superdepor.com.ar
Arranca la actividad de la última fecha en el "Mar y Valle" de Trelew
Cargando...

Arranca la actividad de la última fecha en el "Mar y Valle" de Trelew

Este fin de semana será el momento de conocer a los nuevos monarcas de cada especialidad. Son 15 pilotos en total, los que llegan con posibilidades matemáticas de pintar el 1 para la próxima temporada.

Fotos: Águila Prensa
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Este viernes, desde las 13:00 horas, con tres tandas de entrenamientos, comenzará la actividad de la última fecha, "Gran Premio El Tenaz Michelin", en el Autódromo "Mar y Valle" de la ciudad de Trelew, para las cinco categorías chubutenses de pista, R12 Chubutense, TC Patagónico, TC Austral, Turismo Pista 1100 y Turismo Pista Gol 1.6.

Este fin de semana será el momento de conocer a los nuevos monarcas de cada especialidad. Serán 15 pilotos en total, que llegan con posibilidades matemáticas de pintar el 1 para la próxima temporada.

Para esta oportunidad la Asociación Mar y Valle determinó que el dibujo elegido será el chico de 2.747 mts de extensión, con las curvas número 1 y 5. La fecha entregará puntaje y medio para las series y finales, por lo que las matemáticas indican que debemos esperar hasta la última vuelta, para confirmar a los nuevos campeones. Serán 15 los pilotos, entre las cinco categorías, que irán en búsqueda de la tan ansiada corona.

Con un buen marco de pilotos inscriptos, las categorías de pista llegan a la recta final de la temporada 2025, buscando saber quiénes son los nuevos campeones de la temporada, en un año fantástico. La actividad del automovilismo cierra un año extraordinario en cuanto a presencia de pilotos por fecha, logrando superar los cien inscriptos en cada gran premio que se disputó, teniendo en cuenta la compleja situación económica que se vive a nivel país.

 

 

DEFINICIÓN POR CATEGORÍAS

R12 Chubutense:

La categoría de origen francés llega con cuatro pilotos con posibilidades matemáticas. El campeonato lo lidera el actual bicampeón Federico Turrez con 210 unidades y tres victorias, (aunque no podrá estar presente debido a una sanción que deberá cumplir) El escolta se llama Rene Luden con 204 puntos pero sin victoria, (requisito indispensable para ser campeón). El tercero y cuarto del campeonato son Marcos y Abel Panquilto con 192 y 183 puntos respectivamente.

La dinastía Panquilto ha logrado a lo largo de la temporada 4 victorias dos para cada uno. Marcos fue campeón de la temporada 210/2013 y va en búsqueda de su tercera corona, mientras que Abel intentara obtener su primer campeonato, al igual que el piloto de sarmiento Rene Luden.

TP 1100cc:

La categoría espectáculo encara la última fecha con cuatro candidatos en la disputa. El más firme e indiscutido es Horacio Martin Jones líder del certamen con 202 puntos y dos victorias en la temporada. Segundo y a 30 del puntero aparece el subcampeón de la categoría Juan Cruz Centeno quien necesita la victoria para soñar con el título de la temporada.

El tercer lugar se ubica el piloto de la capital de la provincia Mariano Ayup con 170 puntos y una victoria. Franco Eduardo Vallejos es el cuarto aspirante y se encuentra a 36 del líder con victoria incluida.

TP GOL 1.6:

La Monomarca Alemana ha mostrado a lo largo de toda la temporada un alto nivel de competitividad con pilotos que asaron y están en el ámbito nacional. Esto lleva a que una vez más la historia vuelve a repetir a los protagonistas en la definición, ya que la lucha estará nuevamente entre el campeón y el subcampeón. Pablo Pires llega con 263 puntos y una victoria, mientras que Renzo Blotta ha logrado ser el más ganador del año con tres victorias, pero está a 25 unidades del actual campeón.

TCA:

La historia también se repite para la definición del Turismo de Carretera Austral, entre Migue Antonio Otero (cinco victorias) y Sergio Lavie Larreguy (dos victorias). El representante de kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia llega con 27 puntos de diferencia a favor y buscará tomarse revancha de la temporada pasada, mientras que el actual campeón intentara retener el uno para asegurarse la cuarta corona en su foja personal.

TCP:

La máxima categoría de la región se presenta con una definición apasionante entre tres pilotos: el subcampeón Axel Oliver (Torino, motor Ford) líder con 265 puntos, seguido a solo 10 unidades por Emiliano López (Chevrolet), mientras que Marcos Laudonio (Chevrolet) se mantiene a 16 del puntero. Los tres candidatos que pelearan por el título 2025 ya han ganado a lo largo del año. Oliver tiene dos victorias, López cuatro victorias y Laudonio una victoria.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Arranca la actividad de la última fecha en el "Mar y Valle" de Trelew

Este fin de semana será el momento de conocer a los nuevos monarcas de cada especialidad. Son 15 pilotos en total, los que llegan con posibilidades matemáticas de pintar el 1 para la próxima temporada.

