superdepor.com.ar
La decisión que se viene: AFA define el futuro del escándalo en Jujuy
Cargando...

La decisión que se viene: AFA define el futuro del escándalo en Jujuy

Por estas horas, todo el ambiente del fútbol argentino está pendiente de lo que resolverá el Tribunal de Disciplina de AFA tras la suspensión del encuentro entre Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Deportivo Madryn, válido por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional
 

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El árbitro Lucas Comesaña ya presentó su informe y, según trascendió, fue categórico al detallar los incidentes ocurridos dentro del vestuario, donde denunció amenazas verbales por parte de dirigentes locales.

El caso, que generó fuerte repercusión en el ascenso, abre un abanico de escenarios posibles, aunque todo parece encaminarse hacia una resolución que sancionará severamente a Gimnasia. 

LOS TRES ESCENARIOS POSIBLES

1) Partido terminado y triunfo 3-0 para Madryn. Es el escenario más probable y el que se ajusta con mayor rigor al reglamento. En ese caso, el encuentro se da por cerrado, Gimnasia pierde los puntos y el resultado final se fija 3-0 a favor de Deportivo Madryn, tal como prevé el artículo 109 inciso “g” del Reglamento General, que establece ese marcador simbólico para los casos de abandono, agresión o suspensión por responsabilidad de un club.

2) Madryn avanza directamente a semifinales. Esta opción complementa la anterior y sería la consecuencia lógica si el Tribunal ratifica que Gimnasia fue responsable de la suspensión. Además de la pérdida de puntos, el club jujeño podría recibir una multa económica importante y la suspensión de su estadio, conforme a los artículos 83 y 287, que prevén sanciones por falta de organización y seguridad. En este caso, Madryn clasificaría automáticamente a las semifinales, instancia en la que aguardaría rival.

3) Reanudación en cancha neutral. Es el escenario menos probable. Solo sería viable si el Tribunal entendiera que las causas de la suspensión no fueron directamente imputables a Gimnasia, algo que el informe arbitral prácticamente descarta.
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

La decisión que se viene: AFA define el futuro del escándalo en Jujuy

Por estas horas, todo el ambiente del fútbol argentino está pendiente de lo que resolverá el Tribunal de Disciplina de AFA tras la suspensión del encuentro entre Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Deportivo Madryn, válido por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional
 

El árbitro Lucas Comesaña ya presentó su informe y, según trascendió, fue categórico al detallar los incidentes ocurridos dentro del vestuario, donde denunció amenazas verbales por parte de dirigentes locales.

El caso, que generó fuerte repercusión en el ascenso, abre un abanico de escenarios posibles, aunque todo parece encaminarse hacia una resolución que sancionará severamente a Gimnasia. 

LOS TRES ESCENARIOS POSIBLES

1) Partido terminado y triunfo 3-0 para Madryn. Es el escenario más probable y el que se ajusta con mayor rigor al reglamento. En ese caso, el encuentro se da por cerrado, Gimnasia pierde los puntos y el resultado final se fija 3-0 a favor de Deportivo Madryn, tal como prevé el artículo 109 inciso “g” del Reglamento General, que establece ese marcador simbólico para los casos de abandono, agresión o suspensión por responsabilidad de un club.

2) Madryn avanza directamente a semifinales. Esta opción complementa la anterior y sería la consecuencia lógica si el Tribunal ratifica que Gimnasia fue responsable de la suspensión. Además de la pérdida de puntos, el club jujeño podría recibir una multa económica importante y la suspensión de su estadio, conforme a los artículos 83 y 287, que prevén sanciones por falta de organización y seguridad. En este caso, Madryn clasificaría automáticamente a las semifinales, instancia en la que aguardaría rival.

3) Reanudación en cancha neutral. Es el escenario menos probable. Solo sería viable si el Tribunal entendiera que las causas de la suspensión no fueron directamente imputables a Gimnasia, algo que el informe arbitral prácticamente descarta.
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias