EN EL CENTRO CULTURAL MELIPAL

FOPEA inaugura en Esquel muestra de humor gráfico del periodismo argentino

FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) inaugura hoy en Esquel la Muestra de humor gráfico, caricaturas e ilustraciones del periodismo argentino. La misma se extenderá hasta el 22 de noviembre en el Centro Cultural Melipal, de lunes a domingo de 8 a 21 horas con entrada libre y gratuita.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/11/2013 - 00.50.hs

Luego de su exhibición en Buenos Aires, Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca, Coronel Pringles, San Rafael, Mendoza, San Juan, La Rioja, Córdoba, San Luis, Catamarca, Salta, Jujuy, Río Cuarto, Oberá y Posadas «Periodismo Dibujado» llega ahora a Esquel, en el Centro Cultural Melipal.

La muestra estará abierta desde el lunes 4 hasta el viernes 22 de noviembre. Luego se podrá ver en Bariloche, Resistencia, Corrientes, Puerto Madryn y varias ciudades de todo el país.
«Periodismo Dibujado» se compone de obras de Quino, Rep, Caloi, Tute, Hermenegildo Sábat, Sendra, Garaycochea, Alfredo Sábat, Tabaré, Daniel Paz, Meiji, Pablo Temes, Guflo, Jorh, Crist, Montt, Sergio Langer, Eduardo Meléndez, Maicas, Jericles, Juan Delfini, Chumbi, Matiello, Calliera, Kappel, Ana Von Rebeur, Pablo Pavezka, Emilio Ferrero, Gusi, Héctor Beas, Pablo Bernasconi, Kripto, Ham, Ricardo Heredia, Antonio Latreccino, Gabriel Ippoliti y Carlos Leiro.
 Son auspiciantes de este evento la Municipalidad de Esquel,la Embajada de Francia en Argentina y el Estudio Jurídico Macayo.
         
UN AÑO EN GIRA

La inauguración de la muestra se realizó en noviembre, en la sede de Palermo de la Alianza Francesa en la Ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con la realización del VII Congreso Nacional e Internacional de Fopea, los días 8, 9 y 10 de noviembre. El jueves 29 de noviembre de 2012, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de interés cultural la muestra a través de la resolución 645/2012.
Durante enero de 2013, la muestra estuvo expuesta en Tucumán y Tafí del Valle, co-organizada por la Alianza Francesa de Tucumán, en el marco de los festejos por sus 90 años en la provincia.
En el mes de febrero se expuso en la Ciudad de Mar del Plata en el Gran Hotel Provincial, dónde también se realizaron algunas actividades con artistas como Alfredo Sabat, Ana Von Rebeur y Ham. El día miércoles 30 de enero de 2013, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón, declaró la muestra de Interés Cultural.
En marzo estuvo en la Ciudad de Bahía Blanca con motivo de la celebración del centenario de la Alianza Francesa local y, también, fue declarada de interés cultural.
En abril fue exhibida en Coronel Pringles, dónde se realizó una actividad con el humorista gráfico Meiji.
En mayo la muestra estuvo en San Rafael, dónde se ha declarado la muestra de interés cultural por las autoridades departamentales. También estuvo en la Ciudad de Mendoza, dónde se ha realizado un taller de humor gráfico dado por el artista Meiji. La muestra ha sido declarada de interés en la Provincia de Mendoza a través de la resolución 1725.
En junio, estuvo en San Juan, dónde se inauguró el 7 de junio, día del periodista. También fue declarada de interés cultural por la Cámara de Diputados de la provincia.
En Julio, se exhibió en La Rioja, en el Paseo Cultural Castro Barros.
En las primeras semanas de agosto, la muestra se exhibió en Córdoba y San Luis. La Legislatura de la Provincia de Córdoba y la Legislatura de la Provincia de San Luis, declararon a la muestra de interés.
A fines de agosto, se exhibió en Catamarca y en Salta. En Catamarca, la muestra fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de Catamarca (resolución N°43) y de interés de la Ciudad por el Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca (resolución 27/13). En Salta, la Cámara de Diputados de la provincia, declaró a la muestra de interés.
En septiembre, estuvo en Jujuy, donde se declaró a la muestra de interés municipal por el Consejo deliberante de San salvador de Jujuy.
En octubre, estuvo en Río Cuarto, donde fue declarada de interés municipal por la Municipalidad de Río Cuarto. También estuvo en Oberá, donde se declaró a la muestra de interés cultural por el Honorable Consejo Deliberante de Oberá.
En noviembre, la muestra estará exhibida en Esquel, donde se la declaró de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante.















 

 

ACERCA DE LOS ORGANIZADORES

-Foro de Periodismo Argentino:
FOPEA se ha planteado como misión contribuir a mejorar la calidad del periodismo a través de la capacitación profesional, la elevación de los estándares éticos y la defensa de la libertad de expresión. Objetivos: promover debates sobre las cuestiones más relevantes de la práctica periodística; promover las prácticas en defensa de la libertad de expresión y denunciar y trabajar contra las restricciones impuestas a este derecho básico de la democracia; promover el diálogo con todos los sectores involucrados en la profesión; promover el diálogo con todos los sectores sociales.

 

-Alianza Francesa Argentina:
La Alianza Francesa es una Institución sin fines de lucro cuya misión es la difusión de la lengua y cultura francesas. Es el único Centro Cultural y de enseñanza de la lengua francesa avalado por el gobierno francés y es la única entidad autorizada para la toma de exámenes internacionales DELF/DALF del Ministerio de Educación Francés.
La misión consiste en tres objetivos esenciales: proponer cursos de francés dirigidos a públicos de todas las edades; desarrollar el acceso a la cultura francesa; y favorecer la diversidad cultural.
Para lograr estos objetivos, la Alianza Francesa está en contacto permanente con Instituciones públicas y privadas, con la Embajada de Francia, con el público francófilo (amante de la cultura francesa) y especialmente con las empresas, de manera de instaurar un diálogo con la población local.  www.fopea.org / fopea@fopea. org


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?