Mariana Fabbiani estrena "Desvestida: la moda pasó de moda"
La serie documental, producida por Mandarina Contenidos, ofrece una mirada actual sobre una industria en plena transformación, se verá por Disney plus Latinoamérica.
por Gabriela Moreno 04/11/2025 - 21.56.hs
Mariana Fabbiani estrenará un programa que estuvo grabando hace poco más de un año por distintas ciudades del mundo. "Desvestida: la moda pasó de moda" es una serie documental, realizada por Mandarina Contenido, para Disney Latinoamérica.
El estreno será el 12 de noviembre y en cada episodio Mariana recorre diferentes ciudades como Nueva York, París, Milán, Ciudad de México y Buenos Aires, mientras entrevista a referentes internacionales de la moda.
La serie explora la industria de la moda en diversos aspectos como los ideales de belleza, las identidades de género, los hábitos de consumo, el impacto ambiental y la diversidad cultural. Mariana Fabbiani se sumerge en la industria de la moda para analizarla desde diferentes aspectos que la atraviesan. "Desvestida: la moda pasó de moda" ofrece una mirada actual sobre una industria en plena transformación. Las reglas de la moda están cuestionándose: los estereotipos están en discusión y la industria se ve obligada a replantear su mirada histórica sobre los cuerpos, la edad, las identidades de género, el lujo y el consumo.
A lo largo de siete episodios, Mariana recorre grandes ciudades explorando los grandes desafíos de la moda contemporánea junto a referentes internacionales como la icónica diseñadora de vestuario de Sex and the City Patricia Field, la supermodelo Coco Rocha, la fotógrafa Paola Kudacki, el diseñador Benito Santos, el creador de Advanced Style Ari Seth Cohen y la directora editorial de Vogue México y Latinoamérica Karla Martínez de Salas, entre otras figuras destacadas.
Cada episodio aborda diversas temáticas vinculadas al mundo de la moda, como la prevalencia de los cuerpos hegemónicos y la representación de la diversidad corporal; la búsqueda incesante del cuerpo perfecto; el “edadismo” dentro de la industria; la moda como herramienta de libertad para derribar prejuicios de género; el negocio del lujo; el impacto ambiental de la producción textil; y la relación entre la identidad cultural y la forma de vestir.
Últimas noticias
Más Noticias
