Columnas de opinión

Ing. Juan Vernieri
22/08/2025 - 12.57 hs.

En el estado australiano Queensland la minería de uranio estuvo prohibida desde 1989 hasta 2012, sin embargo, desde el año en que se levantó hasta hoy, no se explotó ninguna mina de uranio. 

22/08/2025 - 12.57 hs.
Ing. Juan Vernieri
21/08/2025 - 09.37 hs.

Tiempo de lectura 3 minutos 30 segundos

Se divulgó una noticia no muy precisa, por tanto, engañosa, dice que medusas paran cuatro reactores de central nuclear al interrumpir la circulación del agua de refrigeración. La noticia no es precisa porque no son solo medusas las especies marinas que atrapan los reactores.

21/08/2025 - 09.37 hs.
Marcelo Melideo
20/08/2025 - 10.14 hs.

En un fallo fuera de lo común, la titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia n° 4 de Corrientes, la magistrada Carolina Macarrein, “condenó” a un padre que había solicitado dejar de pagar la cuota alimentaria de sus dos hijos, a leer “El Principito”, relato del francés Antoine de Saint-Exupéry, para que reflexionara acerca de la importancia de la empatía y tomara conciencia de su rol paterno. Además, rechazó el pedido y lo invitó a regresar al juzgado en unos días, para que contara qué conclusiones había sacado de la lectura.

20/08/2025 - 10.14 hs.
Ing. Juan Vernieri
20/08/2025 - 09.45 hs.

Tiempo de lectura 6 minutos

Varios países y regiones han implementado legislaciones o políticas que restringen o prohíben la minería de uranio, por preocupaciones ambientales de salud pública. También hay países como Italia y Alemania que han renegado de la energía nuclear y, por supuesto, no explotan minas de uranio.

20/08/2025 - 09.45 hs.
Ing. Juan Vernieri
19/08/2025 - 10.09 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 10 segundos

En nota anterior decíamos que, a raíz de un fallo adverso de la Corte Suprema, los grupos de ciudadanos convocaron a la movilización y a la presión política para que el Intendente de ese momento respetara la "voluntad del pueblo" de no permitir proyectos mineros. Se instó a rechazar cualquier pedido de autorización y a seguir la lucha por la defensa del agua y la vida más allá de las instancias judiciales.

19/08/2025 - 10.09 hs.
Ing. Juan Vernieri
18/08/2025 - 09.19 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos

En nota anterior decíamos que la lucha contra la minería del uranio en La Rioja comenzó en 2008 y que, en 2010, las perforaciones exploratorias de la CNEA "permitieron determinar la presencia de mineral de uranio".

18/08/2025 - 09.19 hs.
Ing. Juan Vernieri
16/08/2025 - 09.49 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 5 segundos

En 2014 vecinos de La Rioja impedían el paso de vehículos de la Comisión Nacional de Energía Atómica por la ruta 38, con el objeto de manifestar su intención de evitar que se pusiera en marcha la extracción de uranio en el denominado Cordón del Velazco, que rodea la ciudad capital de la provincia. En 2021 seguían las manifestaciones y los cortes.

16/08/2025 - 09.49 hs.
Marcelo Melideo
16/08/2025 - 09.07 hs.

“Una vez que conozco a alguien, aunque sea dueño de un lugar roñoso, quiero conocerlo a fondo. Aunque no se ni para qué. Supongo que para escribir, para abrir el mundo interminable, para descubrir que hay después de las palabras y expandir el salvajismo literario”.

16/08/2025 - 09.07 hs.
Ing. Juan Vernieri
15/08/2025 - 09.34 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos 20 segundos

En 2014 vecinos de La Rioja impedían el paso de vehículos de la Comisión Nacional de Energía Atómica por la ruta 38, con el objeto de manifestar su intención de evitar que se pusiera en marcha la extracción de uranio en el denominado Cordón del Velazco, que rodea la ciudad capital de la provincia.

15/08/2025 - 09.34 hs.
Ing. Juan Vernieri
14/08/2025 - 11.44 hs.

Tiempo de lectura 6 minutos

Las empresas multinacionales, hacen en otros países lo que no se les permite en países desarrollados. Al cesar actividades y retirarse, dejan grandes pasivos humanos y ambientales. (continuación)

14/08/2025 - 11.44 hs.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?