¿Qué se vota en Chubut este 22 de octubre?
En la provincia, aproximadamente 475.000 ciudadanos están habilitados para votar, y si los resultados de las PASO se repiten, las tres fuerzas políticas más votadas obtendrían una banca cada una, de acuerdo con el sistema proporcional.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2023 - 08.16.hs
Este domingo, los ciudadanos de Chubut tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en una elección crucial en la que se elegirán no solo al Presidente y Vicepresidente, sino también a tres de los cinco diputados nacionales que representarán a la provincia, además de su representante en el Parlasur. En total, cuatro alianzas políticas competirán por acceder a una o dos bancas en la Cámara baja, según lo determine el sistema D'Hondt.
La Libertad Avanza (LLA)
Juntos por el Cambio (JxC)
Unión por la Patria (UxP)
Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT-U)
Chubut se encuentra en proceso de renovación de tres de sus representantes en la Cámara de Diputados para suceder a los actuales diputados del Partido Justicialista, Estela Hernández y Santiago Igón, así como al legislador del PRO, Matías Taccetta. Estos mandatos llegarán a su término el próximo 10 de diciembre. Cabe destacar que Matías Taccetta asumirá el cargo de intendente en Esquel, por lo que no ocupará su banca en el Senado, donde fungía como reemplazo del gobernador electo, Ignacio "Nacho" Torres.
PARLASUR
Además de las elecciones legislativas nacionales, los chubutenses también elegirán a sus representantes en el Parlamento del Mercosur. Habrá una boleta a nivel nacional y otra a nivel local. Entre los candidatos a nivel nacional, el actual gobernador Mariano Arcioni ocupará el segundo lugar en la lista encabezada por Teresa Parodi en "Unión por la Patria", mientras que la trelewense Vannesa Ruguro ocupará el segundo lugar en la propuesta de Juan Schiaretti de "Hacemos por Nuestro País".
A nivel local, "La Libertad Avanza" postula a Cristian Pescara como candidato al Parlasur, con María Eugenia Martínez y Jorge Méndez como suplentes. La propuesta de "Juntos por el Cambio" lleva al exgobernador Carlos Maestro como titular. "Unión por la Patria" propone al exintendente trelewense, Máximo Pérez Catán, como candidato principal. Finalmente, el "Frente de Izquierda y de los Trabajadores" postula a la excandidata a intendenta de Trelew, Emilse Saavedra como titular.
Últimas noticias
Más Noticias