superdepor.com.ar
Sol Cudos ganó con un polémico fallo dividido y es campeona mundial
Cargando...

Sol Cudos ganó con un polémico fallo dividido y es campeona mundial

Las tarjetas marcaron 93-96, 96-93 y 95-94 a favor de la púgil de Moreno, actual número uno del ranking mundial, y nueva monarca de la FIB, en el combate del peso mínimo, que la enfrentó con "La Picante" Baumstarh.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

En la esperada noche de Soles fue Cudos (10-0-2, 2KO) la que ganó en un fallo dividido y, al menos, discutible sobre "La Picante" Baumstarh (12-7-1, 8 KO) y se quedó con la corona mundial del peso mínimo de la Federación Internacional de Box que estaba vacante.

Las tarjetas marcaron (93-96, 96-93 y 95-94) a favor de la púgil de Moreno, hija de Ángel Cudos ex futbolista de Huracán, actual número uno del ranking mundial y, desde este domingo a la madrugada, campeona de peso mínimo de la FIB.

De esta manera, Sol Cudos entró en la historia como la campeona número 79 para Argentina, la 37 dentro de la rama femenina, desde aquel 26 de noviembre de 1954 cuando Pascual Pérez se coronaba en Japón como el primer argentino campeón del mundo.

"Cerré muy bien la pelea, metiendo más golpes que ella y ganando los rounds de título. ¿Revancha? Yo no tengo problemas, pero este no es mi techo y ahora quiero unificar con las mejores", dijo Sol Cudos.

Lo cierto es que el ritmo de la pelea lo impuso desde el arranque Sol Baumstarh que en el capítulo 7 mandó a la lona a la flamante campeona con una buena combinación de tres golpes que cerró con un recto de zurda.

Por eso, y más allá del buen cierre de Cudos, la decisión de dos jueces dio paso a la polémica. Dentro de este contexto la tarjeta de DEPORTV fue 95-94 a favor de Baumstarh en un combate muy cerrado y ajustado.

En el combate de semifondo, la uruguaya Maira "La Panterita" Moneo (16-2-0, 3 KO) derrotó a Florencia Zalazar (6-2-0, 1 KO), la matancera que representa al Club Deportivo Morón, por puntos en fallo unánime (97-93, 100-90 y 96-94) y se quedó con el título latino superpluma OMB.

Moneo, nacida en Montevideo y ex campeona mundial AMB y CMB de la división ligero, bajó de categoría y tuvo un debut consagratorio en superpluma.

El combate fue, de punta a punta y durante los veinte minutos, una verdadera batalla con feroces cruces a golpe y golpe, aunque siempre prevaleció la mayor experiencia y el nivel Internacional de la ganadora.

El catamarqueño Pablo "Pacman" Corzo (23-0,-0, 20 KO) fue otro de los grandes protagonistas de la velada al derrotar al ecuatoriano Diego "Impacto" Quiñonez (9-7-1, 5 KO) nocuat técnico (TKO) en el round 4. 

Esta pelea fue poco más que una práctica para Corzo quien ya tiene confirmado su primer combate en el exterior. Será el 7 de junio en Rusia ante el local Pavel Silyagin (15-0-1, 7KO) dentro de la división mediopesado.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Sol Cudos ganó con un polémico fallo dividido y es campeona mundial

Las tarjetas marcaron 93-96, 96-93 y 95-94 a favor de la púgil de Moreno, actual número uno del ranking mundial, y nueva monarca de la FIB, en el combate del peso mínimo, que la enfrentó con "La Picante" Baumstarh.

En la esperada noche de Soles fue Cudos (10-0-2, 2KO) la que ganó en un fallo dividido y, al menos, discutible sobre "La Picante" Baumstarh (12-7-1, 8 KO) y se quedó con la corona mundial del peso mínimo de la Federación Internacional de Box que estaba vacante.

Las tarjetas marcaron (93-96, 96-93 y 95-94) a favor de la púgil de Moreno, hija de Ángel Cudos ex futbolista de Huracán, actual número uno del ranking mundial y, desde este domingo a la madrugada, campeona de peso mínimo de la FIB.

De esta manera, Sol Cudos entró en la historia como la campeona número 79 para Argentina, la 37 dentro de la rama femenina, desde aquel 26 de noviembre de 1954 cuando Pascual Pérez se coronaba en Japón como el primer argentino campeón del mundo.

"Cerré muy bien la pelea, metiendo más golpes que ella y ganando los rounds de título. ¿Revancha? Yo no tengo problemas, pero este no es mi techo y ahora quiero unificar con las mejores", dijo Sol Cudos.

Lo cierto es que el ritmo de la pelea lo impuso desde el arranque Sol Baumstarh que en el capítulo 7 mandó a la lona a la flamante campeona con una buena combinación de tres golpes que cerró con un recto de zurda.

Por eso, y más allá del buen cierre de Cudos, la decisión de dos jueces dio paso a la polémica. Dentro de este contexto la tarjeta de DEPORTV fue 95-94 a favor de Baumstarh en un combate muy cerrado y ajustado.

En el combate de semifondo, la uruguaya Maira "La Panterita" Moneo (16-2-0, 3 KO) derrotó a Florencia Zalazar (6-2-0, 1 KO), la matancera que representa al Club Deportivo Morón, por puntos en fallo unánime (97-93, 100-90 y 96-94) y se quedó con el título latino superpluma OMB.

Moneo, nacida en Montevideo y ex campeona mundial AMB y CMB de la división ligero, bajó de categoría y tuvo un debut consagratorio en superpluma.

El combate fue, de punta a punta y durante los veinte minutos, una verdadera batalla con feroces cruces a golpe y golpe, aunque siempre prevaleció la mayor experiencia y el nivel Internacional de la ganadora.

El catamarqueño Pablo "Pacman" Corzo (23-0,-0, 20 KO) fue otro de los grandes protagonistas de la velada al derrotar al ecuatoriano Diego "Impacto" Quiñonez (9-7-1, 5 KO) nocuat técnico (TKO) en el round 4. 

Esta pelea fue poco más que una práctica para Corzo quien ya tiene confirmado su primer combate en el exterior. Será el 7 de junio en Rusia ante el local Pavel Silyagin (15-0-1, 7KO) dentro de la división mediopesado.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias