Romeo dijo que Coliñir "desconoce" la situación de inseguridad de Trelew
El funcionario municipal arremetió contra el diputado peronista y dijo que la iniciativa "no se pretende quitar derechos a las personas". Además, declaró que el Comando Conjunto "será positivo" para prevenir los hechos delictivos de la localidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/02/2024 - 10.01.hs
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Mario Romeo, dialogó con FM EL CHUBUT sobre el Comando Unificado de Seguridad que se aplicará en la ciudad y contó que "nosotros lo vemos como algo positivo, teniendo en cuenta los hechos violentos que ocurren en la localidad".
La iniciativa, que se espera sea aprobada en la Legislatura este jueves, busca colocar Fuerzas Federales en las calles de las ciudades para sumarse a las tareas preventivas junto a la Policía del Chubut.
El pasado lunes, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, se reunió con los diputados de la provincia para aclarar dudas sobre el proyecto. Romeo destacó que la charla fue excelente, pero que quedó con una "sensación de vacío" por parte de los legisladores de la oposición.
El funcionario municipal manifestó que hay "desconocimiento de la situación de Trelew, especialmente del diputado de la ciudad, Emanuel Coliñir. Uno de los planteos que hacía es que las Fuerzas Federales no convivieran con nosotros cuando en realidad tenemos un convenio con Gendarmería Nacional y tenemos contacto permanente con ellos".
"No compartimos la idea de Coliñir. Nosotros convivimos con las fuerzas y estas están alineadas al Ejecutivo y estamos en sintonía de que deben respetarse los derechos de los ciudadanos".
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL COMANDO UNIFICADO?
Romeo detalló el funcionamiento de la iniciativa en Trelew y manifestó que "permite a las Fuerzas Federales circunscribirse en el interior de las ciudades para la prevención del delito con la Policía de Chubut".
Aclaró que "no se delega ninguna facultad de la Municipalidad a ninguna fuerza" y que "no tiene nada que ver con los retenes que se hacen en el Conurbano Bonaerense, donde se pregunta el documento a la gente. No se pretende quitar derechos a las personas, solo es trabajo preventivo".
La distribución y planificación dependerá del personal del Comando Unificado. "Necesitamos más presencia de recurso humano en las calles", declaró.
CÓDIGO PROCESAL PENAL
Entre los reclamos en torno a la seguridad, Romeo manifestó que es necesario una modificación en el Código Procesal Penal, específicamente el apartado de la fragancia del delito.
"También pedimos a la Justicia que tenga celeridad y actúan en consecuencia de los hechos que se comete y que no sea una puerta giratoria. Todos los actores relacionados a la seguridad tienen que estar a la altura de las circunstancias".
REFUERZO DE GUARDIA URBANA
Desde la Municipalidad de Trelew se reforzó a la Guardia Urbana con un aumento en la cantidad de operarios que trabajan en materia de prevención de delitos en la ciudad.
"Ahora estamos aplicando más personal en la laguna Chiquichano y en los espacios públicos, ya que tenemos allí varios hechos de vandalismo y delitos".
Aclaró que al personal nuevo o al que se le renovó el contrato tuvo que presentar la documentación necesaria para demostrar que está libre de cualquier sospecha de delito y los antecedentes penales.
REUNIÓN CON VECINALES
El pasado lunes, una comisión vecinal de Trelew pidió entablar un diálogo con la Municipalidad con respecto a la inseguridad en la ciudad.
Romeo se enteró de esto y se comunicó con la presidente del barrio Los Tilos para que este miércoles a las 19:00 puedan reunirse con el fin de tratar estos temas.
Últimas noticias
Más Noticias