El gobernador anunció el pago del aguinaldo para este jueves 21
En una conferencia de prensa, el gobernador, Nacho Torres, anunció la fecha en que se depositará y se cobrará el aguinaldo, además de compartir un resumen de las medidas que viene llevando a cabo como gobernador.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/12/2023 - 15.33.hs
Durante la conferencia de prensa, realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Administración Provincial de Vialidad, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Economía, Federico Ball; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón; y estuvieron presentes también el secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, y el coordinador general de UPCN Chubut, Christian Salazar.
El gobernador de Chubut, después de intensas gestionas realizadas con otros gobernadores por una “compensación” tras la suba del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias, anunció la fecha del pago del aguinaldo.
"Si no lográbamos la compensación iba a ser una situación muy compleja, hoy sorteamos un primer obstáculo y es un logro no menor. Hay otras provincias que tuvieron esos vencimientos, no pudieron renegociar y eso generó un perjuicio muy importante en las arcas provinciales".
Este jueves 21 se depositará el aguinaldo y los estatales podrán contar con el monto desde el viernes 22 de diciembre. Además, desmintió que se vaya a desdoblar pagos de sueldos en enero.
Además, reveló que “establecimos con el banco para que no haya ningún tipo de descuento para los trabajadores, ni por tarjeta de crédito ni por préstamos personales”. De esta forma, garantizó que contarán con todo el aguinaldo disponible.
Sobre las medidas económicas a nivel nacional, Nacho Torres, destacó el "plan de contingencia" del aumento en la AUH y en la Tarjeta ALIMENTAR, pero se mostró preocupado y dijo que quiere tener la certeza sobre un plan de contingencia para jubilados.
"Desde Provincia también vamos a trabajar en un plan para los sectores más golpeados por la crisis", anunció.
Sobre su gestión, el gobernador expresó que hubo dos logros que "no los comunicamos, pero que son importantes, uno tiene que ver con la deuda de ANSES y otro con el fondo fiduciario. La semana pasada fue clave para ir destrabando esos vencimientos".
"Más allá de que somos la provincia más endeuda en dólares de la Argentina, todos los vencimientos calzan en los primeros meses. Pareciera a propósito", comento el gobernador, aunque enfatizó en que "hay un equipo 24/7 trabajando todo el día para garantizar las prestaciones que tiene que brindar cualquier estado benefactor".
Sobre la crisis educativa, el gobernador hizo hincapié en la necesidad crucial de que las clases empiecen e hizo un llamado al diálogo. También habló de una "cuestión técnica" que se dará a conocer el miércoles a todos los chubutenses y los gremios para "que entre todos podamos sacar adelante la provincia".
Sobre la auditoria para conocer como reciben el gobierno, la Auditoría General de la Nación va a ser la encargada de llevar la auditoria de corte y sobre algunos puntos "contratarán una auditoría para tener visiones distintas".
"El día jueves habrá novedades sobre SEROS, pero vamos a publicar todas las auditorias, así como también el censo sobre los trabajadores públicos", expreso el gobernador, "cualquiera va a poder entrar y ver toda la información que corresponde por ley", enfatizó.
De la movilización que se espera este jueves en diferentes puntos del país, el gobernador expresó que "las movilizaciones y reclamos que se hagan está bien, si pasa un límite, el Estado intervendrá, siempre en el marco de la ley" y expresó que en esta etapa "los argentinos no resisten otra frustración".
"Hay una carroña política que para acceder al poder quieren que a un gobierno le vaya mal". "Va a tener un costo político y social muy importante, quien quiera hacer daño en un momento que necesitamos estar todos tirando para un mismo lado. No es momento para tirar leña al fuego".
“Era mentira que estaba la plata”
“Para nosotros es importante decir la realidad de cómo estaban las cuentas del gobierno saliente en relación al pago del aguinaldo”, manifestó Torres en el tramo final de la conferencia. En ese sentido, reveló que “era mentira que estaba la plata para el aguinaldo: el monto total es de 16.700 millones de pesos y apenas había 900 millones en las arcas provinciales cuando asumimos”.
“Hubiese sido imposible cubrir la totalidad del pago si no se lograba esa compensación que pudimos pelear a nivel nacional”, explicó Torres, aclarando por último que “vamos a pagar todo lo que haya que pagar sin emitir deuda”.
Últimas noticias
Más Noticias