Sin lugar a dudas, la competencia de trail y campo traviesa será uno de los eventos deportivos más destacados del año que se realizan en Puerto Madryn. Con récord de inscriptos, superando los 1500 corredores, Destino Madryn se supera año a año con nuevas propuestas, sorpresas para los corredores, senderos distintos y una puesta en escena altamente destacable, como lo hacen las grandes carreras del país.
Es por eso que el evento logró meterse en el calendario nacional de las carreras de trail. Y la llegada de miles de corredores de todas las provincias, y países vecinos, son muestra de ello.
Una carrera bien madrynense, con dos organizadores vecinos de la ciudad, como lo son Eduardo Ruiz y Guido Barletta, y que aporta no solo un gran impacto económico a Puerto Madryn con la llegada de turistas, sino que ayuda a poner el nombre de la ciudad en la agenda turística de miles de argentinos que quedan maravillados cuando conocen las bellezas de nuestra región.
.jpeg)
Los corredores muchas veces llegan acompañados y, al final, son personas que llegan a la ciudad, consumen gastronomía, hacen excursiones y consumen todo tipo de servicios. Un complemento que también hace a la grandeza del evento.
En cuanto a la conformación del equipo de trabajo, en esta nueva edición estará presente nuevamente Néstor ‘el Rústico’ Pereyra; también estará Santiago García cubriendo el evento; y en la conducción, junto a Ariel Islas y Carolina Rossi, volverá a estar Pablo Colombo, una de las personas más pedidas por los corredores.
Las acreditaciones y la llegada están a cargo de la coordinadora Sandra Zrinovich, y la logística quedará en manos de Cristian Smilovich y Sebastián Williams; e Ismael Hasi estará adelante del equipo de marcación.
.jpeg)
LA CARRERA
“Destino Madryn” se corre por senderos, cerros, acantilados y la costa de Puerto Madryn, contando con parajes en Cerro Avanzado y Punta Este, entre otros sitios.
Específicamente, este sábado a las 13 se largarán las categorías que se realizan en dos etapas: 2x25 km individual y equipo mixto 2x13 km individual. En cada etapa, los participantes correrán 25 o 13 kilómetros, completando en ambas jornadas las distancias de 50 o 26 kilómetros.
El domingo por la mañana comenzará la segunda etapa con las distancias 2x25km de manera individual y en equipo, la distancia 2x13 km y se sumarán las carreras de 25 km, 18 km, 13 km, 5 km y el ultra de 50 km, cuyo horario de largada será a las 5:30 de la mañana. Las restantes, largarán a las 8:30.
En el recorrido, los corredores y las corredoras se encontrarán con hermosos paisajes de Puerto Madryn, acompañado del mar, ballenas, guanacos, ovejas, maras y la inmensidad del Golfo Nuevo para vivir una experiencia donde los y las participantes pueden exigirse al máximo en circuitos muy duros.
Se desplegará un operativo en el que participarán en conjunto protección civil municipal, protección civil provincial, Cepa, Sep, Bomberos, Tránsito y un staff comprometido con la seguridad de los participantes que durante el año planean y se capacitan para estar listos frente a cualquier circunstancia.
.jpeg)
REMERA AMARILLA
Al estilo Tour de France, en esta edición Destino Madryn pondrá en juego las remeras amarillas para que utilicen los corredores que llegaron primeros en la primera etapa del sábado. Así, los 4 ganadores de la primer etapa de 2x13km y 2x25km (hombres y mujeres), largarán mañana domingo con la camiseta amarilla especial.
PREMIOS EN EFECTIVO
Los primeros hombres y mujeres que crucen el arco de los 50km se llevarán premios en efectivo: 1er puesto: $200.000; 2do: $130.000; y 3ro: $80.000
También habrá premios para los cinco equipos que hayan convocado a más corredores. El ganador se llevará botellas ideales para entrenar, que se entregarán a cada uno de los integrantes que participen de Destino Madryn Carrera de Aventura 2023.
ACREDITACIONES
Las acreditaciones y retiro de kits comenzaron el jueves por la tarde en el Hotel Rayentray, y continuarán hoy en horas de la mañana. Concretamente, los corredores podrán retirar su kit y número de 8 a 10hs.
HORARIOS DE LARGADA
Sábado 3
50km (25km+25km – 1ra etapa): 13:00hs.
26km (13km+13km – 1ra etapa): 14:30hs.
Domingo 4
50km: 5:30hs. (Largada nocturna, uso de linterna obligatoria)
50km (25km+25km – 2da etapa): 8:30hs.
25km: 8:30hs.
26km (13km+13km – 2da etapa): 9:30hs.
18km: 9:15hs.
13km: 9:30hs.
5km: 9:50hs.