Murió la actriz española Verónica Echegui
La madrileña tenía 42 años y dejó un legado de diez películas y la participación en series por las que llegó a los hogares en Latinoamérica.
por Gabriela Moreno 25/08/2025 - 13.57.hs
Llegó con su corta pero fructífera carrera a los hogares de Latinoamérica a través de las redes sociales, Verónica Echigui compartió escenas con grandes artistas y ha dejado un gran dolor en el ambiente cinematográfico español. Murió a los 42, al no poder superar un cáncer.
Alcanzó la fama con "Yo soy la Juani" y ganó el premio Goya como cortometrajista por "Tótem Loba", antes ya había participado en dos series: Una nueva vida y Paco y Veva.
Trabajó en filmes como 8 citas (2008), La casa de mi padre (2008), La mitad de Óscar (2010), Kamikaze (2014) o L’ofrena (2020). En 2011, filmó Katmandú, pero también participó en Verbo, de Eduardo Chapero Jackson, y en Seis puntos sobre Emma, del fallecido Roberto Pérez Toledo. La película describía la batalla de una joven ciega por ser madre, superando cualquier barrera impuesta por el resto.
También fue parte de Orígenes secretos (2020), La gran familia española (2013), Explota explota (2020) , No le culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (2016) o Yo no soy esa (2024).
La actriz española también se formó parte de varias ficciones televisivas y de streaming como Intimidad, Los pacientes del doctor García, A muerte y Ciudad de sombras.
Según publicó El País, "por su facilidad con los idiomas y su talento, la actriz rodó por media Europa y en Estados Unidos, en títulos como &Me (2013), Me estás matando Susana (2016), ¡Déjate llevar! (2017) o Mi vida (2019), o en rodajes en España de thrillers estadounidenses, como The Cold Light of Day (2012) con Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis".
Más Noticias