Los chubutenses Panther y Camilú presentes en el line up
Serán cinco de días de música donde pasarán por 5 escenarios más de 100 bandas. El trapero trelewense Panther, junto a la cantante madrynense Camilú, serán parte de este espectáculo mundial que tendrá lugar en marzo del próximo año en Buenos Aires
por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2022 - 16.08.hs
El próximo 17, 18 y 19 de marzo del 2023 se realizará en el predio del Hipódromo de San Isidro de la ciudad de Buenos Aires, el festival Lollapalooza Argentina 2023. Los organizadores ya difundieron el line up de artistas y bandas. El trapero trelewense Panther, junto a la cantante madrynense Camilú, serán parte de este espectáculo mundial.
Como parte de los grupos más referentes estarán la banda de rock psicodélico australiana, Tame Impala; la británica Billie Eilish; Drake; la emblemática Blink 182; la española del momento Rosalía y el trapero Lil Nas X.
LAUTARO CATALAN (PANTHER)
Lautaro Catalán (Panther) es una de las voces emergentes de nuestra nutrídisima movida urbana local y, en apenas seis meses, logró darle tic a dos checkboxes claves en la carrera de cualquier artista ingresante: ser firmado por Sponsor Dios, el sello de YSY A y ser presentado como el artista RADAR de Spotify del mes.
La mayor parte de su infancia la pasó en la casa de su papá en el barrio Las Mil Viviendas, donde sonaban desde Leo Mattioli hasta Daddy Yankee, y su peli, "Talento de Barrio", se repetía en loop en el reproductor de DVD.
Sin embargo, el primer recuerdo que tiene con la música incluye a otro artista un poco menos popular y más pop: Michael Jackson. "Cuando me mostraron el videoclip de 'Billie Jean' dije 'Fa! Qué locura'. Imposible no meterse en su arte después de ver eso", contó panter a FiloNews.
Del palo del freestyle pero no el competitivo, empezó a improvisar sobre instrumentales con sus amigos hasta que sus primeras composiciones empezaron a surgir. "La movida allá estaba emergiendo. El tipo de música que yo empecé a hacer allá no estaba. Acá es re común hacer un tema relacionado al amor y allá era puro boombap o trap. Me metí en ese terreno que al principio me decían '¿Y este qué hace?'", recuerda.
Camilú (Camila Noelia Ibáñez) es una cantante y compositora de 23 años nacida en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Inició su camino en la música a temprana edad y a sus 14 años comenzó a escribir sus primeras canciones, a los 13 formo parte de una banda de música de la escuela 710, incentivada por el profesor Carlos Nacher.
Ya instalada en Buenos Aires y gracias a su gran llegada en redes sociales, tuvo la posibilidad de cantar junto a grandes artistas tales como Coti, Antonio José, David Bisbal, Benjamín Amadeo, Marcela Morelo, entre otros. A fines del 2019 se convirtió en artista de Atelofobia Producciones y al poco tiempo fue parte también, de la familia The Sello.
En julio 2020, Camilú publicó en todas las plataformas digitales su EP “Tiempo de Espera” con 4 baladas acústicas que abrieron su camino como autora. Estas canciones enamoraron a su público, conectando y empatizando de tal manera que el EP hoy llega al millón reproducciones.
Posteriormente, lanzó tres sencillos para comenzar a presentar su primer disco: “Sirena”, “Me enamoré” (feat. Alejandro Santamaría) y “Modo Avión” tres canciones que desde un enfoque distinto, hablan sobre los desenlaces de una historia de amor. Reforzando su camino, y superándose en cada lanzamiento, los 3 singles alcanzaron rápidamente cientos de miles de reproducciones y una gran aceptación de parte de su público.
Últimas noticias
Más Noticias