Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
Sr. Director:En una «Carta» de mi autoría publicada por ese prestigioso medio el 25 de julio de 2020, me refería a la necesidad de desarrollar la minería en el territorio provincial y a sus ventajas frente a las aparentes desventajas -nunca demostradas con certeza y seriedad- esgrimidas como slogans populares entre quienes profesan la posición antiminera como un acto de fe y no de conocimiento científico.
Sr. Director:Los que circulamos a Playa Unión y viceversa, podemos observar frente a la rotonda Rawson - Playa, frente a la estación de servicio, el desagradable espectáculo que ofrece una cantidad inmensa de chatarra de vehículos y máquinas desafectadas de la provincia.
Las personas tenemos el privilegio de la creación, de ser uno diferente al otro, no solamente físicamente, sino en pensamientos y en acciones.
Sr. Director:Porque el amor es la realidad humana que nos hermana y percibimos quien es Dios y quien es el hombre.
Señor Director No hace tantos años, en esta bendita República, para aspirar ser Presidente de la Nación; obligatoriamente había que profesar la religión Católica, Apostólica y Romana.
Sr. Director: Nosotros, la comunidad del Instituto Superior de Formación Docente Nº 801 «Juana Manso» convocamos al Sr. Gobernador, Mariano E. Arcioni y a todo su equipo de gobierno, a la reflexión acerca de sus responsabilidades y obligaciones para con la educación y en especial con el pago de haberes, derecho ineludible que posee todo trabajador, y que en estos últimos años, pero especialmente en este 2020 ha sido manejado con total desidia, precarizando a cada uno de nosotros... a los trabajadores.
Señor director:Me dirijo a usted a fin de hacerle llegar mi preocupación, como vecino de esta ciudad, sobre las carpas que se han armado frente a nuestro hospital zonal y el cierre de la calle 28 de Julio a la altura de la calle A.P.Bell.
Por Marcos Sourrouille y Matías F. Jones (Historiadores - Universidad Nacional de la Patagonia)
Sr. Director:Mi reconocimiento y homenaje sentido para el recordado escribano Roque González, fundador del Partido Acción Chubutense, en búsqueda de un espacio político pluralista e independiete, que contenga las expresiones políticas, para una democracia pluralista, federal y fundamentalmente honesta, condición realmente, muy cotizada en bolsa.
Sr. Director:Solicito a usted la publicación de la siguiente carta abierta dirigida a los ciudadanos de Trelew y del Chubut, al señor Gobernador de la Provincia, al señor Ministro de Salud, al señor Presidente del ISSyS y a todo al que le corresponda y quiera leerla.
¡Estoy con bronca..! Y usted dirá, ¿Y a mí qué?... pero quiero expresar lo que siento para liberarme de este sentimiento y así involucrarme, y ver si alguien de los responsables se hacen cargo y escuchen:
El sábado 25 leo en EL CHUBUT una carta al lector firmada por el Lic. Ricardo Manuel Bagalciaga donde, interpreto, da alguna respuesta a mi anterior de fecha 12 de julio. Manifiesta usted que quienes estamos en contra del desarrollo de la minería en gran escala hacemos «una serie de acusaciones en contra de la actividad mediante suposiciones, la mayoría sin asidero técnico comprobable».
Sr. DirectorCosas veredes Sancho, dice El Quijote de la Mancha, pero comparado con la falencia garrafal e ignorancia flagrante del diputado José Gimenez, que quiere saber para qué se requiere la refinanciación de la deuda de moneda extranjera que tiene la Provincia, es de una insensatez propia de quien ignora lo más básico de una función pública, salvo que no sean claros sus conceptos respecto a las «condiciones» que requiere para apoyar el proyecto o que el paso del cometa haya influido en su análisis.
Sr. DirectorMi padre solía decir que detrás de un azote natural llega el azote de las medidas gubernamentales, que en muchos casos suelen agravar las situaciones en lugar de mitigarlas. Sin duda se refería a lo sucedido en San Juan cuando el terremoto de 1944.
Sr. Director:En los últimos días hemos visto una sucesión de pedidos de apertura de la actividad minera en el territorio provincial mediante un comunicado de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, de los vecinos de la meseta, del titular de la Unión Industrial, del exministro Mammarelli, del presidente de la Sociedad Rural y del titular de AOMA.