Chubut

PyMEs de Chubut recibieron aumentos de gas de hasta el 2.000%

Lo dio a conocer el titular de la FECh, Carlos Lorenzo, al tiempo que confirmó que la preocupación fue transmitida al Gobierno provincial. Remarcó que se aguarda la resolución de la Justicia respecto al planteo de Santa Cruz y subrayó que en la Patagonia "pagamos más que el resto teniendo en cuenta que somos los productores".

por REDACCIÓN CHUBUT 13/05/2024 - 16.59.hs

El titular de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo, reveló que han comenzado a recibir y relevar los aumentos en el servicio de gas que están recibiendo por estos días los comercios, empresas e industrias que representan, y que dan cuenta de aumentos respecto al mes anterior que van del 500 al 2.000%.

 

"Hay algunas facturas de 2.000%", reveló Lorenzo en diálogo con Rodrigo Mansilla en INVENCIBLES por FM EL CHUBUT; añadiendo que la suba se debe a varios factores, "las variables son muchas. Más allá de que aumentó el metro cúbico de 20 a 2.000, acá también apareció el consumo", a causa de la llegada de las bajas temperaturas.

 

"Hay comercios que de pagar 5.000 o 10.000 pesos pasaron a 300.000, 350.000 y algunas de 800.000, es realmente increíble", señaló.

 

Lorenzo anticipó que estos aumentos "van a ser peores, porque viene la época donde uno tiene mucho más consumo", el invierno; algo que "el comercio y la industria lo van a sufrir y mucho".

 

"En Río Pico de 2.000 pesos la factura de marzo, hoy estamos hablando de 170.000 en la factura de abril", ejemplificó.

 

En este contexto, Lorenzo confirmó que desde la Cámara no pueden realizar una presentación ante la Justicia reclamando una medida cautelar, dado que "es un tema entre privados", la empresa y el consumidor. Aclaró que "sí se pueden presentas los empresarios en forma particular".

 

En este contexto reveló que la situación fue transmitida al gobernador Ignacio Torres y que el Gobierno chubutense está aguardando definiciones de la Justicia respecto a un planteo que hizo la provincia de Santa Cruz para frenar estos incrementos.

 

"El Gobierno provincial está mirando qué pasa con el Gobierno de Santa Cruz", confirmó, explicando que "están a la espera de ver qué pasa con la legitimación del gobierno de Santa Cruz". Puntualizó que "los recursos son del Estado -y- el Estado es la expresión jurídica de la sociedad y la sociedad está recibiendo facturas que le vienen al 1.000%".

 

El titular de la FECh planteó en este contexto que los recursos son de las provincias y que en el caso de la Patagonia, las provincias son productoras, entonces "habrá que ver cómo pelear en el corto y mediano plazo desde esa estrategia". Mencionó esto, porque sostuvo que con las últimas subas, se paga más de gas en Chubut que en la Capital Federal.

 

"Siempre decimos las asimetrías que tenemos con el resto del país y ahora pagamos más que el resto teniendo en cuenta que somos los productores. Entonces, algo no está bien en la cuestión. Hay que poner la lupa muy fuerte, porque si no, tampoco tenemos destino como región", advirtió.

 

Cerró señalando que "tenemos que tener precios justos en los servicios, en una región en donde somos productores".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?