Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Cada 10 de septiembre, la comunidad madrynense recuerda un hecho que marcó la historia de la ciudad y la identidad colectiva, dos años después de finalizada la Guerra de Malvinas.
Hoy, se cumplen 41 años de la movilización popular de 1984, que convocó a miles de vecinos, en repudio a la flota norteamericana “Atlantic South Force” y a las políticas estatales de desmalvinización.
La decisión nacional de permitir a dichos buques amarrar en la ciudad se esparció rápidamente en la comunidad madrynense, y los vecinos se organizaron inmediatamente totalmente decididos a expulsarlos, lo que de hecho lograron y festejaron.
El Madrynazo es memoria, identidad y compromiso con la defensa de la soberanía.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Cada 10 de septiembre, la comunidad madrynense recuerda un hecho que marcó la historia de la ciudad y la identidad colectiva, dos años después de finalizada la Guerra de Malvinas.
Hoy, se cumplen 41 años de la movilización popular de 1984, que convocó a miles de vecinos, en repudio a la flota norteamericana “Atlantic South Force” y a las políticas estatales de desmalvinización.
La decisión nacional de permitir a dichos buques amarrar en la ciudad se esparció rápidamente en la comunidad madrynense, y los vecinos se organizaron inmediatamente totalmente decididos a expulsarlos, lo que de hecho lograron y festejaron.
El Madrynazo es memoria, identidad y compromiso con la defensa de la soberanía.