Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Este sábado se vivió un hecho inédito para la medicina en el Hospital Regional, que depende del Ministerio de Salud del Chubut, ya que se realizaron dos operaciones a menores con malformaciones anorrectales laparoscópicas, que fueron transmitidas de forma simultánea al Aula Magna de la institución, para que los asistentes, médicos, especialistas y personal de la salud, puedan conocer más de estos procedimientos.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/12/2023 - 16.16.hs
Se vivieron dos jornadas de actividad científica médica en la ciudad en el marco del Primer Workshop de Coloproctología Pediátrica que reunió a más de 60 especialistas de distintas áreas para capacitarse y tratar estas malformaciones que se dan en distintos lugares del país, con el objetivo de seguir brindando respuestas a los pacientes de la Patagonia.
“Es la primera vez que se transmite desde los quirófanos una operación en el Hospital con fines teórico-práctico para la medicina. Logramos llevar a cabo un proyecto que inició hace 5 meses y se desarrolló como lo esperábamos, el Regional sigue siendo ese Hospital Escuela que conocimos una vez” dijo el Dr. Sergio Clemente, actual director de la institución.
La primera jornada se realizó en la Asociación Austral de Anestesia, Analgesia y Reanimación el viernes y la segunda en el Hospital Regional, allí se presentaron los lineamientos teóricos de las malformaciones anorrectales con transmisión de vía Zoom para Argentina y países de Latinoamérica. “Es la primera vez en la historia de la institución se logra operar en el quirófano y transmitir en simultáneo una intervención quirúrgica, a la sala del primer piso, con médicos de primer nivel, que relatan la cirugía y además capacitan a otros, que están en la sala” expresó el Dr. Sergio Clemente, director del Hospital Regional.
El Dr. Zárate junto a su equipo de trabajo del Hospital Regional llevan más de 5 meses organizando la actividad, que contó con el acompañamiento de instituciones privadas y públicas. Este workshop permitió que el quirófano de mayor dimensión del Regional cuente con una instalación para transmitir de manera simultánea las operaciones. "Es el primer workshop de muchos, esperamos que se den más oportunidades y proyectos como este. Para mí es un desafío que pone a la especialidad en otro nivel en la Patagonia, esto muestra que estamos preparados para la demanda de pacientes que tenemos y no necesitamos derivarlos a Buenos Aires. Si bien ya realizamos cirugías de malformaciones anorrectales, lo hicimos con otra técnica sin laparoscopia" dijo el Dr. Zárate.
Últimas noticias
Más Noticias