Este domingo, en el Área Natural Protegida El Doradillo, se llevará adelante la novena edición de la carrera "Aventura Franca Austral", competencia de cross running, sobre distancias de 7K, 11K, 19K y 26K.
El punto de partida y llegada de la carrera será Playa Las Canteras, con inicio a las 10:00 horas para las cuatro distancias; mientras que la entrega de premios se realizará desde las 16:00 horas, en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn.
El traslado de los corredores y los acompañantes será obligatorio con los micros dispuestos por la organización, desde el playón Luis Piedra Buena (Av. Guillermo Rawson 1), sobre las 8:00 horas, para los corredores de todas las distancias.
A TENER EN CUENTA
A raíz de la competencia, que reúne a atletas de distintos países, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que el acceso a Playa Las Canteras estará restringido el domingo 3 de agosto desde las 7:00 y hasta las 14:00 horas.
Cabe destacar que durante el horario de carrera, la Ruta 42 estará cerrada parcialmente al público en general. El corte será desde la primera bajada a Playa El Doradillo hasta Playa Garipe, quedando habilitadas al uso público Manara, Punta Dorado y Playa El Doradillo 1° bajada y del sector norte Cerro Prismático y Playa Garipe.
La organización está a cargo de Costa Fusión y se tienen en cuenta distintos aspectos para su realización en un Área Natural Protegida como capacidad de carga, senderos, manejo de residuos, circuitos y las restricciones propias del lugar.
Los participantes realizarán el recorrido por la ruta y/o por la playa a través de un circuito autorizado por las autoridades municipales para evitar el tránsito de los deportistas a campo traviesa, médanos, acantilados y cualquier otro lugar sensible del área protegida. Si bien se transita parte de playa de canto rodado, la actividad se pensó fuera de la época de anidamiento del chorlo doble collar (septiembre-diciembre).
Con el objetivo de minimizar los impactos ambientales, el traslado de los deportistas se realizará en colectivos, de esta manera disminuye la cantidad de vehículos de 350 a menos de 40. Para reducir el uso de plásticos, no habrá entrega de ningún descartable y no habrá sonidos estridentes que puedan afectar a la fauna autóctona.
Los puestos de hidratación tendrán vasos reutilizables, habrá recipientes para residuos diferenciados para poder realizar la correcta separación, antes de retirarlos. Más de 40 personas actuarán de banderilleros para señalizar los tramos más complejos, o retomes que se puede prestar a confusión en lugar de utilizar demarcaciones físicas que con el viento pueden volarse y terminar en el mar.