Max suma a su pantalla una historia real sobre el naufragio que conmocionó a Brasil
"Bateau Mouche: El naufragio de la justicia", una nueva producción documental que muestra en detalle una de las mayores tragedias ocurrida en la nochevieja de 1988 en Río de Janeiro.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/03/2025 - 09.26.hs
El caso que conmocionó a Brasil en 1988 y que hasta hoy permanece sin respuesta."Bateau Mouche: El Naufragio de la Justicia", una nueva serie sobre crímenes reales, llegó a HBO y Max.
"Fue un desastre marcado por la codicia, la negligencia y la impunidad", se indica en la plataforma de streaming que fue realizada en tres episodios, dirigida y producida por Tatiana Issa y Guto Barra, (Realizadores de Pacto Brutal: El asesinato Daniella Perez).
La serie documental reconstruye los acontecimientos de la fatídica noche en que el Bateau Mouche IV se hundió, resultando en la muerte de 55 personas, incluida la actriz Yara Amaral.
Filmada en Río de Janeiro, la producción revisa el impacto del naufragio a través de imágenes de archivo y más de 30 entrevistas exclusivas con sobrevivientes, familiares de las víctimas, abogados, expertos y pescadores involucrados en el rescate.
Entre los testimonios inéditos están los relatos de Fátima Bernardes, Malu Mader y Bernardo Amaral, hijo de Yara Amaral.Todos tomaron el pequeño crucero para pasar una noche divertida e inolvidable.
La plataforma Max/HBO sostiene que "el caso, que se ha convertido en un símbolo de impunidad en el país, sigue en los tribunales, con un proceso marcado por idas y vueltas e investigaciones sobre fraudes e irregularidades. Además de las cuestiones legales, la tragedia planteó debates sobre seguridad, supervisión y responsabilidad".
Últimas noticias
Más Noticias