Reforma del Código Procesal Penal: "a más tardar en un mes, se llevaría a cabo el juicio y se dictaría sentencia", aseguró Miquelarena
El Procurador General de Chubut, Jorge Luis Miquelarena, compartió con FM El Chubut los detalles de la reforma al Código Procesal Penal, sobre los delitos con penas de hasta seis años. Destacó los beneficios de los cambios propuestos, que podrían ser aprobados este jueves por la Legislatura. También abordó la baja en la edad de imputabilidad y ofreció detalles sobre el procedimiento en relación con el reciente asesinato de un joven de 17 años en Comodoro Rivadavia.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/05/2024 - 18.04.hs
Jorge Luis Miquelarena manifestó que el proyecto para la modificación del Código Procesal Penal podría aprobarse este viernes. "Mañana estaría siendo tratado el paradigma de comisión y el jueves se pondría votación".
Sobre las modificaciones al proyecto, que fue tomado por el Ejecutivo, "tenía una base muy importante de aquel proyecto del Ministerio Público Fiscal". En este sentido, agregò que se le fueron incorporando algunas cosas por parte del Ejecutivo, "con el trabajo de la Fiscalía del estado e inclusive con la Asociación de Magistrados.
"Estamos ampliamente satisfechos", expresó.
Sobre el efecto que esto causará en la sociedad, Miquelarena aclaro que "esto no es una panacea contra la inseguridad. Es una herramienta más". Sobre la problemática de la inseguridad señaló que es una "cuestión multicausal" por lo que las modificaciones al Código Procesal Penal es una herramienta más. Esto es la herramienta con la cual la Justicia maneja los proceso penales.
Miquelarena explicó que la reforma busca lograr dos objetivos principales: "Más juicios, más rápido y más sentencias".
El propósito de la reforma es asegurar que "aquellas personas que sean sorprendidas en flagrante delito, en delitos cuya pena no exceda los seis años, no estamos hablando de homicidios o violaciones, y que sean encontradas en flagrancia, el fiscal pueda solicitar un proceso rápido y el juez lo conceda. De esta manera, a más tardar en un mes, se llevaría a cabo el juicio y se dictaría sentencia".
Añadió que esto pondría fin a la situación actual donde los delincuentes cometen delitos menores, son detenidos, liberados y reinciden sin nunca llegar a juicio.
BAJA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD
Sobre delitos cometidos por individuos de 17 años, el Procurador General manifestó, que en casos graves, los autores "son imputables", es decir que se los puede condenar. "Así que bajar o no bajar la edad de imputabilidad no tiene que ver con estos casos". En este sentido, mencionó delitos cometidos por chicos de 14 o 15 años y expresó que es distinto "porque hoy por hoy, son inimputables". Al respecto aclaró que tiene ver con otra cuestión más de fondo, es decir, con el Código Penal. Miquelarena explicó que en Buenos Aires una comisión integrada por diversos actores está trabajando en una reforma integral del Código Penal.
Respecto a la delincuencia juvenil, Miquelarena mencionó que no han observado un aumento significativo en menores imputables. Sin embargo, cuando ocurren hechos graves cometidos por menores inimputables, la situación se complica, ya que no pueden ser condenados y se deben buscar alternativas para su tratamiento. Recordó un caso en Puerto Madryn en el que un menor de 15 años fue determinado como autor de un crimen, pero no pudo ser responsabilizado legalmente.
HOMICIDIO DE UN JOVEN DE 17 AÑOS EN COMODORO
NOTA RELACIONADA: Horror: mataron a un joven de 17 años para robarle cuando iba a la escuela en Comodoro
En relación con el reciente hecho en Comodoro, el Procurador General de Justicia de Chubut, Jorge Miquelarena, destacó la rápida intervención del Poder Judicial. "Desde el primer momento, el fiscal jefe y su equipo se presentaron en el lugar, trabajando junto con la brigada y la comisaría". Además, el servicio de justicia a la víctima estuvo presente desde el inicio, apoyando a los familiares en este momento desgarrador y avanzando en la investigación para identificar a los responsables del hecho.
Se han entrevistado a testigos presenciales, y se está trabajando intensamente para resolver el caso. Miquelarena expresó su solidaridad con la víctima y sus familiares.
"Así que eso es lo que podemos decir por ahora", culminó.
Últimas noticias
Más Noticias