Se realizó "La Gran Charla" de Invencibles en el Salón Azul
El programa que conduce Rodrigo Mansilla, cumplió dos años este jueves 16. Esta edición especial, "La Gran Charla", contó con la presencia de intendentes, diputados, concejales y representantes del sector comercial y empresarial.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2024 - 12.30.hs
Por el 2º aniversario de INVENCIBLES, programa que conduce el periodista Rodrigo Mansilla y que se emite los lunes a viernes por FM EL CHUBUT 90.1 Mhz, se realizó una edición especial denominada como "La Gran Charla" en el Salón Azul.
El encuentro contó con la presencia de los intendentes de Trelew y Rawson, Gerardo Merino y Damián Biss, los concejales de Trelew Claudia Monají, Rubén Cáceres, Martín Luna, Daniel Asiutto y Belén Baskovc; el ex intendente de Trelew Jorge Pitiot, los diputados provinciales Emanuel Coliñir y Juan Pais, la titular de la UCR en Trelew, Florencia Rossi; el presidente de la CICECh, César Pailacura; y el referente del merendero del barrio INTA; Federico Mercado.
El primer eje temático fue en torno a la comunicación y las redes sociales, donde los presentes expusieron diferentes visiones desde su rol, respecto al impacto de las redes sociales en la comunicación tradicional y cómo la comunidad pueden acceder a la información.
Desde los roles ejecutivos, como el caso del intendente de Rawson, destacaron el rol de las redes sociales para llegar a la comunidad con las acciones de Gobierno, mientras que desde los roles legislativos valoraron el poder llegar con la información de manera directa, en el caso de los roles opositores.
Por su parte, Mercado, valoró que las redes "son muy útiles" en los sectores de mayor vulnerabilidad, porque "Trelew es muy solidario, nunca nos faltó nada porque en las redes gestionamos directamente con la gente, ese es el poder de las redes".
Otros aportes al respecto fueron por ejemplo de la concejal Baskovc, que destacó que el medio requiere de "capacitarse, formarse y tener responsabilidad", al momento de informar a través de las redes sociales. En igual sentido se manifestó Asciutto, acotando que "hay que saber usar las redes".
Por su parte, el ex intendente Pitiot remarcó que si bien las redes permiten un "ida y vuelta" más fluido, esto "ya pasaba con la AM, yo recibía agresiones a veces, pero la gente se comunicaba", aclarando que "revalido el cara a cara". En este punto, Monají sumó que "en campaña, la gente transmitía felicidad por el cara a cara".
Pailacura acotó que desde su óptica, más allá del boom del momento, "se va a aminorar, habrá menos impacto y surgirá otro tipo de comunicación".
En todas las exposiciones sobrevoló lo ocurrido a nivel nacional con el presidente Javier Milei, quien valiéndose de esta herramienta, logró posicionarse y acceder a la primera magistratura de la Nación.
Esto disparó el otro eje desarrollado, y fue ¿Qué vota la gente? En vistas de lo que han generado las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
El intendente Merino expresó que mucho de esto se explica desde una visión comercial, "en las redes es el que mejor se vende", mientras que el diputado Coliñir sumó que además "la gente vota desde la emocionalidad". Florencia Rossi sumó que "tiene que ver con lo emocional, la gente está enojada y (Milei) supo manejarlo".
El diputado Pais sumó otra definición en este aspecto, y remarcó que "los espacios políticos van cediendo hacia el personalismo, se elige más la estética que el fondo". En relación con esto, Monají planteó la cuestión de la discusión político-partidaria y consideró que Milei "supo utilizar la grieta" en su favor, en línea con la "emocionalidad" de las personas al momento de votar.
Con estos conceptos, Baskovc analizó la foto del miércoles de Ignacio Torres y Axel Kicillof, y remarcó que "la gente vota a quien gestiona".
Otro de los temas abordados en "La Gran Charla" de INVENCIBLES fue la cuestión del diálogo, donde los participantes aportaron diferentes consideraciones a tener en cuenta. "Diálogo hay", sostuvo Merino en referencia a otros actores y espacios políticos, mientras que el concejal Luna sumó la cuestión de la "calidad" en el diálogo.
Coliñir, por su parte, remarcó que el diálogo no implica coincidencias y se debe pensar "para qué, diálogo para qué". Monají trasladó la cuestión del diálogo a la sociedad en general, y remarcó que "el diálogo político está, pero hay que mirar para afuera", hacia la comunidad en general.
Mercado siguió esta línea, y advirtió que "falta diálogo entre la política y la gente, desde hace muchos años en campaña están los políticos, pero después es hasta la próxima campaña", por lo que enfatizó que esto también es parte de "la ruptura" entre el sector político y la sociedad en general, retomando la cuestión de "qué vota la gente".
A esto, Pitiot sumó que precisamente en esta "ruptura" entre la política y la sociedad, "la gente votó que se pudra todo".
Finalmente, se planteó la cuestión de la Identidad de Chubut y Trelew en este caso, a lo cual Cáceres subrayó que "somos una provincia joven y nuestra identidad está en construcción permanente".
El ex intendente Pitiot planteó, en lo que respecta a la identidad de Trelew, que cuando él estuvo a cargo del Ejecutivo municipal había una identidad que estaba dada por el parque industrial y el régimen de promoción, por lo cual consideró que ante la situación actual "es necesario pensar en una planificación estratégica: planificación física, económica y social", ya que de ahí saldrá la identidad de Trelew.
Frente a esto, el actual intendente Merino remarcó que Trelew "tiene una identidad que viene de ser pioneros", en diferentes aspectos a lo largo de estos más de 100 años, y sostuvo que en este sentido "la agenda se está planteando".
Sobre el final, Biss amplió la mirada y puso en valor que "los chubutenses saben del potencial", señalando que esto contribuye a la definición de la identidad.
Estos son solo algunos de los conceptos aportados por los presentes en "La Gran Charla" de INVENCIBLES, por eso te invitamos a revivir este encuentro y repasar las expresiones e intercambios que se produjeron en el Salón Azul del Diario EL CHUBUT:
Últimas noticias
Más Noticias