superdepor.com.ar
Lionel Scaloni recordó su fanatismo por Boca Juniors en la infancia
Cargando...

Lionel Scaloni recordó su fanatismo por Boca Juniors en la infancia

El entrenador de la Selección Argentina recordó cómo nació su pasión por Boca junto a su abuelo y su hermano, las vivencias en la Bombonera y hasta reveló que estuvo muy cerca de jugar en el Xeneize en los noventa.

Foto: lanumero12.com.ar
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Lionel Scaloni, actual DT campeón del mundo con Argentina, reveló cómo nació su pasión por Boca de la mano de su abuelo y recordó una infancia marcada por la Bombonera. Incluso, en los '90 estuvo cerca de vestir la camiseta xeneize.

“Con Mauro nos hicimos hinchas de Boca por el abuelo Deolindo con el que convivíamos. Mi viejo es de River y mi vieja eligió Rosario Central porque tenía los mismos colores que el equipo de su papá”, contó Scaloni, repasando el origen familiar de su amor por el club de la Ribera en la autobiografía escrita por Diego Borinsky. 

El técnico relató que su padre, pese a ser de River, los llevaba a la cancha de Boca porque lo que más disfrutaba era ver felices a sus hijos. 

“Aunque tampoco era fanático. A veces nos compraba las entradas (Carlos) Barulich (periodista deportivo de Pujato)y otras nos metíamos de colados por un amigo que tenía mi viejo en la puerta de la popular del Riachuelo. Nos hacía pasar”, recordó.

La Bombonera fue testigo de muchas de sus primeras emociones futboleras. “Estuve el día del gol de (Claudio) Benetti cuando Boca fue campeón en el ‘92. Mi ídolo de chico era Giunta porque yo corría y metía como loco. Toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía. Y en esa época, Giunta era un símbolo. Fabián Carrizo también metía como loco. Admiraba a los dos”.

Scaloni, que años después se consagró en Newell’s, Estudiantes de La Plata y en Europa, reconoció también que estuvo muy cerca de jugar en Boca en los años noventa durante una vieja entrevista en ‘Mar de Fondo’, un programa que fue emitido mucho tiempo en TyC Sports. 

Finalmente no se dio, pero el destino lo llevó a escribir otra historia: la de convertirse en el conductor de la Selección Argentina bicampeona de América y del mundo.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Lionel Scaloni recordó su fanatismo por Boca Juniors en la infancia

El entrenador de la Selección Argentina recordó cómo nació su pasión por Boca junto a su abuelo y su hermano, las vivencias en la Bombonera y hasta reveló que estuvo muy cerca de jugar en el Xeneize en los noventa.

Lionel Scaloni, actual DT campeón del mundo con Argentina, reveló cómo nació su pasión por Boca de la mano de su abuelo y recordó una infancia marcada por la Bombonera. Incluso, en los '90 estuvo cerca de vestir la camiseta xeneize.

“Con Mauro nos hicimos hinchas de Boca por el abuelo Deolindo con el que convivíamos. Mi viejo es de River y mi vieja eligió Rosario Central porque tenía los mismos colores que el equipo de su papá”, contó Scaloni, repasando el origen familiar de su amor por el club de la Ribera en la autobiografía escrita por Diego Borinsky. 

El técnico relató que su padre, pese a ser de River, los llevaba a la cancha de Boca porque lo que más disfrutaba era ver felices a sus hijos. 

“Aunque tampoco era fanático. A veces nos compraba las entradas (Carlos) Barulich (periodista deportivo de Pujato)y otras nos metíamos de colados por un amigo que tenía mi viejo en la puerta de la popular del Riachuelo. Nos hacía pasar”, recordó.

La Bombonera fue testigo de muchas de sus primeras emociones futboleras. “Estuve el día del gol de (Claudio) Benetti cuando Boca fue campeón en el ‘92. Mi ídolo de chico era Giunta porque yo corría y metía como loco. Toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía. Y en esa época, Giunta era un símbolo. Fabián Carrizo también metía como loco. Admiraba a los dos”.

Scaloni, que años después se consagró en Newell’s, Estudiantes de La Plata y en Europa, reconoció también que estuvo muy cerca de jugar en Boca en los años noventa durante una vieja entrevista en ‘Mar de Fondo’, un programa que fue emitido mucho tiempo en TyC Sports. 

Finalmente no se dio, pero el destino lo llevó a escribir otra historia: la de convertirse en el conductor de la Selección Argentina bicampeona de América y del mundo.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias