Espectaculos

Rapera de Trelew estará en la presentación del álbum de una importante referente del Hip Hop en Argentina

Ludmila Liyah, conocida también como "Negrah Liyah" o Rapera Patagónica, habló con EL CHUBUT Digital sobre el evento que Karen Pastrana, precursora del rap nacional, realizará en Buenos Aires. También sobre la actualidad de la cultura hiphopera en Chubut, su historia, los 50 años del movimiento a nivel mundial y los cánones de belleza femenina. MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2023 - 13.18.hs

Ludmila tiene 33 años, nació en Trelew y lleva 10 años en la música. Recientemente sacó su segundo álbum "El Renacer de Cálcifer" y fue invitada a formar parte de la presentación de la referente del Hip Hop en Argentina, Karen Pastrana.

 

(Ludmila en diálogo con EL CHUBUT Digital)

 

El evento se realizará este 7 de septiembre en el Niceto Club ubicado en Palermo, Buenos Aires, a las 22. "Para mi es muy importante como rapera patagónica y viviendo acá como artista independiente y que una artista como Karen me haya convocado es un orgullo", dijo.

 

Además, estará representando a la Patagonia en el evento: "Mis letras representan cosas que hemos vivido y que los porteños van a poder mirar para este lado y van a ver que estamos resistiendo".

 

¿QUÉ ES EL HIP HOP?

Ludmila lo definió como un movimiento cultural, que nació en Estados Unidos hace casi 50 años en los guetos "donde había gente, sobre todo afrodescendientes, y que se utilizó el rap para tratar temas sociales".

 

Destacó que el género musical tiene la particularidad de ser de fácil acceso para todos: "Uno no necesita saber o tener un don de un instrumento o canto para comunicar cosas. Te bajas una pista en YouTube y podés producirte junto a una computadora y un micrófono".

 

"Esta cultura (el Hip Hop) está compuesta por cuatro elementos: el graffiti, el scratch, el maestro de ceremonias (MC) y el breakdance".

El movimiento se expandió por todo el mundo y en Argentina se ha hecho muy presente. "Tenemos esta referente femenino que se Karen Pastrana que nos abrió mucho los caminos para que nosotras podamos expresarnos", dijo la artista chubutense.

 

HIP HOP EN CHUBUT

Sobre esta cultura a nivel provincial, "Negrah Liyah" nos expresó que en la región hay muchos artistas y que "el sur es hiphopero".

 

Contó sus vivencias y que, desde muy pequeña, "me juntaba con los pibes en la plaza y compartíamos música de rap en español". En la actualidad de Chubut, "hay muchos pibes produciendo en todos los barrios".

 

"En Comodoro Rivadavia se hacen muchos eventos bien hiphoperos. Conozco a muchos que nacieron acá y se fueron a Buenos Aires porque allá hay mas oportunidades. En Trelew faltan hacer muchos eventos. Con Humos Producciones, que se nuestra productora independiente, la usamos para crear eventos".

 

PASTRANA EN LA PROVINCIA

(Karen Pastrana)

 

Luego de la presentación del álbum en Buenos Aires, Ludmila informó la iniciativa de traer a la referente del Hip Hop a Chubut. 

 

"Estamos analizando grabaciones de nuevos temas y en uno de ellos estará Karen invitada para que venga a conocer este lado de la Patagonia. Sobre todo la Península y el Valle. También que pueda tocar en estos lados y hacer un videoclip en Pirámides. Sería en noviembre".

CÁNONES DE BELLEZA FEMENINA

La muerte de Silvina Luna conmovió a todo un país afirmó en la mesa de discusión las exigencias sobre los parámetros de belleza y cómo las personas intervienen su cuerpo para acomodarse a ese esquema. Ese es un tema que Ludmila ha planteado en sus canciones y dijo:

 

"Hay una sociedad que nos exige un montón a las mujeres sobre todo los cánones de belleza. No solamente esto si no a las cantantes mujeres que se les pide un vestuario específico, coreos y muchas cosas a diferencia de los hombres".

La artista destacó que hoy en día se pueda hablar de estos temas que están en el día a día, pero lamentó que "se tuvo que morir una persona para que esto pueda pasar". 

 

"La idea es que no vuelva a pasar y que nos lleva, no solo a la reflexión sino a la acción. Podés ayudar a muchas personas con un muy buen mensaje y es una responsabilidad", concluyó.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?