Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
El precio del petróleo registró hoy leves subas como consecuencia del debilitamiento del dólar, aunque las perspectivas de una demanda menor continúan azuzando al mercado en medio del aumento de casos de coronavirus en el mundo.
Varios países aplicaron hoy nuevas restricciones a la circulación de personas mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 5,2 millones de contagios de coronavirus en la última semana, la mayor cantidad para siete días desde el comienzo de la pandemia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy que los ciudadanos y residentes estadounidenses mayores de 16 años ya pueden vacunarse contra el coronavirus sin restricciones.
Casi siete millones de alumnos volverán a las clases presenciales mañana en Italia, donde ya se aplicó al menos una dosis de vacunas contra el coronavirus al personal educativo, y en medio de exigencias de fortalecimiento de los transportes y actualización de protocolos.
Mientras Chile atraviesa un nuevo confinamiento por el aumento de casos, internaciones y muertos por la pandemia, Carabineros, la fuerza policial, descubrió una fiesta clandestina en un centro dedicado a detectar infecciones de coronavirus en Santiago, la capital.
El actor Felix Silla, conocido por su papel como el Tío Cosa en la serie de comedia "Los locos Addams" emitida en la década del 60, falleció en las últimas horas a los 84 años como consecuencia de un cáncer de páncreas.
La científica argentina Carla Finkielstein fue distinguida por la Universidad de Virginia, Estados Unidos, por haber desarrollado un kit para la detección del nuevo coronavirus que fue autorizado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de ese país y está ayudando a controlar la propagación de la enfermedad.
El Gobierno de Israel informó hoy que, a partir del próximo domingo, no será obligatorio usar tapabocas en las calles, en una nueva señal de confianza a la avanzada campaña de vacunación y al descenso sostenido de nuevos contagiosy del número total de casos activos.
Los precios del petróleo subieron hoy tras conocerse un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que proyecta una recuperación de la demanda este año, mientras continúan apareciendo signos de un aumento del consumo de combustible, principalmente por parte de China.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) incrementaron en las últimas semanas las advertencias ante el crecimiento del negocio de las vacunas falsas contra el coronavirus, en momentos en los que la escasez de inoculantes afecta el avance de las campañas de inmunización en numerosos países.
Especialistas aseguran que la variante del virus SARS-CoV-2 del Reino Unido, cuya circulación comunitaria ya fue detectada en Argentina, es entre un 30 y un 90% más trasmisible y estudios internacionales asocian a esta cepa a un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, en tanto, si bien no hay evidencia "irrefutable" respecto a variante de Manaos, los primeros indicadores aseguran que es más contagiosa que la británica, aún en casos de reinfección.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy que la pandemia de coronavirus está en un "punto crítico" por el aumento exponencial de los casos, con una situación cada vez más alarmante en Sudamérica, un avance de la enfermedad en Asia y escasez internacional de vacunas.
Varias personas, incluido un oficial de Policía, fueron heridas hoy en un tiroteo ocurrido en una escuela en Knoxsville, en el estado sureño de Tennesee, en un nuevo hecho de violencia armada en un centro educativo de Estados Unidos.