superdepor.com.ar
Racing le ganó a Defensa y quedó a un paso de la clasificación
Cargando...

Racing le ganó a Defensa y quedó a un paso de la clasificación

La Academia venció al Halcón con gol del colombiano Vergara y buscará sellar su clasificación a la próxima instancia del Torneo Clausura en Rosario ante Newell's, el próximo fin de semana.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Racing se quedó con una victoria más que importante y necesaria este sábado por la tarde en un estadio Presidente Perón que extrañó a su hinchada. Le ganó 1-0 a Defensa y Justicia y encarará la última jornada del Torneo Clausura con la clasificación a los octavos de final en el bolsillo. Dependerá de otros tres puntos para lograrlo.

Este triunfo le permite a los de Avellaneda meterse entre los primeros ocho de su grupo, en la cuarta posición de manera transitoria, aprovechando la derrota de Huracán con Newell's y que el Halcón era uno de sus competidores por ingresar en la zona de playoff. Justamente deberá visitar a la Lepra en Rosario la próxima y última fecha, mientras que los de Florencio Varela recibirán al flamante campeón de la Copa Argentina, Independiente Rivadavia de Mendoza.

No hubo gente en las tribunas del Cilindro. La Academia pagó caro el recibimiento histórico que brindaron sus hinchas para la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores frente a Flamengo: Aprevide le aplicó una sanción de tres partidos a puertas cerradas y este fue apenas el primero.

Desde el comienzo, y durante todo el primer tiempo, el equipo de Gustavo Costas manejó los tiempos del encuentro, tuvo situaciones de gol claras y mereció ampliamente irse al descanso en ventaja. Así lo hizo a través del colombiano Duván Vergara, quien se encontró mano a mano con Enrique Bologna y lo eludió para definir con el arco a su merced, tras un buen pase largo de Facundo Cambeses desde el fondo.

Pero hasta ese momento, a Racing se le había complicado más de la cuenta abrir el marcador. No por un compromiso férreo en la marca por parte de los dirigidos por Mariano Soso, sino por cierta ineficacia y, en algún punto, incluso mala suerte. Marcos Rojo cabeceó de modo certero dentro del área, pero su remate se estrelló en el travesaño cuando promediaba la primera mitad.

Esa también fue una constante, el elenco de Avellaneda se apoderó del aire: ganó todos los duelos por esa vía, en su área y en la ajena, y le cortó cualquier tipo de intento de ataque a los de Florencio Varela. En el Halcón estuvo muy aislado Abiel Osorio, quien batalló duro y parejo con los centrales racinguistas, aunque sin éxito.

Los mejores momentos de la Academia fueron, en gran parte, cuando Luciano Vietto se hizo cargo de la circulación de la pelota. Si bien no fue constante en su accionar, el ‘diez’ que surgió del Predio Tita Mattiussi fue de lo más destacado en el local, ayudado por las incesantes trepadas de Santiago Solari y el propio Vergara, quienes cambiaron de banda en alguna ocasión para desorientar a sus marcadores.

La más clara, y posiblemente la única que tuvo el Halcón, fue inmediatamente después del tan ansiado gol de Racing. Un mal cálculo de Rojo le permitió a Osorio hallarse a solas con Cambeses y definir sobre su humanidad, aunque su remate no encontró la red, sino el travesaño. Aunque fue una jugada aislada, fue el primer llamado de atención a una defensa de actuación férrea y sólida.

Con la obligación de conseguir el empate, Defensa y Justicia tuvo la intención de pisar con más frecuencia el área del golero académico en el complemento, pero las actuaciones individuales de Aarón Molinas y Kevin Gutiérrez, el ex Racing, no fueron las mejores. Esto privó a los visitantes de imponerse desde el juego, y la alternativa fueron centros inofensivos.

Costas se vio obligado a sacar a Vietto y a Rojo por cuestiones físicas para afrontar la segunda etapa. Sus puestos los ocuparon Agustín Almendra y Marco Di Césare. De todas maneras, la falta de abastecimiento al goleador Adrián Martínez no se solucionó en el corto plazo, por lo que “Maravilla” tuvo que retroceder algunos metros para involucrarse en la gestación de los ataques.

El tramo final no tuvo un dueño absoluto. Racing se defendió con la pelota cuando pudo y supo aguantar las embestidas de los visitantes que, si bien no abundaron, tuvieron cierta carga emocional por la cercanía con el final del partido. A pesar de un tiro en el palo derecho de Cambeses sobre el final, la victoria se quedó del lado celeste y blanco, y la clasificación a octavos de final del Torneo Clausura suena cada vez con más fuerza en el pueblo académico. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Racing le ganó a Defensa y quedó a un paso de la clasificación

La Academia venció al Halcón con gol del colombiano Vergara y buscará sellar su clasificación a la próxima instancia del Torneo Clausura en Rosario ante Newell's, el próximo fin de semana.

Racing se quedó con una victoria más que importante y necesaria este sábado por la tarde en un estadio Presidente Perón que extrañó a su hinchada. Le ganó 1-0 a Defensa y Justicia y encarará la última jornada del Torneo Clausura con la clasificación a los octavos de final en el bolsillo. Dependerá de otros tres puntos para lograrlo.

Este triunfo le permite a los de Avellaneda meterse entre los primeros ocho de su grupo, en la cuarta posición de manera transitoria, aprovechando la derrota de Huracán con Newell's y que el Halcón era uno de sus competidores por ingresar en la zona de playoff. Justamente deberá visitar a la Lepra en Rosario la próxima y última fecha, mientras que los de Florencio Varela recibirán al flamante campeón de la Copa Argentina, Independiente Rivadavia de Mendoza.

No hubo gente en las tribunas del Cilindro. La Academia pagó caro el recibimiento histórico que brindaron sus hinchas para la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores frente a Flamengo: Aprevide le aplicó una sanción de tres partidos a puertas cerradas y este fue apenas el primero.

Desde el comienzo, y durante todo el primer tiempo, el equipo de Gustavo Costas manejó los tiempos del encuentro, tuvo situaciones de gol claras y mereció ampliamente irse al descanso en ventaja. Así lo hizo a través del colombiano Duván Vergara, quien se encontró mano a mano con Enrique Bologna y lo eludió para definir con el arco a su merced, tras un buen pase largo de Facundo Cambeses desde el fondo.

Pero hasta ese momento, a Racing se le había complicado más de la cuenta abrir el marcador. No por un compromiso férreo en la marca por parte de los dirigidos por Mariano Soso, sino por cierta ineficacia y, en algún punto, incluso mala suerte. Marcos Rojo cabeceó de modo certero dentro del área, pero su remate se estrelló en el travesaño cuando promediaba la primera mitad.

Esa también fue una constante, el elenco de Avellaneda se apoderó del aire: ganó todos los duelos por esa vía, en su área y en la ajena, y le cortó cualquier tipo de intento de ataque a los de Florencio Varela. En el Halcón estuvo muy aislado Abiel Osorio, quien batalló duro y parejo con los centrales racinguistas, aunque sin éxito.

Los mejores momentos de la Academia fueron, en gran parte, cuando Luciano Vietto se hizo cargo de la circulación de la pelota. Si bien no fue constante en su accionar, el ‘diez’ que surgió del Predio Tita Mattiussi fue de lo más destacado en el local, ayudado por las incesantes trepadas de Santiago Solari y el propio Vergara, quienes cambiaron de banda en alguna ocasión para desorientar a sus marcadores.

La más clara, y posiblemente la única que tuvo el Halcón, fue inmediatamente después del tan ansiado gol de Racing. Un mal cálculo de Rojo le permitió a Osorio hallarse a solas con Cambeses y definir sobre su humanidad, aunque su remate no encontró la red, sino el travesaño. Aunque fue una jugada aislada, fue el primer llamado de atención a una defensa de actuación férrea y sólida.

Con la obligación de conseguir el empate, Defensa y Justicia tuvo la intención de pisar con más frecuencia el área del golero académico en el complemento, pero las actuaciones individuales de Aarón Molinas y Kevin Gutiérrez, el ex Racing, no fueron las mejores. Esto privó a los visitantes de imponerse desde el juego, y la alternativa fueron centros inofensivos.

Costas se vio obligado a sacar a Vietto y a Rojo por cuestiones físicas para afrontar la segunda etapa. Sus puestos los ocuparon Agustín Almendra y Marco Di Césare. De todas maneras, la falta de abastecimiento al goleador Adrián Martínez no se solucionó en el corto plazo, por lo que “Maravilla” tuvo que retroceder algunos metros para involucrarse en la gestación de los ataques.

El tramo final no tuvo un dueño absoluto. Racing se defendió con la pelota cuando pudo y supo aguantar las embestidas de los visitantes que, si bien no abundaron, tuvieron cierta carga emocional por la cercanía con el final del partido. A pesar de un tiro en el palo derecho de Cambeses sobre el final, la victoria se quedó del lado celeste y blanco, y la clasificación a octavos de final del Torneo Clausura suena cada vez con más fuerza en el pueblo académico. 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias