superdepor.com.ar
Chubut llegó a un nuevo acuerdo con Red Chamber para retomar el control de la ex Alpesca
Cargando...

Chubut llegó a un nuevo acuerdo con Red Chamber para retomar el control de la ex Alpesca

El mismo fue suscripto el día jueves al mediodía y homologado ayer viernes por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

La Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut dio un giro administrativo y operativo en el manejo de los activos de la ex Alpesca S.A.. Mediante una resolución oficial, ayer se formalizó la recisión del contrato con Profand y el acuerdo que permite a la firma Red Chamber Argentina S.A. retomar la explotación de la planta industrial y la operación de los bienes pesqueros.

Dicho acuerdo fue suscripto el día jueves al mediodía y homologado ayer viernes por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

El dato, que era un rumor creciente en los últimos días, se confirmó tras el conocimiento de la Resolución N° 0689/25, firmada por el titular de Pesca, Andrés Arbeletche, y avalada por el gobernador Ignacio Torres.

La decisión se fundamenta en dos cuestiones. Primero, que "el contrato entre Pesquera Deseado S.A. (Grupo Profand) ha finalizado en virtud de los términos de la Resolución N°0688/25". Pesquera Deseado, que había suscripto un Contrato de Arrendamiento con Opción de Compra el 30 de septiembre de 2025, había incluso intimado formalmente a la entrega de posesión inmediata de los buques B/P Promarsa I, III y Cabo Vírgenes, entre otros activos, debido al retraso en su formalización.

Segundo, la Provincia del Chubut "ha llegado a un acuerdo conciliatorio con la firma Red Chamber Argentina S.A. celebrado ante el Superior Tribunal de Justicia, conforme fuera informado por el Sr. Fiscal de Estado". Este acuerdo busca resolver un conflicto legal preexistente derivado de la rescisión del contrato de la expropiada Alpesca S.A.

A partir de este nuevo escenario, la firma Red Chamber Argentina S.A. deberá "retomar la explotación de la planta industrial de Alpesca S.A.".

Dado que Red Chamber Argentina S.A. "aún no cuenta con las habilitaciones pertinentes para la explotación de la planta de Alpesca S.A." debido al escaso tiempo para la organización y las altas laborales, se estableció un período de transición.

Según pudo conocer este medio, Profand saldrá a pescar en este comienzo de la temporada de pesca en aguas provinciales ya que estuvo alistando el armado de los barcos para salir a pescar.

La resolución del Gobierno de Chubut permite que Pesquera Deseado S.A. continúe explotando la planta "hasta tanto Red Chamber Argentina S.A. esté en condiciones de tomar posesión de la misma y procesar las capturas". No pasaría mucho tiempo para que ello suceda.

A tal efecto, "se le otorgará vigencia a los permisos de captura autorizados a Pesquera Deseado S.A. hasta tanto Red Chamber Argentina S.A. cuente con las autorizaciones necesarias para explotar la planta de Alpesca S.A.". Esta medida busca evitar que la falta de explotación de la planta "pondría en grave riesgo la paz social," un temor que había sido manifestado por las propias organizaciones sindicales.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Chubut llegó a un nuevo acuerdo con Red Chamber para retomar el control de la ex Alpesca

El mismo fue suscripto el día jueves al mediodía y homologado ayer viernes por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

La Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut dio un giro administrativo y operativo en el manejo de los activos de la ex Alpesca S.A.. Mediante una resolución oficial, ayer se formalizó la recisión del contrato con Profand y el acuerdo que permite a la firma Red Chamber Argentina S.A. retomar la explotación de la planta industrial y la operación de los bienes pesqueros.

Dicho acuerdo fue suscripto el día jueves al mediodía y homologado ayer viernes por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

El dato, que era un rumor creciente en los últimos días, se confirmó tras el conocimiento de la Resolución N° 0689/25, firmada por el titular de Pesca, Andrés Arbeletche, y avalada por el gobernador Ignacio Torres.

La decisión se fundamenta en dos cuestiones. Primero, que "el contrato entre Pesquera Deseado S.A. (Grupo Profand) ha finalizado en virtud de los términos de la Resolución N°0688/25". Pesquera Deseado, que había suscripto un Contrato de Arrendamiento con Opción de Compra el 30 de septiembre de 2025, había incluso intimado formalmente a la entrega de posesión inmediata de los buques B/P Promarsa I, III y Cabo Vírgenes, entre otros activos, debido al retraso en su formalización.

Segundo, la Provincia del Chubut "ha llegado a un acuerdo conciliatorio con la firma Red Chamber Argentina S.A. celebrado ante el Superior Tribunal de Justicia, conforme fuera informado por el Sr. Fiscal de Estado". Este acuerdo busca resolver un conflicto legal preexistente derivado de la rescisión del contrato de la expropiada Alpesca S.A.

A partir de este nuevo escenario, la firma Red Chamber Argentina S.A. deberá "retomar la explotación de la planta industrial de Alpesca S.A.".

Dado que Red Chamber Argentina S.A. "aún no cuenta con las habilitaciones pertinentes para la explotación de la planta de Alpesca S.A." debido al escaso tiempo para la organización y las altas laborales, se estableció un período de transición.

Según pudo conocer este medio, Profand saldrá a pescar en este comienzo de la temporada de pesca en aguas provinciales ya que estuvo alistando el armado de los barcos para salir a pescar.

La resolución del Gobierno de Chubut permite que Pesquera Deseado S.A. continúe explotando la planta "hasta tanto Red Chamber Argentina S.A. esté en condiciones de tomar posesión de la misma y procesar las capturas". No pasaría mucho tiempo para que ello suceda.

A tal efecto, "se le otorgará vigencia a los permisos de captura autorizados a Pesquera Deseado S.A. hasta tanto Red Chamber Argentina S.A. cuente con las autorizaciones necesarias para explotar la planta de Alpesca S.A.". Esta medida busca evitar que la falta de explotación de la planta "pondría en grave riesgo la paz social," un temor que había sido manifestado por las propias organizaciones sindicales.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias