Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
ID-ENTIDADES. El verano invita a leer, a sumergirse en las páginas de algún libro y dejarse atrapar en su oleaje. Buscando algo, de pronto, tropecé con «Las malas» de Camila Sosa Villada.
La anulación del costo sindical que tanto pesa sobre el costo de vida, siendo factor importante en los lamentables índices que nos avergüenzan de indigencia y pobreza, permitirá a los factores económicos adquirir buenas bases para competir internacionalmente y además ofrecer en el mercado interno variedad de alternativas para los consumidores.
Opinión por Oscar "Tatín" López Salaberry | Corría el año 85, y se reunía toda la Renovación Peronista en Trelew. Venía toda la conducción del peronismo. Todos estaban con Cafiero. Y cuando digo todos, eran todos.
Como toda relación comercial, el acuerdo a suscribir con China beneficiará naturalmente a ambas partes, sin embargo, en algunos puntos las negociaciones están claramente dirigidas al interés chino.
En casi todas las cuestiones de la vida actual aparecen temas en que las opiniones están divididas y esto da lugar a múltiples interpretaciones. Y es así que en estos días nos preocupan:
LA MARCA EN EL ORILLO. Qué bien vienen las frases hechas, esas que guardamos en la manga para cuando la vida cante que hay que sacarlas, entonces ponemos sobre la mesa la que mejor cuadre. Pocas nos identifican tanto como «La marca en el orillo», porque nos etiqueta y queda a la vista de todas las miradas.
Resuenan las palabras a través del tiempo del general Juan Domingo Perón, cuando hablaba de los vendepatrias
El 8 de febrero de 2014 en Lima Provincia de Buenos Aires, Argentina dio un gran paso para reafirmar su capacidad para el desarrollo y puesta en marcha de centrales nucleares, con el inicio de la construcción del primer reactor de potencia íntegramente diseñado y construido en el país.
Al término de una reunión del Comité de Seguimiento de la Provincia, el ministro de Salud, Dr. Puratich, expresó su preocupación por el repunte de casos en la Provincia («bastante importante») y el aumento de internaciones.
Yo siento que he pertenecido a aquella generación que miraba al mundo con asombro, y que deseaba intensamente crecer, para conseguir un pasaporte al poder. Ese que por ser chica me estaba vedado.
Ese espíritu, al que hay que agregar todos los componentes que se festejan a fin de año, y también todos los deseos que de diferentes partes se expresan para dar a estas jornadas el marco de esperanza donde un mundo más feliz sea la respuesta a tantas muestras de amor. Pero el mundo es así y no todo sale también como lo deseamos y desde ya que no podemos apartarnos de los desequilibrios que afectan al ser humano y al mundo en general.
El cambio climático, junto con la globalización y el turismo de masas pueden contribuir a extender a nuevos territorios enfermedades desconocidas en ellos.
El 12 de diciembre de 2015 se dijo en París que si los gobiernos no actuaban de inmediato la crisis climática provocaría grandes catástrofes. No queda tiempo, se dijo, llegará el momento que no habrá retroceso. Actualmente las investigaciones indican que el ritmo del cambio del clima de la Tierra ha superado la mayoría de los pronósticos científicos.