superdepor.com.ar
La Selección Argentina de fútbol femenino será local en Madryn por las Eliminatorias
Cargando...

La Selección Argentina de fútbol femenino será local en Madryn por las Eliminatorias

La Conmebol confirmó oficialmente la designación de la sede, lo que coloca a Chubut en el mapa grande del fútbol continental y refuerza el crecimiento que el fútbol femenino viene mostrando en todo el país.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El martes 2 de diciembre a las 18, el estadio Abel Sastre será sede de un encuentro histórico ya que por primera vez, Chubut será sede de un partido oficial y por las eliminatorias del fútbol femenino para el Mundial de Brasil 2027 entre Argentina y Bolivia.

La Conmebol confirmó oficialmente la designación de la sede, lo que coloca a Chubut en el mapa grande del fútbol continental y refuerza el crecimiento que el fútbol femenino viene mostrando en todo el país.

Para Puerto Madryn será un evento sin precedentes ya que la ciudad se prepara para recibir a la Albiceleste y vivir una verdadera fiesta popular, con miles de hinchas del sur alentando a las dirigidas por Germán Portanova.

Cabe recordar que la Selección femenina de fútbol de Argentina comenzó su camino hacia el Mundial de Brasil 2027 con una sólida victoria por 3-1 frente a Paraguay, en el estadio de Argentinos Juniors. Los goles del equipo de Germán Portanova fueron convertidos por Aldana Cometti, Agostina Holzheier y Maricel Pereyra, en un debut que ilusiona.

 

 

Con esta victoria, el conjunto de Portanova inició con el pie derecho su participación en la Liga de Naciones, que entregará cupos directos al Mundial Femenino 2027. En la segunda jornada, Argentina visitará a Uruguay en Montevideo, y el certamen continuará a fines de noviembre con una nueva doble fecha.

La Albiceleste viene de conseguir un meritorio tercer puesto en la Copa América 2022, tras vencer a Uruguay por penales. Si bien ese torneo ya no otorga clasificación al Mundial, sirvió como base para la consolidación del actual plantel, que combina experiencia y juventud.

De esta manera, el objetivo principal es mantener la racha y lograr la tercera clasificación consecutiva a una Copa del Mundo, algo que el seleccionado femenino nunca había conseguido. Argentina ya participó en las ediciones de Estados Unidos 2003, China 2007, Francia 2019 y Australia–Nueva Zelanda 2023.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

La Selección Argentina de fútbol femenino será local en Madryn por las Eliminatorias

La Conmebol confirmó oficialmente la designación de la sede, lo que coloca a Chubut en el mapa grande del fútbol continental y refuerza el crecimiento que el fútbol femenino viene mostrando en todo el país.

El martes 2 de diciembre a las 18, el estadio Abel Sastre será sede de un encuentro histórico ya que por primera vez, Chubut será sede de un partido oficial y por las eliminatorias del fútbol femenino para el Mundial de Brasil 2027 entre Argentina y Bolivia.

La Conmebol confirmó oficialmente la designación de la sede, lo que coloca a Chubut en el mapa grande del fútbol continental y refuerza el crecimiento que el fútbol femenino viene mostrando en todo el país.

Para Puerto Madryn será un evento sin precedentes ya que la ciudad se prepara para recibir a la Albiceleste y vivir una verdadera fiesta popular, con miles de hinchas del sur alentando a las dirigidas por Germán Portanova.

Cabe recordar que la Selección femenina de fútbol de Argentina comenzó su camino hacia el Mundial de Brasil 2027 con una sólida victoria por 3-1 frente a Paraguay, en el estadio de Argentinos Juniors. Los goles del equipo de Germán Portanova fueron convertidos por Aldana Cometti, Agostina Holzheier y Maricel Pereyra, en un debut que ilusiona.

 

 

Con esta victoria, el conjunto de Portanova inició con el pie derecho su participación en la Liga de Naciones, que entregará cupos directos al Mundial Femenino 2027. En la segunda jornada, Argentina visitará a Uruguay en Montevideo, y el certamen continuará a fines de noviembre con una nueva doble fecha.

La Albiceleste viene de conseguir un meritorio tercer puesto en la Copa América 2022, tras vencer a Uruguay por penales. Si bien ese torneo ya no otorga clasificación al Mundial, sirvió como base para la consolidación del actual plantel, que combina experiencia y juventud.

De esta manera, el objetivo principal es mantener la racha y lograr la tercera clasificación consecutiva a una Copa del Mundo, algo que el seleccionado femenino nunca había conseguido. Argentina ya participó en las ediciones de Estados Unidos 2003, China 2007, Francia 2019 y Australia–Nueva Zelanda 2023.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias