Empresa de telefonía celular deberá indemnizar a casi 25 mil usuarios en Esquel y la zona
El Juzgado de Ejecución de Esquel resolvió que la empresa Telefónica Móviles Argentinas SA (Movistar SA) abone sumas de entre 12.249,84 pesos y 19.905,99 pesos a los clientes afectados por malas prestaciones del servicio de telefonía celular entre febrero y mayo del 2013.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/08/2023 - 00.00.hs
Se trata de 24.639 líneas usuarios con tarjeta o abono que se vieron afectadas por distintos inconvenientes y que ahora tendrán que ser indemnizadas.
El Dr. Crhistian Pasquini, abogado de Esquel que inició la demanda, recordó que “los problemas arrancaron en febrero del 2013, se intensificaron en mazo y continuaron hasta fines de mayo de ese año: Movistar prestaba un servicio deficiente en Esquel, donde se caía el sistema o andaba intermitente, los mensajes llegaban a las 5 o 6 horas y las comunicaciones colapsaban. En ese momento formulamos casi 220 reclamos en la Comisión Nacional de Comunicaciones”, comentó el impulsor de la demanda.
Tras la presentación de los reclamos, “el Ente Regulador del Servicio vino a Esquel y constató que había pocas antenas para tantas líneas. Se realizaron las inversiones necesarias y a partir de junio la telefonía empezó a andar bien. Ahí se solucionó el tema de las comunicaciones, pero quedaron esos tres meses donde no se prestó el servicio adecuado. En mi caso, pagué el abono regular pero no tuve servicio”.
Pasquini comentó que “en ese marco tenía dos opciones: hacía el reclamo individual o iniciaba una acción de clase que son muy populares en Estado Unidos o en Europa, donde una persona acciona por sí y por el resto de los individuos. Son acciones que por lo general las canalizan las asociaciones de consumidores. Le presenté al juez mi caso, el pago del servicio durante tres meses que no tuve y la certificación de que el inconveniente fue por deficiencia en las antenas de comunicación de la empresa, lo que cual hizo que el servicio estuviera afectada para todos los usuarios de esa empresa”.
RECLAMO COLECTIVO
“Hicimos circular una planilla para que me legitimen llevar adelante la acción y en una semana logramos juntar 1480 planillas donde el ciudadano ponía su nombre, número de línea, y comentaba el perjuicio que le habían causado. Esto tuvo un largo derrotero judicial, ganamos en primera instancia, luego la empresa apeló. Llegó al Superior Tribunal, volvió a la Cámara de Casación, se interpuso un recurso de queja que se rechazó, fue a la Corte Suprema y finalmente en febrero de este año volvió al Juzgado de Esquel donde se celebró la audiencia entre las partes. Hicimos venir a los abogados de la empresa Movistar y su equipo contable”.
El abogado destacó que en la verificación de oficio y las planillas “hay 24.639 líneas que serán beneficiadas con este fallo. En la sentencia se hizo una distinción entre quienes tenían abono o prepago. Y el juez dispuso que quienes tienen Movistar a la fecha, se les acreditará el resarcimiento a pagar como un saldo a favor. Quienes están en el listado o quienes no están, pero firmaron las planillas en su momento, serán beneficiados con esta acción, lo que llevará a la empresa de telefonía a tener que pagar alrededor de 300 millones de pesos”, expresó Pasquini.
Últimas noticias
Más Noticias