Chubut

Cittadini responsabilizó a vecinos, hoteleros y balleneros por el alto consumo de agua en Pirámides

por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2024 - 12.14.hs

En medio de una grave crisis hídrica, el Ministro de Infraestructura de Chubut, Nicolás Cittadini, ofreció una serie de declaraciones sobre la situación que enfrenta la localidad de Pirámides, que ha estado sin agua potable. A pesar de los esfuerzos provinciales para mitigar la crisis, Cittadini reveló detalles preocupantes que resaltan la gravedad del problema.

 

“Como provincia, hemos asistido a Pirámides con una planta desalinizadora y enviamos 8 camiones diarios, lo que representa más de 500,000 litros de agua al día, pero esto no alcanza”, afirmó Cittadini, quien subrayó que la demanda de agua ha superado las capacidades actuales de suministro.

 

El ministro informó que se realizaron perforaciones a 60 metros de profundidad en busca de agua, pero solo se encontró agua salobre, que no cumple con los estándares necesarios para el consumo humano. “El agua que se ha encontrado no tiene los componentes de salinidad que se esperarían del mar”, explicó, lo que limita aún más las opciones para abastecer a la población.

 

Además, Cittadini mencionó que los módulos para la ampliación de planta desalinizadora se encuentran actualmente en la Aduana. “El próximo año debe estar terminada la ampliación de la planta en Pirámides”, aseveró.

 

El consumo de agua en la localidad es alarmante, con una media de entre 300 y 500 litros por persona, mientras que se estima que cada piramidense debería contar con 1000 litros para satisfacer sus necesidades básicas. “Los habitantes de Pirámides lo saben mejor que nosotros”, destacó el ministro, haciendo referencia a la realidad del día a día en la región.

 

Cittadini también apuntó a la creciente presión sobre los recursos hídricos debido al crecimiento no regulado de la localidad. “Hay hoteles grandes y empresas balleneras que lavan sus barcos con agua dulce. Debemos empezar a regular esta situación”, dijo, añadiendo que la cooperativa ha detectado bombas que están extrayendo agua de la red, lo que agrava aún más la crisis.

 

El incremento exponencial del consumo de agua durante la temporada alta ha llevado a problemas severos, y la situación se ha vuelto insostenible. “Los camiones de agua se mantienen todos los días, pero el costo es elevado. El metro cúbico de agua se está cobrando entre 19,000 y 23,000 pesos y llevamos 500,000 metros cúbicos entregados, un costo que no se recupera”, explicó Cittadini.

 

El ministro anunció que se está trabajando en un decreto para regular la transferencia del servicio de agua al municipio, permitiendo que se cobre lo que corresponde por el servicio. “Lo que actualmente se cobra es anecdótico, no llega a 1000 pesos”, concluyó, enfatizando la necesidad urgente de abordar esta crisis que afecta a la comunidad de Pirámides.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?