipo ganó 3 de las 4 pruebas del calendario.

En la última competencia de circuito callejero, Fabrizio Crozzolo fue segundo y por muy poco Chubut no se llevó todos los oro que había en juego. Sin duda el trabajo que llevó adelante el técnico Daniel Capella en los últimos dos años dio sus frutos.

Las chicas terminaron en el octavo lugar, un equipo joven que sumó experiencia para futuras competiciones.

 

 

FÚTBOL

Las chicas sumaron el primer título en la historia de la Araucanía para el fútbol femenino, al vencer a La Pampa por 1/0. Valentina Leguiza marcó el único tanto del partido. Histórico.

A su vez el tercer lugar de los varones dejó un gusto a poco. Venían de perder la semi en penales y se recuperaron frente a Santa Cruz con un 3/0 y se colgaron la medalla de bronce. Gran actuación, una vez más del fútbol masculino.

JUDO

En el último día de competencia el equipo de judo femenino sumó una medalla de bronce. Las chicas que se subieron al podio son Adriana Farias, Kiara Fernandez, Melanie Morales, Miranda Alara, Malena Alvarado y Milagros Varela. Los varones terminaron 11 en la general y las chicas ocuparon el séptimo lugar.

 

 

BÁSQUET

Los varones llegaron a la final de los juegos, donde se encontraron con La Pampa en la lucha por el oro. Se repitió la final del año pasado con triunfo para los pampeanos por 82/63.

Buena actuación de Chubut, aunque volvió a quedarse sin poder subir a lo más alto del podio.

El elenco femenino dirigido por Lucas Núñez no tuvo una buena fase inicial, pero levantó su rendimiento en los últimos juegos. Un equipo muy joven, donde gran parte de la base irá a los Epade de La Pampa con una experiencia que les permitirá aspirar a muchos más que al noveno puesto logrado en Viedma.

VOLEY

El voley masculino volvió a subir al podio de los juegos Binacionales después de vencer a Río Negro en el juego por el tercer puesto. Gran actuación de un equipo que por muy poco no se metió en la final.

A su vez con un 3/2 sobre Santa Cruz las chicas ganaron el duelo por el quinto puesto. Los parciales fueron 17 / 25, 25 / 16, 34 / 32, 18 / 25 y 15 / 8. Se mejoró una posición en relación a la última edición.

 

 

ATLETISMO

La lesión de Agustín Coronel y Denise Torres restó posibilidades al equipo de Chubut de estar cerca del podio. De todos modos se mejoró la producción de la edición pasada y se registró el récord en 400 metros, como dato saliente. En total se obtuvieron 3 medallas de oro, 5 de plata y un bronce.

NATACIÓN

Los varones, una vez más cumplieron con las expectativas y se ubicaron en la segunda posición, detrás de Río Negro en la clasificación general. Desde el 2005, que fue cuando se suma la disciplina a la fecha, Chubut siempre hizo podio en esta actividad, y si bien no pudo acuñar su sexto título consecutivo, dejó bien alto los colores de la provincia.

En damas, se clasificó en la cuarta posición, mejorando dos lugares en relación a la edición pasada en Chile. En total fueron 9 oros, 4 plata y 8 medallas de bronce.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias