Chubut participó del Seminario sobre aspectos del Tráfico Ilícito de bienes culturales patrimoniales
La Provincia expuso sobre la normativa vigente y acciones tendientes a la concientización de prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, así como prácticas interinstitucionales de preservación y resguardo del patrimonio.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/07/2025 - 11.08.hs
La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres participó, a través de la Subsecretaría de Cultura, del Segundo Seminario sobre aspectos del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales, organizado por el Ente Cultural Patagonia que se realizó en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Cómo continuidad de la labor iniciada en Trelew durante 2024, esta segunda edición contó con el acompañamiento de la UNESCO y convocó a las máximas autoridades culturales de las provincias patagónicas, junto a representantes de organismos nacionales e internacionales, de la Justicia y de instituciones académicas de diversos puntos de la Patagonia.
Durante las jornadas, Chubut estuvo representada por funcionarios de la Subsecretaría de Cultura como órgano de aplicación, del Ministerio Público Fiscal y del área de arqueología CENPAT CONICET.
En ese marco, la provincia expuso sobre la normativa vigente. Además, compartió experiencias en restitución de bienes arqueológicos y paleontológicos, así como buenas prácticas y aprendizajes construidos a partir del trabajo de comités técnicos, unidades especializadas y protocolos de reconocimiento de bienes.
Durante las dos jornadas de trabajo del Seminario se profundizó en políticas de diversos organismos nacionales y provinciales con el fin de afianzar herramientas y estrategias frente al tráfico ilícito de bienes culturales. La iniciativa representa un paso clave en la articulación institucional y la capacitación permanente, en pos de preservar la identidad y la historia regional.
Al cierre del encuentro, se anunció que la tercera edición se realizará en la provincia de Neuquén en 2026, con una agenda enfocada en instituciones privadas.
Últimas noticias
Más Noticias