Los Pumas doblegaron por 52 a 28 a Gales en Cardiff en un partido en el que, por momentos, mostraron la jerarquía de una potencia del hemisferio Sur. No obstante, el equipo de Felipe Contepomi cometió errores individuales y falencias colectivas que deben corregirse con miras a los partidos venideros ante Escocia e Inglaterra.
La victoria dejó bien posicionado al elenco argentino en el sexto lugar del ranking y de cara al sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo 2027, que se llevará a cabo tras la finalización de la ventana internacional de noviembre.
Gales salió a jugar con intensidad en los primeros minutos del partido, en plan de demostrarles a sus aficionados que están en el inicio de una recuperación. Es que el conjunto británico apenas pudo ganar un partido en los últimos dos años. En cambio, en ese arranque, Los Pumas trataban de mostrarse concentrados y con la intención de generar oportunidades desde el juego con la pelota.
A los cinco minutos del primer tiempo, tras ejercer una buena presión con los forwards, Argentina llegó al try en una acción que concluyó Pedro Delgado. Santiago Carreras, jugando como fullback, convirtió para poner el 7 a 0
El equipo de dirigido por Felipe Contepomi mantenía la concentración y en una réplica, Mateo Carreras sacó un kick profundo y el apertura albiceleste, Gerónimo Prisciantelli, alcanzó la segunda conquista. Con otro gol de Santiago Carreras, la historia se ponía 14 a 0. Un arranque ideal para el elenco visitante en el estadio Principaly de Cardiff.
Pero Gales no bajó los brazos, y se mantuvo en su plan de desplegar movilidad. De esta forma, Los Dragones Rojos llegaron al try con un pique de su medio scrum, Tomos Williams que convirtió Dan Edwards.
El equipo local jugaba rápido, salía de su campo con envíos largos ejecutados con el pie e intentaba sorprender a un equipo argentino que seguía apostando a las combinaciones y tener precisión al momento de jugar con la pelota.
Pero el combinado rojo supo capitalizar algunas desprolijidades y errores de Los Pumas en la tenencia. Así, Dewi Leke llegó a la segunda conquista para Gales, que logró penetrar en la defensa rival y Edwards volvió a convertir. Empate en 14 Antes de la media hora de juego, Gales se quedaba con uno menos. Ben Thomas recibió la tarjeta amarilla por golpear con el pie a Pablo Matera en el piso. Una acción temeraria que mereció una roja, aunque el árbitro prefirió no aplicarla al jugador británico.
El partido se había desordenado y en ese contexto, lo mejor para Los Pumas, era retomar la iniciativa. Santiago Carreras ejecutó un penal para que Argentina pasara el frente 17 a 14 y volviera a intentar controlar el desarrollo.
La paciencia parecía ser el método ideal para Los Pumas en la noche de Cardiff y tras una efectiva presión, Simón Benítez Cruz apoyó una conquista y Santiago Carreras convirtió para poner el marcador 24 a 14.
Una salida desde el fondo de Matera, coronada con un kick certero, habilitó una corrida de Mateo Carreras, que terminó detrás de la línea del in-goal. Con otro gol de Santiago Carreras, Los Pumas estiraron la ventaja a 31 a 14.
Argentina se fue al descanso con una buena diferencia en el tanteador, tras haber superado el predominio de Gales en un tramo del partido. Pero con una buena reacción en el final del primer tiempo, Los Pumas justificaron la diferencia.
En el inicio del complemento, Gales comenzó a utilizar el juego aéreo para ejercer presión. No obstante, Argentina mantuvo la concentración, se defendió con orden, replicó con certeza y Bautista Delguy llegó de nuevo al try. Conversión de Santiago Carreras y el tanteador quedó 38 a 14.
Todo era desconcierto en el XV galés. Williams recibía una amarilla y los locales se quedaban con 14. El entrenador del combinado rojo, Steve Tandy, mandaba a la cancha al wing Lois Rees Zammit, que volvía al equipo tras su paso por la NFL de los Estados Unidos para intentar torcer el rumbo del compromiso.
Cuando todo parecía servido volvieron las desconcentraciones y los errores individuales en Los Pumas. Los galeses se aprovecharon de eso y consiguieron un try a través de Jac Morgan, cuando estaban en su peor momento en el partido. Con otro gol de Edwards, Los Dragones achicaron distancias. 38 a 21.
Prisciantelli robó una pelota cerca de la línea de 22 yardas y llegó al try para golpear la reacción de Gales en el segundo tiempo. Santiago Carreras coronó con una patada a los palos y Los Pumas tomaron respiro con un 45 a 21.
Blair Murray llegó a otra conquista tras una acción de juego corto de Gales. Edwards convirtió y el partido quedó 45 a 28. Los Dragones no se rendían… Pero Los Pumas tampoco y arremetieron sobre el cierre con el objetivo de terminar el partido con un mejor semblante.
Y cuando faltaba un minuto, Santiago Grondona alcanzó la última conquista del duelo. Santiago Carreras probó con el pie y dejó la historia 52 a 28.
Los Pumas golearon, lograron una buena diferencia para mantenerse sextos en el ranking de la World Rugby y están bien posicionados en el grupo de equipos que llegarán como cabezas de serie al Mundial de Australia 2027, cuya fase de grupos se sorteará el próximo mes.
En una semana se viene el compromiso ante Escocia en Edimburgo. Hay motivos para ilusionarse, pero también hay cosas que modificar. Esa debe ser la premisa con la que el cuerpo técnico y los jugadores tendrán que trabajar con el objetivo de sumar otro éxito en Murrayfield.