superdepor.com.ar
Gracián, de menor a mayor, en la cima del ascenso
Cargando...

Gracián, de menor a mayor, en la cima del ascenso

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

POR GUSTAVO GOMEZ. El equipo que dirige Leandro “Tano” Gracián alcanzó la cima de la Zona A en la Primera Nacional y no es casualidad. Con 43 puntos en 25 fechas y una racha que lo transforma en uno de los mejores equipos del torneo, el Aurinegro se plantó en la pelea por el ascenso con argumentos sólidos y un crecimiento constante que se refleja tanto en los números como en el juego.

Gracián asumió el año pasado con un perfil bajo, pero con una frase que hoy cobra sentido: “Vamos a jugar de igual a igual en todas las canchas”. No fue una frase hecha para endulzar oídos. En 30 partidos como visitante entre las temporadas 2024 y 2025, solo perdió 6 veces. En los otros 24 encuentros, siempre rescató algo, un dato contundente para un torneo donde el visitante suele sufrir.

DE MENOS A MAS

Madryn no tuvo un arranque de temporada ideal. Le costó encontrar funcionamiento y resultados, sobre todo fuera de casa. En las primeras 7 fechas de visitante, no ganó: 4 derrotas y 3 empates. Pero el punto de quiebre llegó en la fecha 14, con el triunfo clave ante Alvarado en Mar del Plata. Desde entonces, el equipo encadenó 6 partidos invicto fuera de casa, logrando 16 puntos como visitante, solo superado por San Martín de Tucumán (21).

En el Abel Sastre, la historia también se fue reescribiendo. Luego de la dura derrota inicial ante Racing de Córdoba en la segunda fecha, Madryn se hizo fuerte: 8 victorias y 3 empates, sumando 27 puntos en su estadio, que se volvió una fortaleza.

UNA DERROTA EN 20 FECHAS

En total, el equipo lleva 12 partidos consecutivos sin perder y solo cayó una vez en los últimos 20 juegos. Pero más allá de los números fríos, hay un dato que habla de carácter: Madryn suele empezar abajo en el marcador, pero lejos de desmoronarse, logra dar vuelta los partidos con paciencia y convicción.

Otro dato. De los 21 goles recibidos en el año, 13 fueron en los primeros tiempos y 7 en los primeros 12 minutos. Un síntoma de distracción inicial que el equipo supo revertir durante el desarrollo de los partidos. Eso ocurrió el último domingo. Entró perdiendo, pero terminó goleando.

JERARQUIA TACTICA

Madryn no se sostiene solo en los resultados. El crecimiento táctico es notorio. El equipo muestra solidez defensiva, convicción en el mediocampo, (tal vez el mejor de la categoría) y variantes en ofensiva. Ha mejorado en todas sus líneas, y lo hace sin figuras rutilantes, pero con un funcionamiento colectivo aceitado, donde cada pieza entiende su rol.

Ese equilibrio permite que hoy sea un rival temido, incluso para los candidatos. Ya no sorprende verlo ganar de visitante ni imponerse en casa. Su juego no cambia según el rival o la cancha, una rareza en un torneo donde el miedo al error suele condicionar.

LA RUTA QUE FALTA

A Madryn le quedan 9 partidos por delante, con un fixture exigente. De local deberá enfrentar a San Martín de Tucumán, Gimnasia y Tiro, Los Andes, Alvarado y Arsenal. De visitante, le tocará ir a Tristán Suárez, Maipú, All Boys y Colegiales.

El primer gran desafío será el próximo fin de semana, cuando reciba al Santo tucumano en un duelo directo por la cima y por el ascenso.

En un torneo largo y parejo como la Primera Nacional, lo difícil no es llegar, sino sostenerse. Pero si algo ha demostrado este Madryn versión Gracián es que aprendió a corregir errores, y sobre todo, a creer en sí mismo.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Gracián, de menor a mayor, en la cima del ascenso

POR GUSTAVO GOMEZ. El equipo que dirige Leandro “Tano” Gracián alcanzó la cima de la Zona A en la Primera Nacional y no es casualidad. Con 43 puntos en 25 fechas y una racha que lo transforma en uno de los mejores equipos del torneo, el Aurinegro se plantó en la pelea por el ascenso con argumentos sólidos y un crecimiento constante que se refleja tanto en los números como en el juego.

Gracián asumió el año pasado con un perfil bajo, pero con una frase que hoy cobra sentido: “Vamos a jugar de igual a igual en todas las canchas”. No fue una frase hecha para endulzar oídos. En 30 partidos como visitante entre las temporadas 2024 y 2025, solo perdió 6 veces. En los otros 24 encuentros, siempre rescató algo, un dato contundente para un torneo donde el visitante suele sufrir.

DE MENOS A MAS

Madryn no tuvo un arranque de temporada ideal. Le costó encontrar funcionamiento y resultados, sobre todo fuera de casa. En las primeras 7 fechas de visitante, no ganó: 4 derrotas y 3 empates. Pero el punto de quiebre llegó en la fecha 14, con el triunfo clave ante Alvarado en Mar del Plata. Desde entonces, el equipo encadenó 6 partidos invicto fuera de casa, logrando 16 puntos como visitante, solo superado por San Martín de Tucumán (21).

En el Abel Sastre, la historia también se fue reescribiendo. Luego de la dura derrota inicial ante Racing de Córdoba en la segunda fecha, Madryn se hizo fuerte: 8 victorias y 3 empates, sumando 27 puntos en su estadio, que se volvió una fortaleza.

UNA DERROTA EN 20 FECHAS

En total, el equipo lleva 12 partidos consecutivos sin perder y solo cayó una vez en los últimos 20 juegos. Pero más allá de los números fríos, hay un dato que habla de carácter: Madryn suele empezar abajo en el marcador, pero lejos de desmoronarse, logra dar vuelta los partidos con paciencia y convicción.

Otro dato. De los 21 goles recibidos en el año, 13 fueron en los primeros tiempos y 7 en los primeros 12 minutos. Un síntoma de distracción inicial que el equipo supo revertir durante el desarrollo de los partidos. Eso ocurrió el último domingo. Entró perdiendo, pero terminó goleando.

JERARQUIA TACTICA

Madryn no se sostiene solo en los resultados. El crecimiento táctico es notorio. El equipo muestra solidez defensiva, convicción en el mediocampo, (tal vez el mejor de la categoría) y variantes en ofensiva. Ha mejorado en todas sus líneas, y lo hace sin figuras rutilantes, pero con un funcionamiento colectivo aceitado, donde cada pieza entiende su rol.

Ese equilibrio permite que hoy sea un rival temido, incluso para los candidatos. Ya no sorprende verlo ganar de visitante ni imponerse en casa. Su juego no cambia según el rival o la cancha, una rareza en un torneo donde el miedo al error suele condicionar.

LA RUTA QUE FALTA

A Madryn le quedan 9 partidos por delante, con un fixture exigente. De local deberá enfrentar a San Martín de Tucumán, Gimnasia y Tiro, Los Andes, Alvarado y Arsenal. De visitante, le tocará ir a Tristán Suárez, Maipú, All Boys y Colegiales.

El primer gran desafío será el próximo fin de semana, cuando reciba al Santo tucumano en un duelo directo por la cima y por el ascenso.

En un torneo largo y parejo como la Primera Nacional, lo difícil no es llegar, sino sostenerse. Pero si algo ha demostrado este Madryn versión Gracián es que aprendió a corregir errores, y sobre todo, a creer en sí mismo.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias