La octava edición de Destino Madryn vivió este domingo una jornada inolvidable con la disputa de su prueba más exigente: los 50 kilómetros, que en esta ocasión se corrieron en homenaje a los 50 años de Diario El Chubut, medio que el próximo 10 de octubre celebrará un nuevo aniversario.
La competencia tuvo su largada a las 5.30 de la mañana, cuando 200 atletas se pusieron en marcha en los primeros minutos de sol para enfrentar un recorrido imponente y duro, con paisajes únicos de la Patagonia.

En la rama femenina, la gran vencedora fue Adriana Millaguala, atleta de Gaiman, que completó la prueba en 5 horas y 34 minutos.
Con un andar firme y regular desde el inicio, la chubutense marcó diferencias y dominó de principio a fin, mostrando temple y una gran preparación para quedarse con una de las victorias más importantes de su carrera. Habitual protagonista en pruebas de calle, Millaguala decidió dar el salto al trail y consiguió su primer triunfo en Destino Madryn, consagrándose entre los grandes nombres de la competencia. El podio femenino se completó con Paola Daniel Cejas, segunda con 6h10m42s, y Jorgelina Acosta, tercera con 6h23m29s.

En caballeros, la gloria quedó nuevamente en manos de Carlos Bergesi, quien ya había ganado en 2022 y fue tercero el año pasado. El corredor chubutense completó el exigente circuito en 4h36m16s, confirmando su vigencia y ratificando su condición de referente en las pruebas de trail de la región.
Con un andar sólido, Bergesi alcanzó el primer puesto en el kilómetro 36 y, al notar que el cuerpo respondía, mantuvo el ritmo hasta cruzar la meta con un amplio margen de diferencia. Aventajó por más de 11 minutos a su escolta, Sebastián Araya (4h47m26s), mientras que Jonatan Arancibia (4h57m52s) se quedó con el tercer lugar.
Los neuquinos Coletto y Oldani, dueños de los 25K

La prueba se largó a las 8 en punto de la mañana, siendo la segunda de las cuatro distancias programadas en la jornada. El recorrido, exigente y pensado para atletas con preparación específica, fue ganada por dos especialistas neuquinos.
En la rama femenina, la gran ganadora fue la representante de San Martín de Los Andes, Maia Coletto, que completó el circuito en 2h59m31s, coronándose en la general damas con un andar sólido y constante. Coletto corrió por primera vez en Destino Madryn y ya sabe lo que subirse a lo más alto del podio.
Resistió en los momentos más duros de la carrera y alcanzó la meta con la satisfacción de quedarse con uno de los triunfos más destacados de su trayectoria en el trail. El podio lo completaron Jorgelina Robledo con 3h02m51s, en el segundo puesto, y Estefanía Prior, tercera con 3h03m50s.
Entre los varones, la gloria fue para Rubén Darío Oldani, de Villa La Angostura (Neuquén), quien cruzó la meta con un tiempo de 2h18m03s. Para él, la victoria tuvo un sabor especial: el año pasado había quedado con una sensación agridulce al finalizar en el segundo lugar, y en esta edición vino decidido a buscar revancha.
Con una gran actuación, logró quedarse con el primer puesto y escribir su nombre en lo más alto de la distancia. Fue escoltado por el madrynense Alexandro Araya (2h.27.26) y el cordobés Juan Caporaletti (2h.34m.59).

Haro y Hueche en la cima del podio de los 15K
La distancia de los 15 kilómetros fue la más convocante de la octava edición de Destino Madryn. Una prueba exigente pero no tan desgastante como las distancias más largas, ideal para quienes buscan superarse y disfrutar de los paisajes patagónicos.
En la rama masculina, el triunfo quedó en manos del trelewense Gerardo Haro, que se animó a dejar por un momento las carreras de calle para adentrarse en terrenos más irregulares y cargados de obstáculos naturales.
Haro, que se encuentra en plena preparación para el Maratón de Buenos Aires del próximo 22 de septiembre, corrió por primera vez en Destino Madryn y lo hizo de la mejor manera: se consagró como el mejor en la distancia con un tiempo de 1h17m07s.
Aunque dominó la prueba con solvencia, reconoció tras cruzar la meta que sobre el final sintió el desgaste, ya que el día anterior había completado 26 kilómetros como parte de su entrenamiento rumbo a la cita porteña. El podio se completó con los rionegrinos Bernardo Rizzo (1h19m17s) y Patricio Lagos (1h20m57s).
Entre las damas, la victoria fue para Milagros Hueche, representante del Team Superando Límites, que cruzó la meta en 1h45m04s. El segundo lugar quedó en manos de María Arcioni, que completó la distancia en 1h46m48s, mientras que Rocío Coria cerró el podio con un tiempo de 1h47m01s.