Chubut

Programa de Fortalecimiento de Agroturismo y Turismo de Naturaleza para la Comarca VIRCH – Valdés

por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2024 - 13.17.hs

La Fundación DIUCO de la localidad de Rawson, da a conocer su Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Agroturismo en la Comarca VIRCH - Valdés, el cual dio inicio con un primer Encuentro de Agroturismo y Turismo de Naturaleza el pasado 31 de agosto del corriente. El mismo se llevó a cabo en la Finca “El Secreto” de la localidad de Rawson, tuvo una convocatoria de 80 personas, entre ellos productores, prestadores turísticos y profesionales del turismo; la asesora y facilitadora del evento fue la Mg. Graciela Inés Gallo, experta en desarrollo y promoción del Turismo Rural y de Naturaleza, presidenta de SIRIRI Turismo Rural y Sostenible de Argentina, con más de 15 años de experiencia trabajando con prestadores y productores en nuestra provincia. Asimismo, el encuentro tuvo el auspicio de la Municipalidad de Rawson, el Emratur, el Ministerio de Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Producción provincial y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, cuya colaboración fue fundamental para la realización del evento.

 

La Fundación DIUCO, “Agua Clara” en mapuzungun, es una ONG dedicada al cuidado de medio ambiente y el uso sostenible de los recursos. Su principal objetivo es el cuidado del agua para consumo humano y la producción de alimentos. Entre sus objetivos sociales se encuentran los de promover, diseñar, estructurar, ejecutar, impulsar y estimular acciones, proyectos, planes y programas integrales de participación comunitaria para el desarrollo tecnológico, ambiental, económico y social que garantice el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones rurales y urbanas, de su entorno y en general de la población mundial, fundamentado en la explotación sustentable de los recursos y la distribución equitativa de beneficios. Para desarrollar estos objetivos, la fundación mantiene alianzas estratégicas con Entidades de Fomento, otras Fundaciones, Asociaciones, Cooperativas, y entidades gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales que permiten el cumplimiento de sus objetivos y actividades. Diuco tiene especial interés en desarrollar programas para las comunidades de los sectores rural y urbano, en procura de la generación de empleo, el fortalecimiento, desarrollo y consolidación de las formas asociativas como alternativa económica para el progreso de la comunidad. Entre sus funciones se dedica a formular, orientar y ejecutar Proyectos de Inversión, en apoyo a las comunidades, en los sectores agropecuarios, ambiental, microempresarial, agroindustrial y otros de la actividad económica y de servicios.

 

El Programa de Desarrollo y Fortalecimiento del Agroturismo en la Comarca VIRCH - Valdés propone desarrollar y fortalecer los servicios y las actividades vinculadas al Agroturismo, al Turismo Rural y de Naturaleza en la Comarca, a los fines de ordenar la oferta, satisfacer la demanda de los visitantes y generar empleo para jóvenes y mujeres en las ciudades cabecera y en las localidades aledañas. El pasado Encuentro de Agroturismo y Turismo de Naturaleza de la Comarca VIRCH - Valdés tuvo como finalidad actualizar sobre las tendencias y características de la demanda turística; acordar criterios de desarrollo sostenible de las propuestas; diagnosticar el estado de avance, situación y requerimientos de mejora de los emprendimientos participantes; trabajar sobre acciones por localidades y como propuesta regional integrada; abordar las lecciones aprendidas con la finalidad de mejorar la oferta; armar una agenda de trabajo conjunto para dar continuidad al programa de manera participativa.

 

Cabe destacar que, el turismo es una actividad que ha evidenciado un marcado crecimiento en las últimas décadas. Su condición de generador de divisas e ingresos, captador de mano de obra local, dinamizador de cadenas de valor asociadas, revalorizador del patrimonio, entre otras, hace que distintas instituciones privadas y gubernamentales se preocupen por acompañar su desarrollo y fortalecimiento a través de alianzas estratégicas. Las propuestas turísticas en espacios rurales y periurbanos ofrecen oportunidades de diversificación productiva y de generación de nuevas actividades. El turismo rural, y específicamente el agroturismo, aumentan las posibilidades de empleo, el arraigo rural, la disminución de la pobreza y la preservación de los ambientes. Con el acompañamiento adecuado pueden ser aprovechadas para un crecimiento propio y regional, al interactuar con otros y al pensar juntos propuestas que puedan articularse con la oferta turística actual.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?