Llegó a El Maitén el aula rodante del Ministerio de Educación de la Nació
por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2013 - 16.47.hs
Con la presencia del ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni; y del intendente local, Luis García, el programa nacional de Educación, Arte y Cultura que lleva adelante por el interior del país Presidencia de la Nación desplegó numerosas actividades que contaron con la entusiasta participación de niños y jóvenes de El Maitén.
Tras permanecer dos días en ese lugar, el aula rodante llegó a Esquel, donde estará hasta este viernes 11 de octubre ubicado en la Plaza del Sol, frente a la Escuela N° 767. El sábado proyecta instalarse en José de San Martín, luego en Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew.
“Así como vivimos una verdadera fiesta cuando nos visitó la Biblioteca Móvil del Congreso de la Nación, recibimos con mucho entusiasmo esta iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación porque se ocupa de estar presente en lugares alejados de las grandes ciudades, demostrando con hechos que el acceso a los bienes culturales y a la educación le corresponde a todos por igual”, dijo el ministro Zaffaroni.
En El Maitén participaron alumnos de las escuelas 726, 777, 22 y 69, las cuatro de esa localidad, 93 de Buenos Aires Chico, 90 de Leleque, 67 de Ñorquinco Sur, 59 de Fofo Cahuel y 60 de Ranquil Huao.
Los establecimientos educativos recibieron libros que fueron distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación, en tanto que se brindaron diferentes talleres sobre primeros auxilios, adicciones y el voto a los 16 años para los jóvenes del Nivel Secundario.
La idea consiste en presentar diferentes propuestas artísticas, además de algunos talleres específicos vinculados con los programas Conectar Igualdad, Educación y Memoria, Educación Sexual Integral y Biblioteca en el Aula, entre otros.
El camión está equipado con 25 netbooks y suelen realizarse allí talleres para fomentar el uso de los distintos programas con los que cuentan las máquinas que se entregan a través del programa Conectar Igualdad, o se convierte en un espacioso cine donde se proyectan videos.
El Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura fue puesto en marcha por el Gobierno federal el 18 de marzo último, al realizarse la asamblea general del Consejo Federal de Educación en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Su objetivo es promover acciones de acceso y difusión de cultura y arte en y desde las escuelas públicas de todo el país.
Para llevarlo adelante, se crearon tres Aulas Rodantes (Manuel Belgrano, Patria Grande y Malvinas Argentinas) que circulan por todo el país, desde la Quiaca hasta Ushuaia.
Últimas noticias
Más Noticias