Este viernes, desde las 13:00 horas, con tres tandas de entrenamientos, comenzará la actividad de la última fecha, "Gran Premio El Tenaz Michelin", en el Autódromo "Mar y Valle" de la ciudad de Trelew, para las cinco categorías chubutenses de pista, R12 Chubutense, TC Patagónico, TC Austral, Turismo Pista 1100 y Turismo Pista Gol 1.6.

Este fin de semana será el momento de conocer a los nuevos monarcas de cada especialidad. Serán 15 pilotos en total, que llegan con posibilidades matemáticas de pintar el 1 para la próxima temporada.

Para esta oportunidad la Asociación Mar y Valle determinó que el dibujo elegido será el chico de 2.747 mts de extensión, con las curvas número 1 y 5. La fecha entregará puntaje y medio para las series y finales, por lo que las matemáticas indican que debemos esperar hasta la última vuelta, para confirmar a los nuevos campeones. Serán 15 los pilotos, entre las cinco categorías, que irán en búsqueda de la tan ansiada corona.

Con un buen marco de pilotos inscriptos, las categorías de pista llegan a la recta final de la temporada 2025, buscando saber quiénes son los nuevos campeones de la temporada, en un año fantástico. La actividad del automovilismo cierra un año extraordinario en cuanto a presencia de pilotos por fecha, logrando superar los cien inscriptos en cada gran premio que se disputó, teniendo en cuenta la compleja situación económica que se vive a nivel país.

 

 

DEFINICIÓN POR CATEGORÍAS

R12 Chubutense:

La categoría de origen francés llega con cuatro pilotos con posibilidades matemáticas. El campeonato lo lidera el actual bicampeón Federico Turrez con 210 unidades y tres victorias, (aunque no podrá estar presente debido a una sanción que deberá cumplir) El escolta se llama Rene Luden con 204 puntos pero sin victoria, (requisito indispensable para ser campeón). El tercero y cuarto del campeonato son Marcos y Abel Panquilto con 192 y 183 puntos respectivamente.

La dinastía Panquilto ha logrado a lo largo de la temporada 4 victorias dos para cada uno. Marcos fue campeón de la temporada 210/2013 y va en búsqueda de su tercera corona, mientras que Abel intentara obtener su primer campeonato, al igual que el piloto de sarmiento Rene Luden.

TP 1100cc:

La categoría espectáculo encara la última fecha con cuatro candidatos en la disputa. El más firme e indiscutido es Horacio Martin Jones líder del certamen con 202 puntos y dos victorias en la temporada. Segundo y a 30 del puntero aparece el subcampeón de la categoría Juan Cruz Centeno quien necesita la victoria para soñar con el título de la temporada.

El tercer lugar se ubica el piloto de la capital de la provincia Mariano Ayup con 170 puntos y una victoria. Franco Eduardo Vallejos es el cuarto aspirante y se encuentra a 36 del líder con victoria incluida.

TP GOL 1.6:

La Monomarca Alemana ha mostrado a lo largo de toda la temporada un alto nivel de competitividad con pilotos que asaron y están en el ámbito nacional. Esto lleva a que una vez más la historia vuelve a repetir a los protagonistas en la definición, ya que la lucha estará nuevamente entre el campeón y el subcampeón. Pablo Pires llega con 263 puntos y una victoria, mientras que Renzo Blotta ha logrado ser el más ganador del año con tres victorias, pero está a 25 unidades del actual campeón.

TCA:

La historia también se repite para la definición del Turismo de Carretera Austral, entre Migue Antonio Otero (cinco victorias) y Sergio Lavie Larreguy (dos victorias). El representante de kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia llega con 27 puntos de diferencia a favor y buscará tomarse revancha de la temporada pasada, mientras que el actual campeón intentara retener el uno para asegurarse la cuarta corona en su foja personal.

TCP:

La máxima categoría de la región se presenta con una definición apasionante entre tres pilotos: el subcampeón Axel Oliver (Torino, motor Ford) líder con 265 puntos, seguido a solo 10 unidades por Emiliano López (Chevrolet), mientras que Marcos Laudonio (Chevrolet) se mantiene a 16 del puntero. Los tres candidatos que pelearan por el título 2025 ya han ganado a lo largo del año. Oliver tiene dos victorias, López cuatro victorias y Laudonio una victoria.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias