Espectaculos

La historia del odontólogo Barreda tendrá una película en Amazon ¿Quién lo interpretará?

Fue el causante de uno de los crímenes más terribles de la Argentina en 1992. El hombre mató a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas. 

por Gabriela Moreno 12/03/2025 - 18.05.hs

Luis Machín

En ese momento no existía la carátula de femicidio, se lo juzgo por asesinato agravado por el vínculo. Ricardo Barreda, de profesión odontólogo, había matado con una escopeta a su suegra, su mujer y sus dos hijas, e intentó hacerle creer a la policía que se había tratado de un asalto a su vivienda.

 

El cuádruple crimen, ocurrido en La Plata el 15 de noviembre de 1992, será adaptado a la pantalla en una película producida para Amazon Prime, con producción de Armando Bo (About Entertainment) y Daniela Goggi (El Rapto).

 

El film se encuentra en plena producción, aunque el guion todavía está en proceso. Pero prometen contar la historia de la manera que realmente fue, cruda y conmocionante buscando generar un debate social.

 

Además en el programa DDM dieron a conocer quién interpretará al odontólogo, luego de que Diego Capusottto, de quien el asesino era fan, no se sumara al proyecto, y que Rodrigo de la Serna, quien había sido convocado en un primer momento no aceptara. "El papel quedó en manos del actor Luis Machín, quién ha tenido roles desafiantes en su carrera y fue parte de Cromañon en la serie de Amazon.

 

En el programa se confirmó además que Carla Peterson interpretará a la mujer de Barreda y Mercedes Morán a la suegra.  

 

Luis Machín

Sobre Ricardo Barreda

 

Ricardo Alberto Barreda había nacido en la ciudad de La Plata, el 16 de junio de 1936 y falleció en José C. Paz, el 25 de mayo de 2020. Fue un odontólogo argentino, que en 1992 asesinó a su esposa, Gladys McDonald de 57 años, a sus dos hijas, Cecilia de 26 y Adriana de 24, y a su suegra, Elena Arreche, de 86.

 

En 1995 fue condenado a prisión perpetua y en 2008 se le concedió el arresto domiciliario, por su buena conducta y por ser mayor de 70 años. En enero de 2011 fue revocado por salir de su casa con la excusa de ir a una farmacia. El 11 de febrero de ese mismo año se le devolvió el beneficio de prisión domiciliaria y el 29 de marzo se le otorgó la libertad condicional. En 2020 fue internado en un geriátrico, donde falleció.

 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?